Techcrunch lista una serie de productos de Google que fueron un fracaso. La lista es larga, y va desde Google Answers hasta Google Wave, pasando por Notebook, Catalog, X, Audio Ads, y varios más.
Algunos me dan lástima. Notebook me gustaba. El Web Accelerator sería una pegada si lo convierten en mobile accelerator. Answers estaba bueno. Yo creo que varios de esos productos podrían haber sido un éxito como empresas independientes, pero es muy difícil crecer dentro de una organización que empieza a ser demasiado grande.
En cierto modo, los productos muertos son un tributo a una organizaciónque no tiene miedo de experimentar. Aunque realmente Google ha sacado pocos productos realmente exitosos, la lista es impresionante: Search, Adsense, Gmail, Maps y Android. Chrome puede llegar a sumarse a la lista (tanto el browser como el sistema operativo).
Me parece que dificilmente logren agregar otros productos de esa magnitud, pero me alegra que sigan intentando.
[…] This post was Twitted by Fx2sf […]
Me pregunto si son realmente flops… como productos si, se puede decir que cuando Google los discontinúa es porque «fallaron», pero me imagino que la tecnología que inventan internamente para cada uno de esos productos «fallidos» se reutiliza para otras cosas; o directamente las features exitosas de los productos fallidos termina siendo parte de otra cosa.
Al final, dudo que Google pierda demasiado con esos flops.
Totalmente de acuerdo, el arriesgar en investigacion acarrea que por el camino queden productos que quizas siendo buenos no parezcan en el momento justo, es bueno que Google exista y es bueno vivir y trabajar en un mundo que tiene chicos como los que hicieron Google, antes era el caos….el primer dia Google ordenó el cyberespacio, abrazo y muy buen trabajo el de ustedes
aparezcan quise escribir, no «parezcan» sorry, escribo demasiado mas rapido que lo que mi corrector cerebral funciona 🙂
Me hace acordar a cuando hace poco Google puso imágen de fondo en el buscador. Yo no daba crédito a mis ojos, cuando se lo fui a mostrar a un compañero ya había desaparecido y quedé como un demente.
Realmente desató la furia de los usuarios amantes del fondo blanco 🙂 y los comentarios que pulularon de «¿Google copia a Bing?» deben haber enfurecido a más de un ejecutivo de Google también…
Independientemente de que en este caso hayan tenido que recular al toque, es admirable que se la jueguen así.
Pensándolo bien no «se la juegan» con ese tipo de cosas, tienen un volumen de usuarios tan enorme que pueden poner una feature por un día y ahí ya recogen datos estadísticamente significativos para saber si funciona o no. Impresionante.
De hecho podes elegir la imagen de fondo que quieras para google, http://www.google.com/support/websearch/bin/answer.py?hl=en&answer=180720
Esta bueno, la lastima es que no cambia de forma automática, simplemente debes elegir que imagen queres.