Se viene el repechaje. Hace 4 años, luego de quedar fuera del mundial. Un amigo peruano que vivía en Venezuela se burló de Uruguay, a lo que le contesté lo que dice abajo, y que hoy quiero compartir con Uds. Dicho sea de paso, Gabriel vive ahora en Costa Rica (y no se llama Gabriel).
Estimado Gabriel:
Me parece de muy mal gusto burlarte de nuestro glorioso país en su hora mas trágica. No sé si sabías, pero en el día de hoy hubo 1.265 suicidios en Montevideo. Nuestro hermano Brasil, solidarizado con la emergencia, ha despachado 200 containers cargados con Prozac. Los hospitales psiquiátricos están atiborrados de nuevos lunáticos que no dejan de gritar «Poné al Lolo, Poné al Lolo». Cerca de 800 mujeres fallecieron en el día de hoy a manos de sus maridos, cuando osaron burlarse, como lo has hecho tú, cobardemente protegido por la distancia y las fuerzas armadas de tu belicoso país.
Nuestro Gobierno ha declarado un día de duelo nacional. Los restaurantes y locales nocturnos permanecerán cerrados. Para recordar el dolor, el mate se servirá frío en todos los hogares uruguayos, so pena de prisión. De hoy en más, en los almanaques uruguayos se salteará el 16 de
noviembre, pasándose a llamar 15 de noviembre bis. Los bancarios pararán mañana en solidaridad con los hinchas. Los obreros de la construcción pararán el viernes en solidaridad con los bancarios. Los empleados del transporte pararán luego en solidaridad con los de la construcción, y así seguiremos hasta agotar a los gremios. De hoy en más, ningún niño podrá llamarse Danubio (moción respaldada fuertemente por la parcialidad aurinegra). Se renombrarán las principales cárceles. El Penal de Libertad pasará a llamarse Penal Darío, y el Comcar será de ahora en más el Penal Zalayeta.
De todos modos, quiero recordarte que la selección de tu país adoptivo, del que te sientes tan orgulloso, hace más de 19 meses que no nos gana, y eso fue por apenas tres goles de diferencia. Y tu país natal, del que quieres tanto olvidarte, tuvo un desempeño peor aún, ganándonos por apenas 3 goles contra 1.
Que triste lo tuyo! Cuánta ignorancia! Burlarte de nuestra no-clasificación y de nuestra falta de alegría y orgullo nacional. Para que sepas, del 1950 a esta parte, los mejores desempeños de Uruguay
fueron sus no-clasificaciones, y esta ha sido, sin duda, la más gloriosa. Perder por penales el repechaje luego de lograr raspando un quinto puesto: puede haber derrota más gloriosa? Si la intención no
hubiera sido caer, habríamos puesto a un técnico llamado Fosa-ti?
Además, te imaginas a un Uruguay con alegría? Perdería una de sus principales características. Que añoraríamos? De qué sentiríamos nostalgia? Porque debes saber que la Nostalgia es nuestro principalorgullo nacional: hasta hemos registrado la Noche de la Nostalgia, y la estamos convirtiendo en denominación de origen controlado. Si hay alegría no puede haber nostalgia, así que optamos por prescindir de ella.
Ve, Gabriel, continúa regocijandote de nuestro duelo, alégrate con nuestra tristeza. Ya recurrirás a nosotros cuando quieras tener nostalgia.
jaja muy bueno!
y que te respondio el tal Gabriel?
UUUUFF, Ni hablar las cosas que me decían luego del partido con Argentina aquí en Brasil… «tuvieron la oportunidad de callar a Maradona y liquidar Argentina y la dejaron pasar…» «cuantos años hacía que no ganaba Argentina en el Centenario?»
Además, estaba todo Brasil con la Celeste!!! Lo peor es que no eran mal intencionadas las críticas, era la decepción y la lástima que nos tenían lo que me mató!!!!
si queres te cuento lo que sufri yo cuando vi (viviendo en Israel) el 6-1 de Dinamarca en el mundial del 86, con decenas de argentinos y brasucas, al principio gritaban los goles de dinamarca y nos jodian, al final nos miraban con compasion (no se que dolio mas)
Muy buena respuesta. No estoy seguro si sería indicado felicitar…
Estaba viendo blogs de temas variados y en la búsqueda con google me he encontrado con el tuyo, me parece interesante y muy divertido ,sigue así suerte.