Este artículo sigue con el post anterior, metiendome un poco en teoría de juegos. Hay una serie de artículos sobre el fútbol y la teoría de juegos, por ejemplo este, de la época del mundial del 2006, sobre la estrategia de los penales.
Supongamos que hay un jugador que patea mejor para la derecha que para la izquierda. Hay cuatro casos posibles, supongamos que son los siguientes:
- El jugador patea a la derecha, y el golero se tira a la derecha. Probabilidad de gol, 50%
- El jugador patea a la derecha, y el golero se tira a la izquierda. Probabilidad de gol, 90%
- El jugador patea a la izquierda, y el golero se tira a la derecha. Probabilidad de gol, 85%
- El jugador patea a la izquierda, y el golero se tira a la izquierda. Probabilidad de gol, 40%
Si el jugador patea siempre a la derecha, el golero se tira a ese lado, y la chance de gol es del 50%. Por otro lado, si el jugador patea algunas veces para cada lado, el golero ya no sabe a donde tirarse, y se tiene que rifar. Si lo hacen 50% de las veces y al azar para cada lado, la probabilidad de gol es de un 69%. El jugador puede mejorar un poco sus chances, tirandose un poco más de veces para la derecha, donde tiene mejor chances. Según la teoría de juegos, la táctica ideal es donde la probabilidad de gol queda igual a ambos lados.
Los artículos que mencioné dicen que los jugadores intuitivamente usan la estrategia perfecta. Yo lo dudo.
Todo esto puede sonar muy abstracto, pero recuerden la definición por penales de Alemania-Argentina en el 2006, donde el golero alemán recibió un papelito diciendo para que lado tirarse con cada jugador.
Los entrenadores harían bien en ir contactando matemáticos. Si Uruguay no clasifica, mis hermanos argentinos ya saben donde encontrarme 😉
Genial.
En cualquier momento vemos a las empresas contratando a los Ian Malcom de mundo real para que hagan modelos matemáticos de sus empresas.
¿Decís que Michael Crichton fue un visionario en ese asunto? ¿O que es algo que probablemente esté inspirado en la realidad?
[…] More here: Teoría de Juegos Aplicada al Futbol « Pablo Brenner & Sergio Fogel … […]
[…] Original post: Teoría de Juegos Aplicada al Futbol « Pablo Brenner & Sergio Fogel … […]
Este artículo de los de Freakeconomics es del 2006 (pleno Mundial), y comentan un paper que ellos hicieron en el 2002. Concluyen que los jugadores deberían patear más al medio pero no se animan.
http://freakonomics.blogs.nytimes.com/2006/06/27/in-soccer-it-is-not-whether-you-win-or-lose-but-how-you-play-the-game/
Como en el Futbol Americano, Incomplete !! Sergio……faltan las opciones de que el jugador la tira al medio o que el Golero no se tira a ningun lado ( ambas, bastante frecuentes).
Ademas, estan los audaces tipo Loco Abreu que la «pican»……pero esos no creo que entren en ninguna teoria de juegos, sino mas bien de restricciones.