Las impresoras 3D vienen bajando de precio fuertemente, y se acercan al punto donde se vuelven realmente masivas.
Para los que nos las conocen, las impresoras 3D parten de un modelo almacenado en la computadora, y fabrican una pieza, en general de plástico. Las impresoras 3D se caracterizan por usar procesos de fabricación aditivos: se va agregando material capa por capa, a diferencia de la fabricación sustractiva, donde se comienza por un bloque de material y se va tallando.
Hay más de una tecnología de fabricación. Una es mediante la aplicación de laser sobre un polvillo plástico, como muestra este video:
Otra técnica es una especie impresora de chorro de tinta, pero que va aplicando un delgado «chorro» de plástico derretido, como se ve en esta demo:
También se puede imprimir en metal:
Hasta ahora, las impresoras 3D salían una fortuna, pero una nueva generación de impresoras «open source» bajaron los precios radicalmente. La empresa MakerBot vende el kit de la Thing-O-Matic por U$S 1.299 (armada cuesta más, U$S 2500).
En Latinoamérica, la empresa uruguaya Robtec viene liderando el tema de impresión 3D. Al principio se enfocaron en grandes usuarios, especialmente las automotrices, aunque ahora están vendiendo también impresoras de bajo costo.
Todo impresionante con las impresoras, pero la pregunta es de dónde sacar un buen diseño (no cualquiera puede hacer un diseño 3D en la computadora). El sitio americano Shapeways es un marketplace que pone en contacto diseñadores 3D con dueños de impresoras. Para Latinoamérica, está Imprima3D que hace lo mismo y más: a diferencia de Shapeways, Imprima3D fabrica el objeto y lo manda.
Uno puede preguntar para qué sirve una impresora 3D, más allá de ser un lindo juguete. La realidad es que sirven para muchas cosas: prototipación. generación de maquetas para arquitectura, fabricación de repuestos, juguetes, etc. Una aplicación interesante es en joyería. Un joyero me comentaba que no puede fabricar más en Uruguay: el mismo anillo importado, es hueco y pesa la tercera parte (con el precio del oro, la diferencia es impactante).
Robtec está ofreciendo las impresoras más básicas a los liceos del país. Creo que la idea es maravillosa: todo lo que despierte la curiosidad de los chicos aporta, y esto es alucinante.
Más que mpresora parece una matrizadora
http://xkcd.com/924/
Qué software recomendás (si es que probaste alguno) para hacer los diseños 3D?
Saludos,
@sebagon
De Robtec:
Los últimos 2 años salieron varios gratis, y algunos especificos para sectores concretos.
Googleee y la 1ra pagina que aparece es esta: http://www.freebyte.com/cad/cad.htm#2D3DCADSystems
Los gratis conocidos por mi (y que que recomendaria) :
123dapp.com de Autodesk
sketchup.google.com de Google
Si buscas una impresora 3D visita http://www.leapfrog-latina.com
Impresoras 3D leapfrog Creatr y Xeed.
Impresoras 3D en Argentina y Latinoamerica
Facil de usar, lista para conectar e imprimir
Consulta por los materiales ABS en 8 colores.
Garantía de fabrica y servicio técnico
http://www.leapfrog-latina.com
rodrigopw@leapfrog-latina.com
Al editor del site
Por favor leer el link
Haz clic para acceder a Gacetilla.pdf
Hola Pablo,
conocés alguien que imprima en madera o metal en Buenos Aires?
que manera hay de muy buena calidad para realizar figuras humanas en pequeña escala ,como soldaditos ?vi soldaditos con muy buen detallesen plastico pero no hechos en argentina,a nivel de los de plomo pero ,hechos en italia,quiero calidad muy buena que impresora tendria que comprar?y cuanto costaria puesta aqui en buenos aires ? un abrazo
Impresoras 3d hechas en argentina: http://www.kikailabs.com.ar
Tambien filamento PLA y ABS, motores, componentes (proximamante)
Excelente informacion, y pensar que estaba por viajar y hacer un lio para conseguir tecnologia nueva para mi sector y me encuentro con esto, un golazo y gracias….
Conheça também meu site sobre impressão 3D http://www.impressao3dprinter.com.br/blog/ novidades sobre o mundo de impressão 3d
Para imprimir diseños de joyas la maquina sirve
El programa Matlab sirve para trabajar con las impresoras 3D?
No sabria decirte, pero supongo que se presta mas para programas de modelaje 3D, o Autocad.
Preciso imprimir un repuesto de carrocería de mi auto.
Tengo la parte simétrica a la que necesito. Pienso que a ella se la podría escanear (en 3d si fuera posible) para luego de una operación de «mirror (comando de autocad)» tener el archivo a imprimir. ¿Saben de alguien en Uruguay (u otro lugar) que me pueda dar ese servicio?. Gracias.
Muy interesante la info de vuestro blog. Muchas gracias. Saluda Carlos
Ya están disponibles las impresoras 3D de Kikai Labs en Uruguay, hechas localmente y con soporte técnico local! http://tienda.kikailabs.com.uy/es/