La sociedad moderna valora enormemente la creatividad. Un estudio reciente de William Maddux de INSEAD demostró que la gente que vivió fuera de su país tiene un mayor nivel de creatividad que los que no. La demostración fue hecha en base a experimentos donde se le plantea al participante una prueba, en la que hay una solución “creativa”. La diferencia entre quien vivió fuera es enorme.
Uno podría decir que la causalidad es al revés, es decir, la gente creativa tiene mayor tendencia a vivir fuera, pero el estudio utilizó herramientas estadísticas para eliminar esa distorsión.
Es un tema con implicancias interesantes. Es también preocupante en un país como Uruguay, con tan poca interacción con el resto del mundo.
Interesante Sergio, eso me recuerda una practica que teniamos en los primeros anios de BreezeCOM (Alvarion), todos los ingenieros tenian que viajar por lo menos una vez al anio y visitar algun cliente. No lo haciamos tanto para mejorar la creatividad, pero mejoraba substancialmente la calidad del producto
Algunos resultados:
– de pronto los ingenieros defendian la usabilidad y facilidad en vez de protestar porque el cliente no leia el manual,
– se mejoraba la calidad y disminuian los bugs (no hay mejor aprendizaje que bancarte en la cara los malhumores de un cliente, recuerdo uno que no era muy «amable» con los usuarios, que un cliente importante lo retuvo 2 semanas mas de lo planeado hasta que le resolvio el tema, desde ese dia fue una seda con los «estupidos clientes»
No sabía de estudios científicos, pero nunca dudé que salir del país te «abre la cabeza» – aunque sea una semanita.
En mi experiencia personal, un poco de f2f con clientes y partners te cambia dramáticamente la relación – como dice Pablo, es mucho mas dificil pensar que tu contraparte es «un estúpido que no entiende nada» cuando fuiste a cenar con ellos. Ver las caras de gente con la que de repente te mandás mails hace años pero nunca viste realmente lleva la relación a otro nivel.