Estoy volviendo de la reunión de mi generación del MBA de INSEAD, 15 años después. Aprovecho el largo vuelo diurno camino a EEUU para escribir algunas reflexiones. Fueron unos días muy inspiradores, así que me dieron bastante para escribir, iré publicando de a poco.
Me impactó la cantidad de gente que vino a la reunión, casi la mitad de la generación. Mis ex compañeros están dispersos en el mundo, aunque la mayoría parece estar en Londres. A la mayor parte de la gente le ha ido muy bien, cosa que no es de sorprender, primero que nada porque la universidad es de primera, pero en gran parte porque las reuniones siempre tienen un componente de “survivor bias”: los que les fue mal no vienen.
Es interesante que los que les fue mejor no son los que uno hubiera pensado. Es también interesante el hecho de que quedan muy pocos en consultoría y en investment banking (puede que estos sean los que no vinieron). Hay muy pocos en temas de Internet, aunque esto claramente cambió en las generaciones siguientes.
A los latinos nos gusta auto-felicitarnos acerca de la calidad de vida que tenemos. Comparándome con mis compañeros, debo decir que es una verdad a medias. Tenemos mejor calidad de vida en lo que respecta a la ayuda en criar hijos. En los demás aspectos nos dan 10 vueltas, y no me refiero a los autos que manejan o a la posibilidad de viajar, sino que en general veo un nivel de vida impresionante.
Cada vez que vengo a Fontainebleau me vuelvo a sorprender del nivel de vida de la región. La zona es de una belleza natural deslumbrante. Los servicios de la universidad son también impresionantes, desde las aulas hasta la comida. Los precios son también deslumbrantes.
En INSEAD me encontré con un uruguayo que está en la fase final de su MBA. Como es de esperar, la búsqueda de trabajo no está fácil. Si alguien sabe de algo, avísenme.
what a wonderful world!!… para algunos (que lástima)
interesante igual eh
slds