Termino el segundo dia, y lo primero que se me ocurre es declarar: «information overload»!
Arrancamos a las 7:15 para hacer gimnasia, dirigida por el fundador de Thinkfit.com, que son los inventores de un metodo y accesorio de gimnasia llamado SmartBells, la verdad es que me costo ir, pero realmente valio la pena, creo que en parte por el accesorio, y ademas el tipo era bueno, pero funciono bien (si sigi asi, entre que como pura verdurita y hago gimnasia, voy a perder varios kilos, lo cual no vendria nada mal)
Despues seguimos con Computers y Networks, con John Gage (fundador de Sun), y Greg Papadopoulus CTO de Sun.
John, hablo mucho de lo importante que es definir cual es la metafora con la cual nos referimos a la computadora y eso automaticamente nos lleva a diferentes aplicaciones/innovaciones, por ejemplo:
la computadora es: una calculadora, un procesador de texto, un archivador, una herramienta de comunicacion, una plataforma de entretenimiento, etc..
Greg, hablo bastante de tecnologia y como segun el las «computadoras tienen una tendencia a volverse distribuidas, casi como si existiese una gravedad negativa», pero mostro preocupacion con el hecho de que mientras todo crece exponencialmnete la velocidad de la luz (por lo tanto la latencia) queda fija, mostro calculos de que para 2 computadoras a 15m de distancia la latencia es de 100 nanosegundos, en ese tiempo una computadora actual hace 8000 instrucciones, y eso va a ir empeorando. Segun el es uno de los grandes problemas a mediano plazo……(nunca habia pensado ene eso)
Estuvo interesante, pero (quizas porque es un area que conozco bastante) no me dejo muy impresionado, pero las siguientes charlas ya fueron mas especiales.
Primero hablo Daniel Kraft sobre el futuro de la medicina, y la verdad es que es impresionante todo lo que esta pasando desde robots que operan, augmented reality para los cirujanos, nanomedicina, medicina personalizada basada en el genoma de cada uno, geomedicina (tomar en cuenta donde estuvo uno para hacer diagnosticos), stem cells, redes sociales, etc (supongo que escribire despues un post entero sobre el tema).
Despues, hablo Michael West, que fue quien descubrio el tema de las celulas madre (stem cells), impresionante, es un gerontologo, que estaba buscando el gen del envejecimiento, que en verdad lo encontro, pero al mismo tiempo entendio el tema de las clelulas madre, y se dio cuenta que era mas util en este momento. Dio una charla super interesante, pasando por detalles super tecnicos, a temas eticos y anecdotas interesantisimas (amerita otro post)
Despues le toco el turno a Keith Murphy, CEO de un startup (organovo) que esta desarrollando Printers tridimensionales de organos, por ahora tienen prototipos de arterias, hizo un update impresionante de lo que esta pasando en este tema, no se apuren, dice que van bien encaminados, pero no cree que haya organos complejos tipo Higado o ocrazon hasta dentro de 25 anios.
El penultimo fue John Reppas, que hablo de Neurotecnologia, repasando el estado de la tecnologia ne la materia y su vision de futuro (otro futuro post)
Por ultimo, duo una charla Peter Diamandis, fundador de SingularityU, del Xprize, y de ZeroG, un tipo imponente, cuando se le mete algo en la cabeza imposible pararlo. Estoy hablando con el de ver si Xprize nos apoyaria en armar el Premio a la innovacion que queremos discutir con la ANII…..
Bueno, da para hablar mucho mas, prometo despues desarrollar mas, pero como ayer, son las 11 de la noche….
Por ultimo, el regalito de hoy es un kit de deCODEme para hacerme un test genetico, quiero saber los riesgos que tengo? supongo que si, pero todavia no me lo hice 😉
Que buena experiencia!! Gracias por los updates 🙂
Increible todo lo que contas! Es muy bueno poder seguir todo esto a traves del blog! Saludos
Te debe estar explotando la cabeza! Muy buenos posts Pablo, que bueno poder tener acceso a esta info. Muy valioso.
Es una maratón mental y física me imagino!
Por si Diamandis no te da mucha bola, fijate en http://www.innocentive.com. Ninesigma puede ser otro, http://www.innovationexchange.com tambien.
Suerte y arriba con ese curso. Gracias por compartir las notas, te envidio «sanamente».