Entre el 1993 y el 2006, el PBI de Argentina creció, en términos reales, un 40%, lo que equivale a 2.61% anuales. En el mismo período, el PBI de Uruguay creció un 43%, equivalente a 2.78% anuales. La diferencia es mínima, de modo que los uruguayos y nuestros hermanos argentinos mejoramos nuestro nivel de vida más o menos igual, cierto?
No, es falso.
Por qué? Por una sencilla razón: en ese período, la población de Argentina creció un 25%, la de Uruguay sólo un 6.4%. O sea, en términos per capita, Argentina creció un 12%, mientras que Uruguay creció un 34%. En términos anuales, es un crecimiento de 0.87% contra 2.29%.
Ahora, como todo en la vida, esto tiene dos caras. Si yo vendo galletitas, lo que quiero es un país con crecimiento del PBI. Si soy un gobernante, me debería importar el PBI per cápita de mis ciudadanos.
La otra pregunta es por qué los uruguayos nos enriquecimos más que los argentinos. Podemos decir que se debe a que tuvimos una línea económica más consistente. Podemos argüir que se debe a que nuestros políticos son menos corruptos. Podemos hasta atribuirle la responsabilidad a Botnia.
Pero la realidad es que probablemente el tema sea más prosaico y algo más deprimente: las economías de los dos países están muy vinculadas al agro y enlazadas entre sí. El rendimiento de las tierras de los dos países creció más o menos en igual medida. Los argentinos tienen que repartir el crecimiento entre más gente que en el 1993, nosotros no.
Los uruguayos nos quejamos de que la población no crece, y que tal vez hasta decrece. Tal vez deberíamos alegrarnos: cada vez somos menos para repartirnos lo que producen nuestras tierras y playas.
Pablo,
«Los uruguayos nos quejamos de que la población no crece, y que tal vez hasta decrece. Tal vez deberíamos alegrarnos: cada vez somos menos para repartirnos lo que producen nuestras tierras y playas.»
Interesante punto de vista, aunque cabe hacer la siguiente pregunta… ¿Por qué no un país con más poblacion, y también más crecimiento, no solo una de ellas?. En última instancia, si el enriquecimiento viene por parte del agro, no deberian ser ellos quienes se tendrian que repartir las riquezas, no todo el resto?
NOSOTROS LOS URUGUAYOS SOMOS RE LINDOS
CHAU