Una de las frases clasicas de la industria de Venture Capital es: «preferimos invertir en medicamentos contra el dolor y no en vitaminas», traducido a los negocios, la idea es que prefieren los startups que atacan algo que le «duele» al cliente, algo que soluciona un problema, a diferencia de startups que mejoran cosas.
Despues de lanzar greentizen, me puse a pensar en esos terminos, y me deprimi un poco, dificilmente puedamos decir que ataca un dolor real, pero me puse a pensar si sigue siendo cierto
Esta creencia todavia existe en la industria, pero cuando uno mira las empresas que han tenido los mayores crecimientos en los ultimos años: Facebook, Zynga, Apple, Twitter, es dificil llamarlas un pain killer.
De que dolor nos libera un iphone o un Ipad? No escuche nunca a nadie decir: «preciso un celular con touchscreen«, o «preciso una tablet» antes de que Steve Jobs presente el IPhone o el IPad, ni que hablar de que nadie nunca dijo: «preciso tener una granja virtual» o «me muero por contar mi vida en 140 caracteres», o «me muero por tirarle pajaritos enojados a unos chanchos malos«.
Pero, estas empresas/productos catalogan como Vitaminas? Ayudan a mejorar algo? puede que si, pero si tuviese que elegir un paralelismo de la industria farmaceutica, diria que son lo mas parecido a Antidepresivos, son todas herramientas que nos permiten lidiar mejor con temas como el aburrimiento, la autoestima, la timidez, etc
O sea de aca en mas la frase deberia ser: «no me traigan painkilllers ni vitaminas, solo Antidepresivos…. o Viagra (la industria del sexo siempre es rentable 🙂 «
Yo creo que los ejemplos que presentás vienen por lo siguiente:
Apple -> Vanidad
Twitter -> Catársis + chimento
Facebook -> Chimento
Angry Birds -> Romper cosas
Son cosas básicas, necesidades humanas presentes en la sociedad y que fueron bien aprovechadas.
es cierto, pero como vos decis son todas relacionadas a necesidades «sicologicas» y no a «dolores»….. lo que indica que los VC tienen que repensar sus paradigmas
El iPhone no es nada sin los apps. ¿A qué me refiero? El iPhone solo quizás sea un shiny gadget que se compra por shiny gadget pero a la larga sirve porque tiene un millón de apps que son painkillers.
Ejemplo de la vida real: tengo un Blackberry pero no puedo realmente sacarle el jugo que le puedo sacar porque eso significaría darle 720 pesos al mes a Antel. Me lo compré porque era un shiny gadget pero seguramente -y basado en mi experiencia con mi iPad- mi siguiente teléfono sea un iPhone.
¨No hay hechos, hay interpretaciones¨ dijo nietzche, creo, todo segun de donde se mire,estas empresas perfectamente podrian ser pain killers desde el punto de vista de ayudar a atenuar manifestaciones por ejemplo: antisociales en el individuo o de otros tantos tipos.
Pueden funcionar como vitaminas si las evaluamos desde el punto de vista sociologico de aristoteles ¨El hombre es un ser social por naturaleza¨ cumpliendo el papel de ¨canal ¨ de interaccion del individuo con el entorno.
Creo que se pueden tomar muchas posturas sobre el mismo asunto.
Tuve la suerte de volver hace 48 horas de un viaje por Silicon Valley el cual compartí también con Sergio (Fogel) y me quedo una sensación distinta a la que se plantea, me parece al menos en cuanto a los VCs que visitamos que ya se están dando cuenta de este cambio que mencionas.
Incluso están yendo hacia atrás y están invirtiendo no solo en negocios un poco probados, sino que están comiendo el lugar de los inversores Angeles e invirtiendo en simplemente ideas sin mas que eso, un buen equipo, una buena idea y te doy efectivo para estudiar si va a ser rentable o no.
Están bastante lejos igual de nuestra realidad en Uruguay, pero me pareció mucho mas accesible que antes del viaje el poder alcanzarlos.
También reconocen que sus formas de trabajo en algunos casos siguen siendo bastante arcaicas y también se preparan para cambiar esto y adaptarlo a un momento donde la inversión y recupero se hace mas rápido y se falla más que antes.
¿Tienes Twitter? -Si,
-¿Facebook? -Sí,
-¿Tumblr? -Sí, –
-¿Vida? -Abrí una cuenta, pero casi nunca la uso
🙂