Estoy viendo en las noticias que la ultima final del Uruguayo se va a jugar el martes a las 16:00 hs!!!
Esto es de locos! Deberia ser una fiesta del futbol (el deporte por excelencia en este pais) y se tiene que hacer «a escondidas» por culpa de unos inadaptados!!! (segun entiendo el martes es dia laboral normal, no?)
Creo que la policia y las autoridades correspondientes estan malentendiendo el concepto de «prevencion», a mi entender el concepto aplica a: «hacer todo lo posible de antemano para que un evento no deseado no ocurra», y no «minimizar el evento deseado para que no ocurra algo indeseado».
Aca van algunos ejemplos de a donde vamos si seguimos aplicando esta logica:
Problema – Hay muchos accidentes en la ruta los fines de semana:
Prevencion estilo Policia Uruguaya: Hagamos que los viernes el trafico sea solo para un lado y los domingos para otro, si no alcanza clausuremos las carreteras durante el fin de semana (seguro que no van a haber accidentes)
==========
Problema – Hay peleas afuera de los boliches las noches del fin de semana
Solucion PU – Que los boliches habran solo de tarde
==========
Problema – Hay robos en 18 de Julio de noche
Solucion – Digamosle a la gente que no salga a la calle..
==========
Senores de la policia, le estan errando al biscochazo, prevencion es identificar a los generadores de los inconvenientes, y a ellos impedirles hacer «su vida normal» , no al «resto de nosotros»
Tenia otro ejemplo pero creo que llegue tarde:
– Problema: hay muchos robos a casas
– Solucion PU: digamosle a los ciudadanos que pongan rejas, alarmas y seguridad privada 😦
[…] This post was mentioned on Twitter by pablobrenner. pablobrenner said: El sabado nos robaron la olimpica, el martes el partido entero….: http://wp.me/paA68-NI […]
Fa.. como fanático del fútbol que soy me tiene harto este tema desde hace tiempo.
La realidad es que la policía no está capacitada para mantener la seguridad de un clásico con 50.000+ personas.
Está claro que es el mensaje equivocado, pero no se animan a decir claramente esto y prefieren echarle la culpa a otra cosa. Es un tema mediático.
* La excusa es jugar de tarde (aunque en realidad termina de noche); cuando todos los muertos en el fútbol fueron de tarde.
* La excusa es no darle entradas a los violentos; cuando todos los muertos del fútbol fueron *afuera* de los estadios.
* La excusa es que no se entre con mate o pilas con radio; pero las barras bravas pueden entrar con bombos, flatuas!!, trompetas!!, fuegos artificiales, y lo que quieran para no generar incidentes (porque igual los llevan y se arma lío cuando se los quieren sacar).
La verdad que esas cosas podrían ayudar… pero está claro que hay un elefante en el cuarto, porque esos no están siendo los motivos de los problemas hoy.
Y esto viene de muy atrás en el tiempo…
Para las eliminatorias del mundial del 1998 se pusieron las butacas en el estadio. Las pusieron en todos lados *menos* en la franja del medio de la Ámsterdam y la Colombes. Yo recuerdo perfectamente que en ese momento la barra de ninguno de los dos cuadros grandes llenaba ese espacio (salvo en partidos muuy especiales). Pero el razonamiento fue el mismo, «si ponemos los asientos los rompen». Me acuerdo de preguntarle a mi viejo, y «por qué no ponen los asientos y se ven a alguno rompiéndolos lo llevan preso?». De ahí en adelante todas las resoluciones van por el mismo camino… «restringir a la gilada y darle más espacio a los que no podemos controlar»
En fin…
Es «escusa» (el inglés me traiciona 😉
Se puede poner con x o con s lo mismo.
De http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=excusa:
excusa1.
1. f. Acción de excusar.
2. f. Motivo o pretexto que se invoca para eludir una obligación o disculpar una omisión.
3. f. Der. excepción (‖ motivo jurídico que hace ineficaz la acción del demandante).
excusa2.
1. f. escusa.
excuso, sa.
1. adj. p. us. escusado.
2. m. Acción y efecto de excusar.
Thx!
Para mi excusa, era un ex chofer de ómnibus 😉
La verdad, es patetica la fijacion de la fecha. Todo el proceso en si es triste:
– jugamos 3 finales, ni una cae un domingo
– termina el campeonato y comienza la discucion de cuando se juegan las finales. Se fijan 3 fechas.
– se juega la 2da, y se discute nuevamente para cambiar primero el dia y luego la hora de la 3er final
Digo yo..esto de las finales los tomo por sorpresa? Cuando arranco el campeonato no se sabia que iban a jugar finales? Las elecciones municipales que anularon un domingo fueron un cisne negro? Arrancar el proceso para el mundial 2010 en sudafrica, que nos impide fijar la final el proximo domingo, estaba planeado para el 2011 y se adelantó?
Felicitaciones, jugamos todo el clausura sabados y domingos, pero las finales las jugamos un miercoles, un sabado y un martes a las 4. Un ejemplo de planificación.
Si hay algo que nos ha demostrado la AUF es que no sabe planificar.
A mi con la dif horaria me queda perfecto !
Estoy de acuerdo. Hace rato que se tiene que poner un punto final al problema de la violencia en el futbol. Esto no es un punto final ni cerca, es un parche… pero «es lo que hay valor».
El futbol debe financiar la seguridad que necesita. Por que todo el país debe pagar por la seguridad de un evento público cuando solo unos miles lo aprovechan? Es como un recital de rock: la seguridad se financia con las entradas. Por que el futbol no? Ahh… muy poca gente va, y la plata no alcanza… no es mi problema.
Sin ir al estadio estoy harto que mi familia tenga que tener cuidado de andar en la calle cuando hay clasico. Sincero, ojala pongan mas medidas de este tipo. Lo siento por los fanáticos, pero el lugar donde quejarse es la AUF y la sede de su cuadro, no la policia.
A mi me parece muy bien que respentando a la colectividad que a la noche estara celebrando la fiesta de Shavuot, se corra el partido hacia la tarde, Plablo deberias sentirte alagado 🙂
Los tipos violentos en el estadio y sus inmediaciones son uno de los ingredientes básicos de la corporacion del futbol uruguayo. No hay interes de nadie en cambiarlo.