Si entran a gmail hoy veran el lanzamiento de Buzz, todavia no tengo formada ninguna opinion, solo que obviamente es mucho mas facil para Google incentivarme a usar algo cuando lo integran al gmail (como en este caso) y no como hicieron con wave (todavia lo tengo ahi y nunca lo use….)
Abro el espacio para que quien quiera comente, en unos dias, cuando tenga lo que decir posteo algo
Tenia pendiente escribir algo, pero veo que Fred Wilson posteo su opinion con la cual estoy totalmente de acuerdo.
Creo que la gran ventaja de Google es poseer el know how e infraestructura para tomar un concepto común y mejorarlo; hacerlo sencillo y masivo. Según como lo veo, si no puedes mejorar mas lo sencillo, hazlo mas inclusivo. Por ahora con Buzz han fallado en esas dos humildes «reglas».
No es secreto que para ellos es mas importante lograr tener todo el paquete de la plataforma de comunicación actual _integrado_ que ser el mejor en absolutamente cada faceta, quizás por aquello de que la suma de las partes es mayor que la suma de las partes por separado, nada nuevo aqui.
Maximizar la integración y llenar los vacíos en su oferta es minimizar la necesidad de que la información salga de su circulo, y me da la impresión que Buzz vino justo cuando debía, acompañando al Nexus One.
Solo les falta incluir un poco mas con Buzz. Ejemplo si pudiera postear hacia twitter o indentica…
Creo que es bastante odiable. En el momento en que la privacidad es cada vez más importante, a la gente le dan una herramienta que lo hace más vulnerable.
Si quiero compartir algo como un link, el hecho de entrar a Facebook me hace recordar quienes lo verán y que implicancias de privacidad están en juego.
Sin embargo, mezclar esa funcionalidad con el mail, es eliminar la barrera de la privacidad. Seguramente va a llegar el momento en que le responda algo a alguien pensando que nadie más lo va a leer. Porque el concepto del mail es que éste es privado.
Mi opinión profesional: es un penal.
Es una herramienta que va a dejar pegada a mucha gente.
PD: por cierto, me encanta el nuevo diseño del blog.
Hay un tweet de tim o’reilly de ayer sobre el tema que esta bueno…
@timoreilly: Really good comment by @netgarden on Google Buzz: http://bit.ly/bXXazG
No puedo estar mas de acuerdo con el comentario del sr.
Google tiene bastante desordenada su estrategia de producto…
Creo que Google está construyendo su propia herramienta para quedarse con la real-time web pero no veo a Buzz, aún, como un servicio que pueda desplazar a otros. Comparte muchas cosas de manera automática (invadiendo la privacidad, como bien se ha dicho por acá) y que hace poco atractivo el seguir a los usuarios. Cuando uno sigue el Twitter de alguien es porque le resulta interesante, porque esa persona, de alguna manera filtra lo que comparte. Con Buzz todo va a parar a la gran cartelera virtual, hasta lo intrascendente y banal. Va a llevar tiempo para que los usuarios logren personalizarlo y especificar que comparten para hacerlo interesante. El potencial está, pero por ahora lo tengo desactivado.
El real time sin dudas. Esto no es otra cosa que camorrear a Facebook. Buzz es similar a Friendfeed, que lo compró esta dichosa red social, que ahora cambió su diseño para ponderar los espacios de publicidad en los perfiles y los resultados de las búsquedas; lugar donde reina la publicidad online. Además se rumorea que Facebook prepara su mail. Así que Google se la ve venir y decidió implementar este Wave sin esteroides en su mail, que es la mayor red social oculta que tenemos los usuarios.
Yo lo quité de gmail. Prefiero mantener a gmail limpio.
Cuando estoy en gmail generalmente estoy en «modalidad laburo» y cuando estoy en FB o similares estoy en «modalidad ocio». Que no se me mezclen los mundos!
Si quieren quitarlo aca estan los pasos a seguir:
http://www.arturogoga.com/2010/02/10/desactivar-google-buzz-tip/
y que tel che si cada uno hace lo que sabe,
google buscador
facebook facebook
etc etc
como dijo un sabio chino hace siglos …
kien mu-cho abal-ka po-ko aplie-ta