La historia de hoy en Antel es un escándalo, lo cual no significa que sea un tema nuevo. Pero quiero sacarme el sombrero por la actitud tomada por Tabaré, haciendo renunciar de inmediato a los directores involucrados.
Conozco poco a Edgardo Carvalho, pero tengo excelentes referencias de él. Creo que es un tipo honesto, y sobre todo que es una excelente persona. Casi no conozco a Gladys Uranga, pero sé que es muy reglamentarista y cuidadosa de las formas. Los dos quedaron atrapados en una situación complicada: te llama el Prosecretario de la Presidencia y te dice que pongas a una persona «a dedo». Que haces? Lo que te piden está mal, pero no podes decir que no.
Al destituirlos sin titubear, Tabaré sentó un importante precedente: no importa quien se lo pida, el director del organismo público tiene que decir que no. Espero que de aquí en más, se siga siempre con esa línea. Y espero que se investigue este caso a fondo, ya que estoy convencido que este no fue un caso aislado.
Pablo, sigo tu blog y por lo general me gustan tus apuntes, no obstante en cuanto al escándalo de Antel, me parece que te sumas a un colectivo de felicitaciones al gobierno que no sé si es para tanto.
Lo que hizo Vázquez no es ni más ni menos que una medida aplicada en virtud de la campania política, procurando un golpe de efecto que contrarreste una situación que le resulta adversa al partido de gobierno. No hizo lo mismo con Díaz ni con Tourmé por ejemplo y muy probablemente, de no ser por la coyuntura electoral el caso de antel pasaría a una «Investigación administrativa» tipo hospital Maciel y hasta que se reventara la piola.
El clientelismo siempre existió, existe y existirá lamentablemente. Fíjate no más en la IMM, además de los ocho mil y pico de funcionarios presupuestados y por los que lamentablemente pagamos, hay más de 1.500 «pasantes» que seguramente no votan a la oposición y que probalemente fueron «escrupulosamente» seleccionados, a esos pasantes también les pagamos el sueldo. Alguien se imagina el volumen real de colocados a dedo, considerando que la intendencia dentro de todo el aparato del gobierno es en definitiva chica?
No vamos para ningún lado simplemente porque seguimos siendo un país sin recursos en el que la tabla de salvación es un cargo público porque otras oportunidades no van quedando y ni que decir de para quienes tienen más de 40.
Te felicito por tu blog y te lo agradezco porque a menudo lo leo y me enriquece.
Primero, el autor de la nota no es Pablo sino Sergio. Algunos readers no lo muestran.
Quiero creer que esto siente el precedente de que cada vez que alguien acepte el tráfico de influencias, su destino sea el de Carvalho, por más buena gente que sea.
Por otro lado, leyendo un poco más, me preocupa mucho ver que Uranga tenía dos hijos y una hermana trabajando en Antel. Por más que hayan entrado por concurso, huele muy mal.
mmm, te ignoré y no fue a propósito escribí rapido, mil disculpas!
Me gusta vuestro blog, los dos escriben buenas cosas.
Huele muy pero muy mal. Cambiarán algo los sucesivos gobiernos? Ojalá!
Conozco casos de hijos que trabajan en la administración pública con sus padres de gerentes. Lo interesante es que en algunos concursos se debe firmar una declaración jurada en la que se establece que NO hay familiares en el organismo. Pero aparentemente no es obstáculo dicha declaración, o no todos deben firmarla (los hijos no tienen que firmarla…)hay casos, muchos lamentablemente, en el BCU por ejemplo…
Sergio yo no lo veo desde el mismo punto de vista, porque yo no creo que en este caso la razón por la que se les pidió la renuncia fue el meter a alguien a dedo. La razón fue porque aceptaron a alguien sin verificar debidamente quién lo recomendaba, quién era, etc.
Es verdad que es un claro ejemplo de que el clientelismo existe (y existió siempre), ya que demuestra como práctica usual el hacer una llamada para meter a alguien (sino les hubiera llamado más la atención).
Ahora, no creo que si saltaba el mismo tema, pero de verdad fuese un recomendado, se hubiese desarrollado todo de la misma manera.
Puede ser que sea una medida enmarcada en la campaña política, no lo sé.
Igual está bien. En este caso debe de ser así de ejemplarizante.
Yo como ciudadano «oficialista» prefiero que las denuncias provengan del mismo ámbito y no esperar a ver si pasa y no se entera nadie. De esta forma además corres «el riesgo» que te denuncien los de la oposición.
Si todos los jerarcas de cualquier partido actuaran así siempre, nuestros partidos políticos y por ende nuestra democracia gozaría de mejor salud.
Bueno, veo que se aclaro el tema de que el posteador no soy yo…..
Yo estoy contento de que haya saltado esto, no porque se hayan comido la «estafa», que creo que estuve muy bien hecha y aprovechando un momento de desconcierto, sino que muestra que el poner gente a dedo es una practica TAMBIEN en este gobierno. Por lo visto nadie dudo de que Jorge Vazquez haga un llamado asi, lo que indica que es usual
El tema de los ingresos a los empleos publicos es escandaloso! y siempre fue asi, TODAVIA hay casos de cargos que son HEREDITARIOS, en la IMM, en el estado, etc. Mi madre trabajo en la DGI muchos anos y cuando se jubilo tenia derecho de poner a ingresar a un pariente directo a la oficina
(no fue hace tanto, asi que supongo que sigue existiendo), a mi madre ni se le ocurrio usarlo, pero segun ella es la excepcion!