Soy totalmente incapaz de saber si la demostración de que P es diferente de NP es cierta o no. Una cosa es verdad: es la primera vez que alguien recorre ese camino completo. Posiblemente haya errores, pero se marcó un camino, y es probable que si la prueba está mal, se pueda corregir.
Sin embargo, hay algo que me sorprende mucho: que la demostración haya llegado de HP. Estamos hablando de ciencia básica, sin ninguna remota esperanza de aplicación. Por lo que me dicen, HP tiene un equipo de investigación de Ciencias de la Computación de primer nivel. Qué hace HP investigando esos temas? Me saco el sombrero de que apoyen así a la investigación. Si fuera accionista de HP me preocuparía, pero no lo soy. IBM solía tener centros científicos en distintos países, pero hacían investigación más aplicable, y de todos modos les cortaron el presupuesto cuando IBM se complicó. Microsoft tiene algo, pero también aplicado. Vaya uno a saber…
De todos modos, yo se la solución para el problema: P = NP cuando N=1 o cuando P=0.
A mi tambien me sorprendio eso. Sin embargo el Vinaj dice haberlo hecho en su tiemop libre y no como parte de lo que le piden en HP. Y de ahi la explicacion 🙂
Por otro lado es bastante probable que no le pueda dar vuelta a los errores que le encontraron por lo que probablemente no haya prueba.
Saludos
Martin
N puede valer cualquier cosa, no solo 1, mientras P valga 0.
P = NP cuando N=1 ***o*** cuando P=0.
No es la primera vez que se publica una «prueba» completa. Recuerdo que en el 2004 cayó en mis manos una de ellas por unos japoneses. Fue descalificada en poco tiempo debido a errores. Al parecer hay pruebas de este tipo todo el tiempo, la de Deolalikar parece uno de los esfuerzos más serios y abre nuevas formas de atacar el problema.