Estoy de vuelta por el Silicon Valley, y como siempre que vengo para aca siento esa sensacion de perdida de tiempo. Uno se da cuenta de las pequeneces en las cuales invertimos nuestro tiempo, comparado con las cosas grandes que hay para hacer y como hay gente que esta mirando como cambiar el mundo.
Ayer me senti con esa sensacion visitando Stanford, arrancamos visitando a nuestra ya vieja amiga Tina Seelig, a quien ademas le pedi que nos autografie algunnos de sus libros («What I wish I knew when I was 20»), para rematarlos en la Gala de Endeavor. Tina nos estaba esperando con una de sus alumnas favoritas, Leticia Britos, Uruguaya, Doctorante en Biologia en Stanford, pero que esta metida de lleno en el D.School
El D.School (Design School) es el Instituto de Diseno de Stanford, creado con David Kelly de IDEO, y que desarrolla el concepto de Design Thinking, basicamente usar la metodologia de IDEO para resolver cualquier clase de problemas. Al entrar al instituto uno se siente en un Garage transformado en jardin de infantes, donde hay monton de materiales para «jugar» o mas bien armar prototipos (parte del concepto es que el rapid prototyping que esta teniendo exito en la industria del sw, aplica para cualquier problema).
Leticia me acaba de bombardear con material, no tuve tiempo de mirarlo, pero de a poco voy a ir compartiendo ideas en el blog.
«What a I wish ….» no tiene desperdicio, debiera ser libro de texto en la educacion secundaria. Los grandes problemas como grandes oportunidades, la ventaja de encontrarse con problemas en lugar de evitarlos en forma sistematica, el aprendizaje de errores , el «thinking outside the box» son algunas de los conceptos bien atendibles del libro. Gracias por los efluvios desde el big world , Pablo
Perdon, puse el Pablo en el lugar equivocado, debio ser luego de la palabra «Gracias» y no al final de la frase
NUNCA PIERDAS LA OPORTUNIDAD DE SER FABULOSO dedicatoria de la mujer mas emprendedora de Stanford. TINA SEELIG .