El Economist publica un reloj de la deuda global; es muy interesante mirarlo. Los números son escalofriantes: U$S 40.543.434.571.981. Más largo que un número de teléfono, y más del doble que 10 años atrás.
Algunos datos interesantes: Uruguay pasó de una deuda super razonable, del 46.1% del PBI, al nivel insostenible de 108% en apenas dos años (entre el 2000 y el 2002). A veces es difícil darse cuenta qué rápido las cosas se pueden deteriorar. Bajar la deuda del 96% al 65% demoró 3 años de recuperación. En los dos casos, el cambio de ratio vino dado más por el denominador que por el numerador: fue el PBI el que varió, más que la deuda en sí.
Una deuda del entorno del 60% está considerada razonable. Sin embargo, Japón tiene una deuda del 196% del PBI, y nadie parece muy preocupado.
Hay un par de cosas que no son nada menores, y que no se reflejan en la deuda. Un país como China, si bien tiene una deuda de casi $1bn (de los nuestros), también tiene más de $2b en reservas.
Otro tema no despreciable es la deuda previsional. Francia le debe plata en promesas jubilatorias a sus actuales y futuros jubilados. Esa deuda no figura en los números. Uruguay también le debe plata a sus actuales y futuros jubilados, pero de ese dinero, casi 6.000 millones son fondos de las AFAP, casi todo bonos del tesoro, que figuran como deuda del gobierno.Si queremos comparar papas con papas, deberíamos restar eso de la deuda de Uruguay, lo que nos pone en un más que razonable 40%, contra el 82% de Francia.
Un tema diferente es por qué debería preocupar la deuda mundial. Al fin y al cabo, lo que uno debe es lo que otro tiene. Si miramos al mundo en su totalidad, no parece cambiar mucho si hay o no deuda. Lo que dice el Economist es que una deuda más alta implica mayores impuestos en el futuro, lo que a su vez implica una mayor intervención de los gobiernos en las economías. Por otro lado, el mundo no es un emisor, y en el momento que un emisor en particular no parece poder pagar, su economía se derrumba, como vimos en estos lares, y como vio Grecia este año.
Deja una respuesta