Hace un par de días puse un puzzle. Varios dieron la solución correcta en los comentarios. La pregunta era como distinguir dos cubos de igual tamaño y peso (en realidad masa), pero uno hueco y el otro macizo.
Las primeras respuestas fueron hundirlos en el agua. La respuesta no es correcta: ambos tienen la misma densidad promedio, y por ende, los dos flotarán o se hundirán de igual manera.
La mejor respuesta tiene que ver con el momento de inercia. Sin entrar en fórmulas, cuanto más lejos del centro de rotación está la masa, más lento gira un objeto ante la misma energía. Es el efecto de la bailarina, que cuando cierra los brazos empieza a girar más rápido. La solución pasa entonces por poner a los dos cubos en plataformas giratorias (con el eje de rotación que pasa por el centro del cubo), y aplicarles la misma fuerza. El que gire más lento es el hueco.
La respuesta de golpear el cubo y ver como suena, si bien es menos tradicional en lo que refiere a física, también es buena (a mi gusto).
¡te faltó por transmisión de calor!
El calor se transmite de manera distinta por el aire que por los sólidos. Por ejemplo, si pones los cubos a una fuente de calor y sientes los extremos opuestos, el sólido se calentará más rápido…
Pero hay materiales que son más densos que otros y sin embargo conducen peor el calor. Como en este caso no se sabe de qué materiales se trataba…