En las elecciones del BPS habían 693.854 habilitados para pagar como activos, y 117.293 como representantes de empresas, un total de 811.000 y pico de personas que son los que mantienen a los 511.542 pasivos.
Por otro lado, según Wikipedia, Uruguay tiene una tasa de participación de 1:641.000 personas. El INE habla del 64%, lo que da casi 2:000.000 de personas. De una u otra forma, entre el 50% y 60% de los que trabajan no están en el BPS, sea porque estan en negro, en otras cajas, o fuera del padrón, como el jefe máximo.
No se a los demás, a mi me resulta altísimo el número. Es verdad que hay mucha gente en las cajas profesional, notarial, policial, rural, etc, pero no creo que tantos. Tampoco me suena que hoy en día haya tanta gente en negro. Donde está la gente que falta?
También tenés que contar a quienes no aportaron de forma continua durante los últimos 12 meses corridos anteriores al 30/6/2010. Conozco varios casos.
DATOS DE OBSERVA
Empresas
Habilitados:117.293 (representantes)
Emitidos: 135.365 (empresas)
Elvira Domínguez: 61.016
…En blanco: 57.258
Anulados: 16.351
Como es esto de que hay 18Mil mas votos que habilitados????
En empresas el voto es ponderado según el tamaño de empresa, pongamos por ejemplo una empresa chica tiene 1 voto una empresa grande 5 (no sé los valores exactos). Entonces naturalmente se da que para X representantes hay > X votos. Supongo que será por eso.
si alguien explica, por que quizas interpreté mal
El tema de mas votos que habilitados si se toman habilitados como persona física y no como empresas es que hay personas que tiene mas de una empresa y de ahí la diferencia.
En mi empresa, somos tres directores que aportamos al BPS y nombramos un delegado para que votara (solo podemos se vota 1 vez).
Cada empresa vota una vez, pero hay gente que representa a más de una empresa. Esa gente vota más de una vez.
Caja Notarial: unos 6200 miembros.
Caja Bancaria: unos 37.000 afiliados
Caja Policial: unos 57.000
Militar: ni idea, pero estimo en 110.000
Caja de profesionales, ni idea, pero estimo en 25.000
Ahí tenemos unas 235.000 personas.
Faltarían los desempleados (si es un 5%, son 200.000), los que están en negro, y los demás retirados que no tienen jubilación o pensión (rentistas).
ahi no estamos tan lejos, ¿no?
perdón, debí decir «si es un 6,1%» para que dé los 200.000 desempleados.
Los desempleados es como % de la Poblacion Activa, no del total, o sea que son 120.000. Ademas, 110.000 militares activos me parece mucho, no?
Corrijo (gracias INE):
Profesionales tiene 46.200 afiliados activos + 12.000 pasivos
Notarial 6.800 activos + 2.100 pasivos
Bancaria 12.600 activos + 16.300 pasivos (estoy al horno).
FFAA: ? activos + 46.000 pasivos.
Policial. ? activos + 30.000 pasivos.
Esta claro que el criterio de la OIT aplicado por el INE para determinar la población activa es un criterio mucho más laxo (y criterioso) que la regla del BPS de tener un año ininterrumpido de aportes.
Que el desempleo actual sea del 6%, no es medida porque no contempla lo que paso durante todo ese año
A ver si se entiende. Los empresarios no necesitan representantes en el BPS porque no necesitan un BPS.
Todo el BPS es una farsa, que no tiene nada de Banco, porque no tiene plata, que no tiene nada de previsión porque solo puede preveer que va a tener menos plata y de social no tiene nada porque solo le sirve a los que trabajan ahi.
Todo una mentira.
#farsaBPS
el pepe les da la razon http://www.youtube.com/watch?v=_Vj1gKRrNEo