Todos los partidos están entusiasmados con las asociaciones públicos-privados. Los primeros que las plantearon fueron los blancos. El Frente se opuso, pero ahora las impulsa. A mi me parecen una pésima idea.
Primero entendamos de que se trata. Si estamos hablando de algo como lo que plantean en el caso de las cárceles, donde un privado haría todo menos el rol de policía, estoy 100% a favor. Pero eso no es una asociación. Eso es una tercerización perdón, digo, una concesión, eh, una, como llamarlo? Bueno, llamémoslo asociación si quieren. Ya sea el caso del aeropuerto, de la limpieza, o de cualquier otra cosa, estoy a favor.
Ahora, si están hablando de algo como el caso Pluna, donde el Estado es accionista minoritario, me parece una pésima idea. Ese tipo de asociaciones es como una sirena: cuando querés un pescado, tenés una mujer, y cuando querés una mujer, tenés un pescado. El Estado es un pésimo accionista minoritario. Y no importa qué porcentaje de las acciones tenga, assí sea un 80%, si la administración la tiene el privado,el Estado tiene el rol de un accionista minoritario.
A qué me refiero? Cuando el Estado va a regular (por ejemplo, asignando rutas, defendiendo la competencia, etc.), no lo puede hacer, por su rol de accionista. Y cuando el Estado sale a exigir rentabilidad, o al menos control, tampoco lo puede hacer, porque sale el rol social, etc. Ojo, esto no es una crítica a Pluna, ni mucho menos. Simplemente creo que lo mejor que podría hacer el país es venderle a Pluna las acciones que le quedan, y pasar a regularlo como se debería regular a cualquier empresa del rubro.
Las asociaciones se prestan para joda, ya sea en la fijación de sueldos, en cometas, en abuso del apoyo de Papá Estado, o en lo que sea.
Mejor que el Estado se dedique a tercerizar (perdón, seme escapó), y a controlar que los contratos se cumplan, que no es poco desafío.
Hasta hace poco ignoraba que en USA habia carceles adeministradas por privados. Un amigo que trabajaba para la CIA , Antiterrorismo , luego Inmigraciones .Ahora es Gerente de una Carcel de Inmigrantes , que han cometido delitos, no simplemente ilegales.
Su trato es con el concesionario , y simplemente exigirle que no se violes las clausulas de los contratos, Es decir que no se rajen los tipo, calidad de la comida, salud para los presos . etc. etc.
El tambien participa en la sleccion de los concesionarios , por lo que queda enganchado en el cumplimiento de las metas establecidas./ Tiene autoridad por ejemplo para retener pagos , si algun item no se cumple y liberarlo una vez se solucione.
Es un muchacho con una muy buena formacion, es abogado , especialista en delitos de Inmigracion, etc. etc. Este trabajo le represento un ascenso y, ya que es un puesto de extrema responsabilidad un salario impensable para nuestras mentes. Tambien hay un ranking de resultados por carcel y de acuerdo a ello es el bonus que recibe. A el siempre le ha ido muy bien .
UN verdadero profesional. UN buen sistema administrado por gente capacitada. Parece simple , pero para nosotros no lo es tanto, creo.Ultima aclaracion nuestra amistad no nacio en la carcel sino que es cliente mio de Antiguedades , autitos Matchbox , desde mi primer viaje a USA , hace unos escasos 25 anios. Muy bueno el post. el tema es interesante .
Jorge (del comentario anterior)….meno smal que aclaraste al final, yo te iba a preguntar si tenias user experience!
Sensato comentario
Carlos Cáceres Durán:.
Montevideo – Uruguay
http://www.uruguayescribe.com
A fructibus cognoscitur arbor
Y buena nota, que me faltó decirlo. Desde hace 35 años sostengo que en América no hay países subdesarrollados sino subadministrados, por lo cual comparto los términos y conceptos
Carlos Cáceres Durán:.
Montevideo – Uruguay
http://www.uruguayescribe.com
A fructibus cognoscitur arbor
[…] se acuerda del tema? Revisando posts viejos, encontré uno de setiembre 2010. Es casi profético. Asumamoslo: Está el Estado, y están los privados. Pueden convivir, pero no […]