Bueno, aca va el reporte del 3er dia.
Hoy la manana la dedicamos a Nanotecnologia con Ralph Merkle del Institute for Molecular manufacturing (alguno tambien lo debe cpnocer de algun algoritmo de criptografia), el tipo es un fenomeno y dio una charla super instructiva sobre el tema, asi que cualquier dia ya puedo transformar carbon en diamantes 😉
Algunas cosas interesantes, capaz obvias para algunos, pero sirven para entender:
Un globulo rojo mide aprox 8 micrones, un ribosoma 25 nano, esta gente tiene pensado desarrollar tubos de diametro 1 a 2 nano, con lo que podrian por ejemplo hacerse:
Respirocytes: robots que transporten oxigeno dentro de la sangre, como si fueran globulso rojos, pero con la ventaja de que podrian seguir distribuyendo oxigeno por 1 hora en caso de un paro cardiaco, como diria Merkle: «doctor me dejo de funcionar el corazon, que hago? vengase al hospital»
Computadoras: en el tamano de un terron de azucar entraria una computadora 10,000 veces mas poderosa que BlueGene (La supercomputadora mas grande que hay hoy, que vale USD 100M)
Memorias: en ese mismo tamano entraria una memoria de 10 a la 21 Bits, o mas grafico, un estadio lleno de CDs
La mala noticia es que a pesar de que se avanzo bastante, todavia estamos bastante lejos (por lo menos 20 anios) de que existan aplicaciones serias
Despues siguio Paul Saffo, donde hicimos un taller sobre Forecasting de tendencias, estuvo muy bueno
Despues fuimos a Autodesk (los que hacen Autocad, y los que hicieron la tecnologia de Avatar), donde tienen todo un museo de aplicaciones de clientes, entre ellas las XO de Ceibal, y tuvimos una muy buena charla del CTO y una charla espectacular de Will Wright, el que invento el juego los Sims entre otros, quien hizo un analisis buenismo de la industria de los video juegos.
Mientras espero que baje el video del siguiente post, te comento.
Muy interesante lo de los respirocytes, aunque se me ocurren algunas cosas que lo hacen un poco inútil con sólo la información que presentas. En el corazón no hace que llegue el oxígeno a todo el cuerpo, sino que el corazón hace que se mueva la sangre. Al moverse la sangre hace que la sangre no se coagule y transporta calorías, así el cuerpo mantiene la misma temperatura. Recordemos que la gente con problemas de circulación es la más friolenta. Sospecho que el corazón o el sistema circulatorio también debe cumplir alguna función eléctrica.
Así que si se te para el corazón, antes de que quedes entumecido, que pierdas actividad eléctrica y que te enfríes, vas a tener que pedirle a tus Respirocytes… ¡que se muevan! Así pueden transportarse, licuar la sangre y subirte la temperatura.
A mi lo que me parecería mucho más inteligente al respecto no es mantener a la gente respirando a pesar de sus pulmones sino que pudieran crearse cazadores de virus. O sea, un bot que recorra la sangre y elimine el VIH, el virus de la gripe del pollo o cualquier otro que esté de moda.
¿Podés ampliar un poco sobre la charla de Will Wright?
Fede, por razones de tiempo y cansancio no detalle mas, pero pbviamente los Respirocytes se transportraian autonomamente, y son solo un ejemplo, lo que tu pedis, o sea los cazadores de virus estan tambien en el pipeline, se llaman Microbivores (de todas formas todavia falta un poquito para entrar en Beta, en el mejor de los casos van a estar hasta dentro de 25-30 anios, pero nanotecnologia no es un tema donde hoy haya mucho funding, asi qe va mas lento de lo posible).
De Will Wright voy a ver si consigo la PPT, de todas maneras voy a ver si escribo algo, tambien hubo alguna charla interesante con Salim Ismail, CEO de Singularity que antes fue el director de la incubadora de Yahoo
Me encantaria saber mas del analisis que hizo Will de la industria de los videojuegos…
Somos dos 🙂
Primero felicitaciones, luego pregunto, se pueden explayar más en el tema de los juegos?
gracias!