Soy fan de TED. Sigo a TechCrunch. Ultimamente TechCrunch se las agarró contra TED, diciendo que las conferencias de TED son aburridas.Es verdad que las charlas de TED requieren mucha concentración, pero yo no las tildaría de aburridas. Siempre tengo un para en el iPhone, para los aviones, salas de espera, y hasta para antes de dormir.
La realidad es que, para mi gusto, lo que se ha vuelto una masa es TechCrunch. En cualquier momento los saco del reader.
La conferencia de Jamie Oliver sobre los alimentos no presentó nada revolucionario ni tecnológicamente maravilloso, sino que expuso datos conocidos y de los que muchos no son consientes pero de una manera muy entretenida y dinámica que se conquistó al público. Todo lo contrario a aburrido…
La gente de TechCrunch cree que TED es aburrido porque están calientes porque no los invitan! Sarah Lacy (con quien tuve la oportunidad de conversar cuando estuvo en el evento de Traweln acá en Chile, donde también estuvo Pablo) escribió un artículo sobre TED hace algunos días, en el cual se pueden ver clarito la situación entre TED y TechCrunch:
http://techcrunch.com/2010/02/09/ted-now-with-more-elitism/
Saludos,
Ted Rocks!
Todo lo que tengo que decir.
http://scobleizer.com/2010/02/14/the-elephants-in-the-room-at-ted/
Ahí tienen una excelente opinión al respecto de los celos y opiniones que emergieron en TED2010. TED es lo máximo.
Baidegüei, ¿alguien tiene información concreta sobre TEDxMontevideo? http://tedxmontevideo.org
El sitio no dice nada, y nunca oí sobre los organizadores.
Techcrunch tiene cosas buenas, pero es difícil separar el sonido del ruido. Yo hace un tiempo los saqué del reader, y en twitter los tengo en una lista que leo cuando tengo poco que hacer.
TED está muy bueno.
Saludos,
sebagon