AA
El Post sobre Benedetti
mayo 19, 2009 por sfogel
Publicado en uruguay | 7 comentarios
7 respuestas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Apoye al Blog
Compre en Amazon a través de este LinkSobre Sergio
Sobre Pablo
Libros recomendados
-
Entradas recientes
Posts Más Vistos
Blog Stats
- 837.531 hits
Categorias
Archivos
- septiembre 2018
- noviembre 2017
- junio 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
Comentarios recientes
CABRERA en La Aduana, DHL y la re#$*% que… JEARJ en Anti-Física Anónimo en Punta Tech Meetup 2017 is… Anónimo en La increible historia de Felix… Tania González marre… en La Aduana, DHL y la re#$*% que… LInks relacionados
¿?
Y acá, por las dudas, y para mostrar otra(?) cara va este poema:
POEMA A LA CLASE MEDIA
(Mario Benedetti)
Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande
Desde el medio
mira medio mal
a los negritos
a los ricos
a los sabios
a los locos
a los pobres
Si escucha a un Hitler
medio le gusta
y si habla un Che
medio también
En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae
(a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos
y (medio confundida)
sale a la calle con media cacerola
¿Qué pasó con el post? ¿Fué censurado?
Me gusta Mario 🙂
http://findesemana.blogspot.com/2009/05/sobre-el-poeta-benedetti.html
abrazos
Felix
Posteo otro (al menos el título es más parecido a nuestros intereses!)
Táctica y estrategia
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.
Mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.
Mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.
Mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos.
Mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple.
Mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
El nombre correcto del autor del verso anterior es: Javier Etchevarren
Otro soneto urgente
Muerto el poeta, se afirma, sobreviven sus versos.
El primero muda en un silencio sin clemencia.
Mientras los segundos, pervertidos en perversos,
desbordan sus sentidos, violentando su ausencia.
Porque ahora que están huérfanas, su obra y su memoria,
ya podrán los lectores y los oportunistas,
ovacionar o desaprobar, con falsa euforia,
porque en el muerto somos todos especialistas.
Cientos lo velan, miles lo citan, es curioso,
como la parca vuelve al trovador populoso:
ya no insistan, está repleta su sepultura.
Porque intento tener “alegría en la tristeza”,
mientras que “la vida ese paréntesis” me reza:
¡Qué viva el muerto en la soledad de la lectura!
Javien Etchevarren