Estoy participando del World Innovation Forum en NY, la lista de speakers es impresionante, está todo el quien es quien del mundo de la innovación.
Hoy los speakers fueron Guy Kawasaki (viejo conocido de este blog), Jean Claude Biver (CEO de Hublot Geneve, fabricante de relojes suizo), Henry Chesbrough (creador del termino «Open Innovation»), Jane McGonigal (una de las principales autoridades en temas de Gamification), Clay Shirky (autor de Cognitive Surplus) y Sir Ken Robinson especialista en Creatividad e innovacion aplicada a la educación.
Mañana estarán Mohanbir Sawhney, Scott Cook (founder y CEO de Intuit), Rusell Stevens (especialista en Social Marketing), Andrew Winston (Green business expert) y Ray Kurzweill (creador de Singularity).
Lamentablemente no pude twittear (el Wifi estaba completamente saturado, y el 3G tampoco me funcionaba como debería), así que voy a escribir algunos posts durante la semana con algunas de las principales ideas que me llevo
Arranquemos por orden de las charlas, el primero fue Guy Kawasaki, ya hablamos mucho de Guy en posts anteriores, basicamente habló de las top 10 cosas que debe hacer un emprendedor.
Algunos tips:
– Let 100 flowers blossom: dejen que los usuarios usen el producto como quieran, no caigan en el «uy, estos clientes son unos zapallos, estan usando mal el producto»
– Polaricen: es mejor que el 50% ame su producto y 50% lo odie a que no le diga nada a nadie
– Enfoquense en un nicho donde le den valor al cliente y sean diferentes
– Cuando vayan a una reunión arranquen con algo personalizado para ese cliente, inversor específico
– No dejen que los bozos (idiotas) los tiren abajo:
Dice Guy, la idiotez es como la gripe, está por todos lados, lo mejor es vacunarse, como? Igual que las vacunas, inyectense un poquito de idiotez para generar anticuerpos…. Repasó algunos casos estilo Olsen de DEC diciendo que nadie precisaba computadoras en su casa, o IBM diciendo que sólo se precisaban 5 computadoras en el mundo, o su propio caso cuando no aceptó ser CEO de un startup porque le quedaba a 1 hora del trabajo y no tenían nada valioso…… el startup era yahoo!!!!! ….. Según sus cálculos dejó de ganar unos 2 billones por esa decisión, y riéndose dijo que siempre lo justificó diciendo que prefirió la familia antes que el trabajo…… pero que eso lo consuela por el primer billón… pero el que le duele es el segundo…..
En fin, una charla de las clásicas de Guy, muy divertida, y con algunos puntos que vale la pena recordar….
Mañana sigo con otras de las charlas….
Gracias Pablo por el resumen, que pena lo del wifi, esperamos con ansias algunos comentarios de otras charlas.
Suerte mañana!
muy bueno pablo! esperamos mas (mucho) de estos post, que ya estaban casi desaparecidos y le dan mucho al blog,
Hola,
Tengo un problema,
Me sale una zona en la parte de arriba de color peor solo en esta pagina.
Pero cuando entro con el PDA no esta.
5