Empezó la temporada de promesas electorales. Vamos a bajar los impuestos, aumentar el gasto, bajar la deuda, estimular las inversiones, echar a los capitalistas que viven del trabajo ajeno, contratar más empleados públicos, volver más eficiente el Estado, etc. etc.
Mi padre me cuenta que hace unos cuantos años un candidato prometió hacer una carretera de Montevideo a Colonia toda en bajada – en las dos direcciones. Otro (o tal vez el mismo) dijo que iba a poner una canilla con leche en cada esquina.
En Israel un candidato había prometido que todo el mundo iba a ganar más que el salario promedio.
Invito a poner promesas electorales de ese tipo, reales o imaginarias.
– Todos tendrán una casa.
– Uruguay será nuevamente, considerado la Europa de America
– La libre competencia en telecomunicaciónes logrará que en menos de 3 años no exista conexión menor a 8Mbps
Yo tengo el colmo de las promesas electorales (en realidad promesas politicas)… es real y fantastica, lo dijo uno de nuestros tantos presidentes. Todavia me resulta increible…
Para los que nunca lo vieron, tomense un minuto y vean una de las cosas mas vergonzosas que tuvimos los argentinos.
Me da vergueza… pero paso de verdad.
«vamos a dar un giro de 360 grados»
Tengo dos:
«Vamos a hacer una alianza con el camarada Chavez para que nos traigan un oleoducto desde venezuela, y así todos los compañeros podrán abrir la canilla y que salga nafta»… como esta la cosa, ganarían un montón de votantes.
Y si fuera político, trataría de hacer otra alianza con Evo, para que nos trajera un par de containers de marihuana, para captar el voto joven.
Nicolas, Es un poema ver la cara del auditorio ante el planteo. No dicen algunos que se necesitan soñadores que propulsen la innovacion 😉
Sergio, muy acertada la evocacion de tu padre del pintoresco Domingo Tortorelli que hizo historia en el 42 con sus propuestas (ver http://enlacesuruguayos.com/Tortorelli.htm)
His name was Tortorelli, Domingo Tortorelli (with Connery’s accent);))
http://enlacesuruguayos.com/Tortorelli.htm
Enjoy!
Sí, ya me cambié el nick 😉
Mas sobre Tortorelli:
«Domingo Tortorelli fue un candidato diferente al resto. Al menos sus propuestas eran originales:
– Prohibir que haya calles cuesta arriba, ya que si todas son en bajada se ahorra combustible (lo mas absurdo no fue la propuesta sino que se debatiera durante meses si era posible hacer todas las calles cuesta abajo…)
– Para evitar que haya pobres durmiendo a la intemperie en un banco de la plaza… techar las plazas!!! (no solucionas la pobreza pero no duermen a la intemperie)
– Canillas de leche en todas las esquinas (muchos le reclamaban que algunas fueran con vino…)
– Jornadas Laborales de 15 minutos (eso suena buenisimo, siempre y cuando paguen lo mismo que por 8 horas…)
Esto parece una broma, pero no: es historia absolutamente real. Obtuvo sólo 40 votos en las elecciones de Uruguay en 1942, y por culpa de ello, aun hay calles cuesta arriba. En las elecciones siguientes volvio a postularse, ampliando aun más (si es posible) sus porpuestas
– Que todos los ciudadanos mayores de edad fueran empleados públicos
– Techar el Estadio Centenario
– Crear 200 cines municipales gratuitos
– Transformar el Valle Edén de Tacuarembó en una nueva Venecia, inundandolo
– Implantar el matrimonio obligatorio a partir de los 25 años.
– Rebajar a la mitad de precio la yerba, el azúcar y el vino
… y aún así cosechó dos votos menos que en el 42 (apenas llegó a 38 sufragios). Cabe agregar que su esposa, Anatolia Manrupe de Tortorelli, docente y bastante mayor que él, integraba la fórmula presidencial.
»
Visto en:http://www.taringa.net/posts/humor/1930595/Promesas-electorales-unicas,-pero-reales.html
-El cáncer tiene cura con la medicina oficial
-en especial en mi monopolio de clínicas
-yo no mato con quimio y radio.
T. V.
Tortorelli fue real, era el duenio de la casa «seis dedos» en Julio Herrera y San Jose, donde se hacian tunicas para enfermeras y esa clase de cosas. Fue vecino de mi madre, el estaba en el sexto piso ella en el septimo, y con una jeringa que habian comprado para curar el piano contra la polilla, mi madre y mi tia dos ninias en aquel entonces disparaban agua y le apagaban a Tortorelli el braserito en que el y su esposa hacian asado.
Nadie en 1942, anio en que se retorno a la democracia luego de la dictadura de Terra, y el «golpe bueno» del yerno de Terra, el general Baldomir, nadie lo tomo en serio. Fue motivo de diversion.
Yo voto a Pinchinatti «Un hijo de pueblo»
Vamos a erradicar 200.000 viviendas de lata, para eso pediremos a Brasil nos done chapas (Mujicazgo en el Sauce en el dia de ayer). «Va a eliminar las de lata con otras de chapa y todo mangando a Lula» ¿No es grandioso?