Transmitimos esto por entender que es de interés.
Entre el 12 y el 19 de marzo se llevará a cabo una consulta pública a través de la web de AGESIC con el fin de recibir propuestas y opiniones que contribuyan a la evolución del Plan de Acción de Gobierno Abierto que Uruguay presentará en la Conferencia Anual de Open Government Partnership (OGP) a realizarse en Brasilia.
Formado en el seno de la Asamblea de ONU a impulso de Brasil y EE.UU., el OGP es una iniciativa multilateral que tiene como objetivo obtener compromisos concretos de los gobiernos para promover la transparencia, capacitar a los ciudadanos, combatir la corrupción, y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad.
Uruguay ratificó su participación en el lanzamiento del OGP el 16 de setiembre de 2011, formando parte del grupo de 38 países que buscan que los gobiernos sean más transparentes, eficaces y responsables.
Para convertirse en miembro pleno del Open Government Partnership Uruguay debe desarrollar y presentar su Plan de Acción de Gobierno Abierto, con compromisos que abarquen áreas como la mejora de servicios públicos, integridad de gobierno, recursos públicos, seguridad y responsabilidad corporativa.
Este plan de acción en Uruguay complementará la estrategia establecida en la Agenda Digital 2011-2015, cuyo énfasis se encuentra en la generación de beneficios directos y concretos para la ciudadanía. Por más información:
Deja una respuesta