El fin de semana conecté el XBox con Kinect. Primero que nada debo decir que logré escapar con vida de la furia de mi mujer, gracias a la defensa de mis hijos.Van mis primeras impresiones del juego.
El Kinect en sí es bastante impresionante. Tiene la capacidad de detectar la posición en 3D de las manos, piernas y cabeza de dos jugadores. El juego requiere bastante espacio: por un lado requiere al menos 1.8 metros de distancia del televisor, y 2.5 metros si se quiere jugar de a dos.
El juego es realmente revolucionario, al menos tanto como el Wii. Como padre, da mucha satisfacción ver que los chicos mueven algo más que los pulgares. Lo compré con 3 juegos. El Adventures incluye a su vez varios juegos; me encantó el de rafting, donde se va comandando la balsa moviendo el cuerpo hacia los lados, saltando, etc. El Sports está interesante, aunque aun no le agarramos bien la mano. Y el Dance es a mi parecer el más revolucionario de los 3. Es una especie de «Dance Dance», pero hace seguimiento de los brazos, pies y cabeza. Es más femenino, pero está buenísimo.
Ahora lo malo: Si bien el Kinect detecta en general muy bien los movimientos, es un poco lento de reacción, lo cual le saca un poco la gracia. Además, todo el setup es lento, entre que lo prendes y estas jugando pasa un buen rato.
Este es el primer producto revolucionario de Microsoft en bastante tiempo. Así y todo, no parece haber la fiebre que hubo con el Wii: recién había salido y ya había dispobibilidad en Amazon.
En un escenario optimista, esto puede ir mucho más allá de un simple juego, y abrir toda una nueva etapa en interfaz de usuarios, estilo Minority Report.
Aca dejo el link al video de un español que desarrollo drivers abiertos para el mismo:
http://www.fayerwayer.com/2010/11/fw-interviu-hector-martin-el-primero-en-hackear-kinect/
Lo que vi por ahi es que hay proyectos para usar el Kinect sin XBox (conectado a otros dispositivos), para darle otro uso a los sensores que tiene. Por ejemplo ya hay drivers para Linux.
Quizas la revolucion venga no solo por lo que permite el Kinect+XBox en cuanto a videojuegos, sino para otros usos laterales que a la comunidad se le ocurra.
p.
Yo lo probé el otro día y mas allá de que está bueno, hace algo muy parecido al Wii (la tecnología es distinta, pero para el usuario es casi lo mismo).
Evolucionario, si, pero revolucionario de ninguna manera. Salvo que en el caso de MS sigamos llamando «revolución» e «innovación» cuando copian una idea y la lanzan al mercado 4 años después de la original…
[…] 26, 2010 por sfogel Hace un par de semanas escribí sobre el Kinect. Ahora me toca hablar un poco sobre la tecnología detrás de esa maravilla tecnológica (valga la […]