Antes envidiaba a los americanos y europeos, ahora envidio también a nuestros hermanos argentinos. Estuve en Buenos Aires.El WiFi del hotel era sensiblemente más rápido que mis teóricos 4 mega de casa. Y en cuanto a los precios, veamos: Tanto Arnet como Speedy están promoviendo sus packs, que luego de los primeros 6 meses, cuestan más o menos 140 pesos IVA incluido. Eso son menos de U$S 40, mas o menos $770 uruguayos. En Uruguay por ese precio, no llegamos a comprar 1 mega, y «de mentirita». En Argentina nos dan:
- 3 mega de ADSL
- Llamadas locales ilimitadas
- Mesa de ayuda 24 horas
- Antivirus, antispam
Seguimos esperando…
Totalmente de acuerdo. El servicio de antel es estable (según amigos argentinos) speedy y arnet son bastante mas irregulares a la larga.
Pero el ancho de banda es ridículo en precio/tamaño. Como parte de la promoción del teletrabajo y similes yerbas deberían dar un servicio que no te de migrañas cada vez que querés subir un sitio web (por ejemplo).
Si bien estoy de acuerdo y creo que lo del ancho de banda acá es un chiste, debo decir que en la oficina puse ADSL 40GB (4 Mbps de bajada, 512 Kbps de subida, 40G de tráfico que no llego a usar) y por lo menos los 512K de subida andan según lo prometido – estoy subiendo a 50 KB/s, hasta 55 KB/s, cerca del máximo teórico de 64 KB/s. Comparado con los 12 KB/s que subía antes con el libre de 2 Mbps (128 Kbps de subida), nos cambió la vida.
El ADSL 40 giga anda bien durante el día, pero se hace carozo el downstream en la noche.
Pero al que no le guste el ADSL de Anteldata que se consiga otro proveedor… a cierto es un monopolio estatal 😦 nos seguirán exprimiendo el bolsillo para mantener su propia burocracia y la de otras empresas altamente ineficientes.
¿nunca se cuestionaron porqué para poner ADSL hay que contratar el servicio de telefonía fija? Es un requerimiento totalmente innecesario que existe solamente para crearle clientes a Antel 😦
Claudio, para contratar un servicio ADSL no es necesario contratar un servicio telefónico. Obviamente que un par de cobre se precisa…pero al momento de contratarlo si se aclara que es solamente para soporte del ADSL no te cobran la conexion de ese servicio telefonico. A su vez, se puede elegir tener el telefono bloqueado totalmente, bloqueado para llamadas salientes o como un telefono normal.
No sabia eso, buen dato.
Realmente no recuerdo haber escuchado todas esas opciones al momento de contratar el servicio, no se si es que es alguna variante que apareció después de que contraté o simplemente es que no me acuerdo :), pero de lo que si estoy seguro es que la palabra «teléfono» no debería estar en la conversación cuando se está contratando ADSL, no?
Quizás habría que realizar alguna iniciativa similar a la anterior… La vez pasada dio resultado, No se si todo el que se esperaba, pero bueno; paso a paso vamos logrando pequeñas victorias…
La iniciativa de Más Ancho de Banda sigue en pié.
En los últimos meses nos metimos en la campaña y asistimos a eventos y reuniones con los diferentes partidos.
Pedro Bordaberry integró a sus propuestas parte del último documento que presentamos a Antel. El Plan de Gobierno de Lacalle estaba basado en muchos de lo que proponíamos nosotros además de que particpamos en eventos con él. No fuimos recibidos por la campaña del oficialismo, pero hay una promesa que se debería cumplir en el corto plazo.
Una gran contra al respecto es el estado practicamente acéfalo en que quedó Antel luego de la seguidilla de sucesos bochornosos ya por todos conocida.
El plan ahora es lograr el contacto con el aparato político del oficialismo y llegar a establecer como mínimo la misma relación que teníamos con Gonzalo Perera cuando era Vice de Antel.
Ojalá podamos llegar al MIEM que es el que debería definir las políticas de estado al respecto.
Agrego mas informacion a mi comentario anterior. Hasta donde yo sé, esto de la exoneración de la tasa de conexion del servicio telefónico (unos $2000), es una promoción que salió hará un año mas o menos y no se por qué (me estoy obligando a pensar que no es la razón obvia 🙂 ) no se publicitó mucho. El tema es que se aplica unicamente si se «aclara» que el telefono se quiere para poder tener el ADSL, aunque despues se puede usar como un telefono normal.
Para los que recientemente hayan contratado los 2 servicios simultaneamente y la persona que los atendió se haya «olvidado» de informarles de la promoción, les comento que se puede hacer un reclamo diciendo que no se les aplicó la promocion y les deberían devolver los $2000 aprox de la tasa de conexion.
Espero que a alguno le sirva esta info y pueda recuperar la plata… aunque como ya lo daban por gastado estaría bueno que por lo menos una parte vaya para la teleton.
Saludos.