Llegó haciendo olas. Se fue en silencio. Tal vez habría que escribir un libro: la silenciosa muerte de Google Wave. Da para un caso de Harvard sobre como manejar mal el hype. Eso, más el Buzz.
Tengo la sensación de que alguna bujía está empezando a fallar en el motor de Google.
Yo lo uso de vez en cuando, desde que salió hasta ahora han agregado un par de features que facilitan muchisimo el uso. Igual estoy de acuerdo en que no fue lo que pensabamos todos (yo me lo imaginaba mas como lo que es Google Buzz ahora que como una plataforma colaborativa, estilo Docs). Tambien noto que consume muchisimos recursos del browser.
Justo en estos días estaba pensando en eso mismo…
Es interesante leer tus propios comentarios cuando Wave recién iba a salir (https://pablobrenner.wordpress.com/2009/06/01/google-wave/) y acababa de salir (https://pablobrenner.wordpress.com/2009/10/18/google-wave-2/)
El primer post es totalmente glowing. Usás la palabras «impresionante» e «innovador» un par de veces, para terminar con «Google es donde la innovación está sucediendo hoy.»
El segundo post es mucho más mesurado. «aún no tengo una idea formada sobre el producto […] me resuelve una serie de problemas que no tengo.»
Después vino el frenzy por las invitaciones (lo mismo que hizo Google hace años con Gmail, que se vé que funciona). Uds no hicieron comentarios sobre Wave en esa ocasión.
Y hoy llegamos a esto… ¿alguien se acuerda de Wave?
Creo que las conclusiones son 1) Google hace buen marketing y cualquiera puede dejarse llevar por la corriente, 2) no todo lo que brilla es oro 🙂
Quiero creer que soy del tipo de personas que reconocen sus errores, y sí, me equivoqué.
Igual creo que el producto tenía potencial, y que lo desperdiciaron.
Ojo, mi intención no fué apuntar con el dedo y decir «jaaa, te equivocaste» sino al contrario, estudiar un caso de como incluso gente como uds puede entrar en el juego de marketing de Google. No es tan fuerte como el RDF de Steve Jobs pero se ve que igual es poderoso!
Lo mejor de Wave fue la demo 😉
Ahora en Google I/O seguro le dan otra vuelta de tuerca.
Igual, para mi el fracaso más grande de Google hasta hoy es Orkut. Se les escapó la tortuga con Facebook y la van a pagar caro en la publicidad online (siempre y cuando no salgan todos corriendo de Facebook ).
[…] This post was mentioned on Twitter by sfogel. sfogel said: Alguien se acuerda de Google Wave?: http://wp.me/paA68-Nz […]
Creo que trataba de llenar un espacio que ya esta ocupado por otras apps muy maduras. Pero el peor fracaso de google, google answers. A ver si alguien se acuerda.
quien mucho abarca …
[…] .Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya […]
Creo que dos de los principales problemas fueron:
1) Intenta reemplazar algo como el email con algo que cambia muuuuuuucho lo actual. Cambio muy drástico para algo que se utiliza tan cotidianamente y por tanta gente.
2) A diferencia del Beta cerrado por invitación que fue Gmail, en este caso no podías usar Wave con gente que no tuviese cuenta. Al carecer de backward compatibility o al menos de alguna integración con el mail hace que por más que uno quiera ser early adopter no podía realmente usarlo al 100% (sino todo lo contrario).
*Odio usar palabras en inglés escribiendo en español, pero suena tan feo traducir ciertos términos….
Esta realmente muerto o estara incubando? Definitivamente era algo adelantado a su tiempo en muchos aspectos, pero no lo declararía totalmente muerto. Además sería interesante ver cuanto aprendio Google de esa aplicación, cuantas ideas pudo haber sacado para Buzz por ej.
Q producto exitoso ha lanzado Google fuera del buscador?
Gmail te suena?
solo 5% del mercado, comparado con 16% de hotmail y 14% de yahoo mail
no creo que se pueda considerar exitoso
http://www.campaignmonitor.com/stats/email-clients/
Mis numeros son otros: Hotmail 47 millones de usuarios, gmail 37 millones, AOL 36 millones. http://techcrunch.com/2009/08/14/gmail-nudges-past-aol-email-in-the-us-to-take-no-3-spot/
Se ve que no hay estudios muy eficientes, pero aca van otros links, segun parece Hotmail & Yahoo estan arriba, y gmail bastante mas abajo aunque creciendo
http://www.mailchimp.com/blog/major-email-provider-trends-yahoo-and-hotmail-tops-gmail-catching/
http://news.cnet.com/8301-30684_3-10311150-265.html
Productos exitosos de Google: Gmail, Adwords/Adsense, Google Maps, Google Earth.
Productos que estan casi-casi: Android, Google Docs
el punto es que tienen uno solo que hace plata. por ejemplo, saben como van a ganar plata con Android?
Yo justo creo que Android es muy estrategico. La publicidad movil puede ser muy rentable, y Apple ya anuncio que entrra a vender publicidad en los iPhones. Es una cuestion de tiempo hasta que el Safari este integrado con algo que no es Google.
En cuanto a productos que hacen plata, la pregunta es cual es el que genera plata. Adwords es el que factura, pero search es el que genera el trafico valioso. Y el inventario de gmail es fabuloso.
http://googlewave.blogspot.com/2010/05/google-wave-available-for-everyone.html
There are some attention-grabbing time limits on this
article but I don’t know if I see all of them heart to heart.
There may be some validity however I will take maintain opinion till I look into it
further. Good article , thanks and we wish more! Added to FeedBurner as effectively