El otro dia, de viaje en Espana, me parecio ver una publicidad en el subte sobre un TV con puerto USB para grabar.
Me parecio una idea genial y simple, enchufo un disco USB o incluso un pen drive, y grabo lo que estoy viendo, sin todas las complicaciones de los video grabadores, etc
Despues trate de buscar el producto en Internet y no lo encontre por ningun lado, encontre si muchos DVDs con USB o incluso TVs con USB para poder ver fotos en la pantalla, pero no a efectos de grabar.
Habre entendido mal la propaganda? Puede ser, pero no deja de ser una idea cool 🙂
Dice la MPAA que te quiere mucho, que en cualquier momento te mandan una carta… 😛
No seas malo, los video grabadores estan permitidos!
Lo malo no son las herramientas sino el uso que se les da, un cuchillo se puede usar para cortar pan o para salir a degollar gente, no por eso se prohibe la fabricacion de cuchillos.
Yo estaba pensando en el simple detalle de poder grabar facilmente un programa en la tele, cosa que nunca me ha sido facil con la tecnologia existente y menos ahora que los videograbadores son obsoletos
Lamento pinchar el globo, pero recuerden MacroVision… Y la idea de cortar el último paso analógico… Lamentablemente, más allá de TiVO, estamos en el horno…
Falta poco para que los STB de los cableros te dejen hacerlo 😉
Los operadores de cable de Uruguay ya están ofreciendo aparatos de DVR (digital video recording) para conectar, lo único que cuestan un disparate (más de 500 USD).
Pero lo mismo se puede hacer con una PC medio pelo y software específico (ej. http://www.mythtv.org/).
Otra cosa interesante es la variedad de PC estilo «media center» que han aparecido y que son ideales para ese tipo de software. Ejemplo la fit-PC http://www.fit-pc.com/fit-pc1/whats-new.html o las «nettop» ya sea high end (http://gizmodo.com/5383094/acer-aspirerevo-upgraded-windows-7-ion-graphics-dual+core-atom-cpu) o low end.
Alvaro,
estoy de acuerdo en que se puede comprar un DVR o hacer uno con un PC, pero lo que me llamo la atencion despues de ver la publicidad esa, que nadie tenga un DVR «escondido» adentro de un TV con funcionalidad basica como para que lo pueda usar mi tia
Sin menospreciar a tu tía y tomando el espíritu del asunto de que es un ejemplo de una persona de 60 ó más años, creo que la simple idea de que tu tía entienda que puede grabar un programa de la tele realizando una acción mínima determinada y verlo en la noche en vez de a Tinelli, es totalmente descabellada.
Las personas grandes (dice El Principito de Saint-Exupéry) nunca comprenden nada por sí solas y es cansador para los niños tener que darles siempre y siempre explicaciones.
Hace 3 años que regalé a mi madre un DVD Grabador porque ella quería grabar la novela o vaya a saber que cosa. El DVD-R se usó: 1 – un día que yo quería ver una película y me volvía a Montevideo, 2 – un día que había maratón de Héroes en Universal y yo tenía que salir, 3 – el día que el Qki estuvo con Mirtha… y porque yo le dije a mi madre que apretara el botón rojo cuando apareciera Mirtha y el cuadradito cuando terminara.
A lo que voy es que más allá del procedimiento, el problema está en el concepto de la acción. La atemporalidad de la grabación respecto al hecho en vivo, el concepto de que sucedan dos cosas a la vez y no me pierdo ninguna. El concepto del Tiempo y de la aceptación de la pérdida de los eventos simultáneos está demasiado metido dentro de la psique humana como para poder modificarlo con tecnología.
Eso es lo que hace que por más que la tecnología lo permita, el mercado aún no está preparado para sacarle provecho.
Federico, perdoname, pero tu comentario me parece demasiado pelotudo! No es la intención ofender… pero me superaste AMPLIAMENTE!
Cómo es entonces que vos podés programar el grabador? Nos está en tu «psique» esa traba?
Arriba
Gracias Juan por la calidad de tu comentario, pero a gente como vos no vale la pena ahondar en explicaciones.
Fede, un par de puntos:
– Ojo con los comentarios sobre mi tia: es la madre de Sergio 😉
– Estoy de acuerdo contigo, pero creo que la complejdad de los grabadores es totalemnte innecesaria y es ahi donde hay que cambiar un paradigma:
que se le enchufe un disco USB (o pen drive) y que el tv tenga un boton con un punto rojo (rec) y nada mas,
Mi tia no precisa ni quiere programae para grabar los martes a las 7 de la tarde, ni grabar un programa cuando mira otro, solo quiere ser capaz:
«uy, que interesante, lo quiero ver despues con mi querido sobrino Pablo, lo voy a grabar»
Un poco llevar el concepto de flipcamera a dvr….
Sip, la idea de sacarle la complejidad es la ruta a seguir. Tanto es así que mi madre cuando ve algo en la tele que le interesa (especialmente vestidos), le saca una foto a la pantalla.
En las cámaras de fotos digitales se ha logrado que la experiencia de usuario con su par analógico sea casi casi casi la misma.
Todavía tienen 2 problemas: el botón de encendido y el viewfinder+pantalla. En este caso último he observado gente que prefire mirar por el viewfinder que por la pantalla, tal cual como venimos hablando, es el caso de personas mayores. De todas formas, con el tiempo esa tendencia está desapareciendo e incluso se está eliminando el viewfinder de las cámaras.
Ahora me toca presenciar una nueva experiencia de usuario: le regalé un pen drive a mi hermana. Le tuve que explicar que es como un disquette grandote del tamaño de 3000 disquettes. A la misma vez mi madre está tratando de acostumbrarse a copiar las fotos de la cámara con el lector de SD de su notebook y ya no con el cable. Así que tengo mi propio Biosfera 2 para estudiar hasta el verano 🙂
http://direct.tesco.com/q/R.206-5124.aspx
Technika 32″ HD Ready LCD TV with USB record & built in Freeview 32-210