La verdad es que twitter es un misterio para mi, no es que no le vea la aplicacion, es mas hace muchos anios, siendo director de INI les pedi una herramienta asi para resolver temas puntuales como: «a que playa vamos en Punta» o «agendar un partido de futbol 5». Lo que me sorprende es la explosion que tuvo y las «pavadas» que twittea la gente, y que ademas hay «nabos» (como ven me estoy adaptando a la jerga UY 2010-2015 😉 ) que las leen, pero sin duda es un fenomeno que exige atencion, tanto tecnologica como socio-cultural
Vayamos por partes:
El Ejemplo de la playa es un caso de utilidad, cada vez que estoy en verano en Punta del este, la coordinacion con los amigos/familia para decidir a que playa vamos es un caos, empieza A diciendo que quiere ir a una brava, y le avisa a B (por SMS o cel), B le dice que le encantaria pero hablo con C que quiere ir a solanas por los ninos, A dice que el problema es que tiene que volver temprano, entonces A llama a C para convencerlo, y despues llaman a B para avisarle lo que combinaron, pero en eso llamo D y dice que en la brava hay mucho viento, etc, etc, ….. y siempre siempre hay uno que se perdio una parte y termina en la brava cuando lso demas estan en solanas…..
El SMS mejora un poco pero no resuelve, twitter (o lo que yo le pedia a INI) si.
A pesar de eso, nunca me prendi a twitter, ya que veia pocas aplicaciones practicas, por otro lado la mayoria de mis amigos con los cuales voy a la playa me mirarian como un loco si les dijera que twiteemos para combinar, y la mayoria de mis seguidores en twitter son un monton de gente que van desde amigos, lectores del blog a gente que no tengo ni la mas minima idea de quien son, por lo que me imagino que les importa poco y nada a que playa voy….
Finalmente hoy me meti un poco mas en serio en twitter, no se si va a ser puntual o si seguire, estoy invitado a un evento de emprendedores/vcs/techies (o pueden decir simplemente nerds ; ) en Santiago (www.traweln.com), en el que por lo visto se estarian juntando unas 250 personas de la region, mayoria chilenos, pero muchos argentinos, algunos americanos, y hasta algun Europeo.
El Key Note speaker es Chris Anderson, editor de Wired, y escritor de «The long Tail», tambien estan Sarah Lacy(editora de TechCrunch y autora del libro: «once you are lucky twice you are good….»), Tina Seelig (profesora de Entrepreneurship de Stanford), Wences Casares, Alex Oxenford, Marcos Galperin, Santi Bilinkis, etc, etc
Que tiene que ver twitter con todo esto?, todos llegamos ayer a santiago, el evento es hoy al mediodia, y obviamente la gente se queria encontrar anoche, y la logisitica de encontrarse, ver quien estaba y donde, todo se manejaba con twitter, de un modo que con poco esfuerzo el que queria se enganchaba y el que no ni se enteraba.
Vamos a ver como sigo, ya tenia twitter (pablobrenner), pero posteaba poco y confieso que no «seguia» a nadie, ahora por el evento, ya estoy «siguiendo» a unas 20 personas, vere si sigo.
(tratare de twittear alguna cosa hoy desde el evento, saludos)
Recomendaría usar algo como twitterfeed para que los artículos del blog automáticamente estén en tu twitter. así generarás tráfico hacia tu blog desde twitter a cero costo.