Se confia en lo que se ve por Internet en igual medida que lo que vemos por TV y en las recomendaciones de amigos . Sin embargo, se tiene un menor grado de confianza en los blogs (- para que estare escribiendo esto? me pregunto ) siendo clasificado como de lo menos confiable de la información que recibimos
En el relevamiento a mas de 27000 personas (entre 18 y 55 años) realizado en Australia, Europa, EEUU, Japon , China y Corea por TNS se dio para elegir entre : Noticias online, sitios de empresas, noticias de la TV, diarios gratuitos, Wikipedia, publicaciones empresariales, diarios online pagos, recomendaciones de amigos, sitios de comparación de productos, blogs, folletos empresariales impresos
En promedio , mas de un 40% expreso confianza en las recomendaciones de amigos, en el caso de los chinos este porcentaje trepo al 56%
Un porcentaje similar (41%) manifestó confianza en lo que ve y escucha por la TV y análogo en lo que lee a través de la prensa escrita
En EEUU la confianza por las noticias online ya supera lo que se recibe vía TV (38 % y 33% respectivamente) y los italianos solo creen en un 24% lo que les cuentan vía la TV
Alineado con las pautas culturales que conforman dichas sociedades, los países escandinavos, son los que tiene mayor confianza en las noticias online , 50% en promedio de los 4 países
En el Reino Unido, plagado desde tiempo de prensa chatarra, la desconfianza es significativa (solo un 23% les cree), lo que contrasta con una confianza de un 40% a lo que leen online
Los Blogs llegan a un pobre 10% de confianza en promedio y la situación es peor en Holanda,Noruega, Alemania y Suecia , solo un magro 5% (no me frustro demasiado , ya que ni siquiera podrían desconfiar de un texto escrito en un idioma que no entienden 😉 ). No perdamos las esperanzas, los orientales de China y Corea confían en un 24 y 22% en este medio de información
Sin embargo, los Chinos son especialmente escépticos de Wikipedia (solo 26% le creen), lo que contrasta claramente con la mitad de los entrevistados alemanes que dan por bueno a Wikipedia , y a su vez es el medio de los antes citados que mas confianza les genera
Y lo de los buzones? a qué viene?
En cuanto al grado de confianza o desconifanza que se tiene respecto a la info que recibimos de la web