Una de las grandes ventajas de Android frente al iPhone o al Blackberry es que es una plataforma abierta. Un desarrollador con tiempo y ganas puede modificarlo a-piacere. El tema es encontrar a alguien con tiempo, ganas, y conocimiento. Eso es lo que hace el team de Cyanogen.
Cyanogen toma la próxima versión de Android y la modifica, agregandole features. Le mejora la performance, cambia el user interface, agrega features. Esa es una gran diferencia con Apple, donde los hackers trabajan para entrarle al sistema, no para mejorarlo.
Hace ya 3 meses que lo vengo usando, con lo cual me es difícil recordar como era Android antes, pero alguna de las cosas que me gustan:
- Posibilidad de encender el Nexus One presionando el trackball
- La luz del trackball se prende de diferentes colores según el evento (mensaje de texto, agenda, llamada perdida,…)
- Radio FM
- El «torch» (una simple linternita, que a veces me ha venido bárbara)
- Controles de la música sin desbloquear el teléfono
Otro gran motivo para preferir Android frente a iOS.
Yo estoy de acuerdo con vos, Android es mucho mejor que el iPhone OS
y MUCHOS hackers de iphone tambien lo estan, hasta existe una manera de ponerle Android al iPhone, aunque por ahora no esta para todos los iphone.
Pero ya va estar y lo estara incluso para el iPad y el ultimo iPod Touch
El Android low-cost, q trajo Ancel, tambien acepta CyanogenMod, lo tengo y es una joyita, y no me salio mas de 5000 pesos en MercadoLibre. Y si a eso le sumas el nuevo servicio de banda ancha prepaga en celulares (la carga minima de 100 pesos, da y sobra para navegacion normal/basico), es flor de negocio.
Me gustaria ver mas equipos de ese tipo, buenos y baratos, de las mismas marcas q inundaron con modems USB, ZTE y Huawei (es el q tengo ahora, el U8220, o Pulse)