Una blogera de Silicon Valley esta escribiendo un post sobre social networks en el mundo globalizado y me pidio que le mande info sobre Social Nertworks de latinoamerica y Espana.
La verdad es que confieso que no estoy muy actualizado,lo unico que uso es facebook y linkedin, se de la fuerza que esta teniendo Sonico y algo de Hi5, y obviamente la presencia de Orkut en Brasil
Si pueden mandarme aportes les agradezco
— pablo
Como va? Siempre leo este blog .. me resulta sumamente interesante .. mas siendo uruguayo, viviendo en el exterior y soñando porke el Uruguay pueda desarrollarse mucho mas de lo que es hoy .. y por eso me encantan los post y comentarios vertidos aca .. ppalmente porque mucho de los temas que se tratan son un poco tabú a una buena parte de los Uruguayos!
Sobre el tema de las redes sociales, te comento que en el número ultimo (Mayo/Junio) de la Revista Gestión (de HSM) sale un artículo bastante interesante sobre Sonico … Veo luego de volcar algun punto que pueda servirte sacado de este artículo, pero creo que no tiene desperdicio mucho de lo que dice!
Salu2 Mats
My two cents
Hace un tiempo atras habia muchas mas redes sociales que imitando al mítico LinkedIn se focalizaron en el mercado de habla hispana. Algunas de ellas como ser neurona.com y eConozco fueron compradas por Xing.com. Asi que van quedando pocos sobrevivientes.
Mi única apreciación es que existe una diferencia de publico objetivo y dos grandes categorias para las redes de sociales. Un de estas categorias esta dirigido al publico empresarial (redes profesioales) como son LinkedIn, Xing, Plaxo Pulse, etc que ofrecen servicios premiun por un costo mensual.
Y las que se encuentran por cientos y con nichos especificos como son las «MySpace/Facebook/orkut/etc» que generalmente no tienen un modelo de servicio con costo adicional, sino que se mantienen por publicidad segmentada para esos nichos y por mejor perfilamiento de los participantes para ofrecerles promos.
suerte
Wamba.com y Quepasa.com tambien tienen bastante entrada en LA segùn tengo entendido.
Saludos.
Hace cuestión de un año y medio atrás, el argentino Andy Kleinman junto con Daniel Kafie crearon Vostu, una red social/comunidad para latinoamericanos. Basicamente ofrecen una plataforma que te permite crear tu propia comunidad o red social. Ha tenido mucho éxito con Colegios y Universidades. Hace poco tiempo atrás Intel Capital invirtió en Vostu. No tengo mucho más info respecto de la cantidad e miembros o comunidades que se llevan creadas, pero puedo averiguarlo si te sirve.
tengo mucha información de Sonico para enviarte. Por favor toma contacto con nosotros a pr@sonico.com
Taringa.net es una red social argentina de intercambio.
Tenés también todos los Fotologs, metroflog, etc que son para que cuelgues una foto por día y tus amigos la comenten. De ahí nace el término Flogger, que salió de la web y se convirtió en toda una tribu urbana originada en una red social y con mucha presencia en Argentina y algo en Uruguay..
Taringa! tiene una repercusión enorme. Como dice guason, es básicamente intercambio. Los usuarios pueden comentar los post, votarlos, etc. Tien un sistema de puntaje según cuánto participes.
Hay varios en esta categoría ‘pirata’: todocvcd, Zonatorrent, Pirate bay, punktorrents, torrentreactor, etc. Basta que pongas en Google «Descarga Directa» o «Torrent» y verás.
También tenés páginas «de levante» como sexyono.com donde vas marcando las fotos de las personas que te gustan, y si luego a esa persona le pareces interesante, el sistema te deja mensajerate con él/ella para que coordines la «salida». Tiene mas repercusión en los sectores medio y bajo (no lo puedo comprobar, pero si entrás y paseas un poco, verás kilos faltas de ortografía!)
friendorama está en esta categoría también (y creo que tiene una opción de que pagues para tener acceso a determinada información)
Y por supuesto, hay varios similares a FB: myspace, Netlog, Sonico, Orkut (con mucho peso en Brasil y Paraguay), Hi5, Tagged, y mientras escribo ésto, debe de estar saliendo alguno nuevo…
Ah! puntadeleste.es es un Facebook para gente que le gusta nuestro principal balneario. Es más de lo mismo, pero yorugua!
Las redes de negocios, ya fueron bien descritas por ‘apresa’, sólo agregaría naymz.com que es para generar referencias. Vas sumando puntos entre tus conocidos y así podés ‘probar’ que sos alguien confiable. No es latina, pero vale comentarla porque es diferente.
Otro dato interesante es que desde latinoamérica se están generando nuevas redes para el mundo (conozco un caso uruguayo de una red ‘de levante’ para Francia), que le va a meter bastante más «color» ya que no se va a limitar a la web, integrando otras tecnologías. Creo que va a hacer ruido, si no se les adelanta alguien.
aca hay un mapa de las redes sociales a la altura de noviembre 08
saludos
Esto salió hoy en TechCrunch: http://www.techcrunch.com/2009/06/07/a-map-of-social-network-dominance/