Pasó más de un mes desde los anuncios de aumento de ancho de banda de Antel. Cúal es el resultado? La buena noticia es que mejoró: la velocidad de bajada en Uruguay medida por YouTube aumentó un 70%, y estamos ahora en 1.74 Mbps. Además, se empieza a notar una diferencia entre Antel y el promedio del mercado (los otros ISPs son mayormente las celulares).
La mala noticia es que seguimos lejos de la media mundial, que está hoy en 5Mbps. O sea, después del aumento reciente, tenemos que triplicar la velocidad para llegar a la media mundial. El camino para llegar allí es vía la fibra (Antel está instalando fibra como si no hubiera un mañana, lo cual aplaudo).
He escuchado excusas argumentos de todo tipo sobre por qué tenemos Internet lento: que la penetración es más alta, que las ceibalitas, etc. El aumento reciente demuestra que se puede. A seguir.
Esta la materia pendiente de los tiempos de ping, algo importante en cosas interactivas (voz, video, juegos, etc), aun esta sobre los 180-200ms, aun cuando fisicamente deberia ser posible mejorar eso en un 40-50% al menos.
Es un buen punto. Realmente no se como se hace para bajarlo. Solo en tiempo de propagacion de la luz estamos hablando de unos 50ms. A eso hay que agregarle routers, etc.
Los 180 – 200 ms de latencia es físicamente imposible de bajar. Con fibra ese es el retardo a USA…física, pura físca y distancia a la orbe. Si además consideramos que los que «juegan» usan servidores en otros lugares la cosa se complica aún más. Por ejemplo: depende de por dónde están conectados tendrían que ir a USA y volver para llegar al servidor. Y no me digan que Antel tiene que conectarse con todos los ISP del mundo o levantar un enlace con Perú (por ejemplo) para que algunos jueguen. Uno se conecta a los tier 1 (saben lo que es un tier 1?). Bueno, lo que quiero decir, la cosa es compleja y se dicen bobadas. Pídanle a los que tienen los servidores de juegos que los pongan en Uy…ah, no les van a dar bola porque no existimos…y quieren la Internet de USA? A qué precio? Vamos a pensar un poquito gente.
SFogel,
Hay una cosa que discrepto es que la solucion no era invertir plata y tiempo en el cableado de fibra optica. La solucion era integrarse a las redes de cableado de cobre de las empresas de cable, y permitir que ellos puedan tambien brindar internet con sus planes (como se hace ya en muchos paises). Dado que ese cableado tiene un tope maximo muchisimo mas alto que la actual red de Antel. Aparte tengo entendido que la red de Antel actual puede birndar mas ancho de banda del que nos estan dando, entonces mi pregunta es por que antes de invertir en cablear con fibra optica la ciudad no nos dan mas ancho de banda hasta llegar a las capacidades de la red actual?
Todo lo anterior se desmorona por que Antel no quiere perder su precioso monopolio. No se que opinan yo creo que estan haciendo las cosas mal.
Saludos
Depende desde qué óptica se mire, lo cual es siempre el tema en Uruguay. Si lo miramos con la óptica del país, estoy de acuerdo, la solución debe ser dar autorización a los cables, ya lo dijimos acá. Si lo miramos desde la óptica de Antel, es lógico que como empresa comercial quiera bloquear a sus competidores.
Yo creo que las dos visiones coinciden en la conveniencia de la fibra como solución de largo plazo.
Me sumo a esta noble causa comentado que soy otro afectado con el «beneficio» del aumento de velocidad de vtr, el cual no fue mas que una patraña y una *****a , ya que en este momento para lo unico que me sirve es para navegar, las descargas directas me bajan a la mitat de lo que bajaba comunmente y decargas por torren ni hablar, el unico momento que vi un aumento en la velocidad fue el primer dia(martes 18 de marzo) aca en viña y desde ahi en adelante lo mismo de siempre o peor.
Claro, el cable de cobre es de las cableras. Mañana la cablera se funde, cambia su gestion o que se yo y al carajo con todo. Si, OK, se puede solucionar cualquier cosa, pero es mezclarse y depender de infraestructura de otros.
Es mas, ANTEL luego no solo sera independiente de las cableras, sino que las cableras van a querer colgarse de ANTEL. Clin-caja para ANTEL.
Supongo que por mas que ANTEL sea monopolica, a todos nos gusta mas que el dinero vaya a ANTEL y no a las 3 familias dueñas de los cables ¿no?.