En inglés hay dos palabras diferentes que se traducen como seguridad: Security y Safety. Security se refiere a seguridad referente sobre todo a violencia. Safety se refiere a seguridad respecto a accidentes, sean de autos, laborales, etc.
Si Uruguay quiere llegar a ser desarrollado, más allá del PBI per cápita, tiene que encarar el tema seguridad, en sus dos formas. De la primera todo el mundo habla. De la segunda se habla poco. Lo triste del asunto es que es mucho más fácil bajar la cantidad de muertos por accidentes que por violencia.
El Observador reporta que hay 14.8 muertes de tránsito cada 100.000 habitantes. En Europa la cifra es la mitad, pese a que se maneja mucho más. A eso hay que sumarle todos los demás accidentes: laborales, caídas, intoxicaciones, etc (en EEUU muere casi la misma cantidad de personas por envenenamiento que por accidentes de tránsito).
Hay algunas cosas para hacer que están en la tapa del libro. La infraestructura vial es pésima. Los pozos son un peligro atroz. La señalización es deficiente. Hace años que no se requiere ni fiscaliza el Autotest. Hay una falta total de conciencia en la población. Se fomentan los autos viejos y no los seguros. Y la lista sigue y sigue. Alguien dirá que no hay plata para mejorar la infraestructura. Hagamos unos números de servilleta.
Hubo 488 muertos en accidentes de tránisto en lo que va del 2012. Eso es 250 fataidades más de lo que debió ser. Supongamos que cada uno de esos muertos innecesarios perdió 30 años de vida. Eso nos da 7500 años de vida perdidos sin necesidad. A nivel de PBI, perdimos más de 100 millones de dólares sólo en el 2012! Y ni hablar de las pérdidas materiales.
La Unasev está haciendo bastante, pero queda muchísimo por hacer.
Una modesta propuesta: Así como un arquitecto o ingeniero responde penalmente durante 10 años por los edificios que construye, se debería responsabilizar a todos los encargados de mantenimiento en casos de negligencia. Si cae un árbol, alguien fue responsable de verificar si estaba en buen estado. Si falta un cartel de pare, alguien era responsable de que estuviera visible. Es un principio que puede ir bastante lejos.
Un tema relacionado con esto el cual cada vez que paso me indigna, es la estación ANCAP de la rambla de buceo sobre la vereda. Es una aberración en todo sentido…El día que ocurra una tragedia, TODOS los directores de la IMM así como los de ANCAP que por omisión no han hecho absolutamente nada todos estos años deberían de ir TODOS procesados por incompetentes e irresponsables.
Totalmente de acuerdo!! Casa vez que paso por ahí me pregunto quien será el dueño (debe tener mucha banca). Nunca cargué ni cargaré nafta en una estación que arriesga la vida de sus empleados
Esa estación ya está en planes de ser realojada. Espero que dentro de poco. Dinama hace tiempo que está protestando por los tanques de combustibles sobre las dunas.
No es cierto que no se ha hecho nada. Se han hecho todo tipo de esfuerzos desde el lado de la IM y ya en el primer gobierno Arana. Pero la concesión de ese espacio, hecha hace decenios, es por un contrato entre la IM y ANCAP que incluye una cláusula que legalmente impide que se desaloje a esa estación, por voluntad de la IM. Es ANCAP la concesionaria y debería ser ésta la que cierre ese engendro. Desde nuestro lugar, bien podemos promover un boicot a esa estación. Al menos yo hace años que intento hacerlo.
La inspección vehicular se pide; poco, pero se pide. Por ejemplo, si vas a dar tu auto como parte de pago en un consesionario debés presentarlo con una inspección vigente. Al menos eso me solicitaron a mi en mayo de este año.
Una propuesta digna de Doña Soledad. De los intelectuales de nuestro país esperaría algo un poco mas elaborado. Vigilar y castigar. Básico y natural.
De acuerdo, pero el que tiene que vigilar no vigila, y el que tiene que castigar lo hace solo con fin recaudador.
Esa propuesta no incluye novedades. Ya existe. Podés hacer un juicio civil al municipio en un caso como el que supones. Se ha hecho y se ha ganado.
Pero creo que en el fondo o tono de tu comentario está la muy manida costumbre de echarle la culpa a los demás. Francamente creo que pozos o carteles ausentes están muy lejos de estar entre las causas principales.
Como conductor, creo que el egoísmo y el individualismo, crecientes en todos los planos, también llega al tránsito. Ventajear, garronear, no lo dejes meterse, yo primero, etc. etc. son para mí las causas principales.
Sé que no está demostrado que el aumento de la pena reduzca el delito, pero yo creo que pasar un semáforo en rojo es demasiado habitual en este país y merece un castigo doble al actual.
Y por hacer alguna propuesta, aquí van dos.
1) En Corea del Sur casi no hay infracciones de tránsito. ¿Por qué? Porque todo el mundo tiene celulares. Tal cual. Y además, el municipio admite una foto o video tomada por un particular, como prueba de la falta. Y ahí, todos cuidamos el tránsito.
2) Hay que inculcar hábitos más solidarios en nuestros niños, desde la escuela. Que sea natural ser generoso, dar paso al peatón, no ir a velocidades mortales para otros, por mucho airbag que tengamos nosotros, porque hoy la onda es esa: protegete vos, el resto que se joda.
Que digas que los pozos no causan accidentes solo puede explicarse como una defensa acerrima y partidista del cuadro de gobierno, porque hay pozos que son como crateres.
Te invito un dia a andar en moto o en bici por la rambla de montevideo, si podes hacer de carrasco a pocitos sin esquivar un solo pozo y sin irte de hocico en un crater te pago 100usd.
Y eso es en la rambla no….
Yo no dije que los pozos no causan accidentes… qué lectura tan sesgada hiciste!
En realidad si lo dijiste.
Venia disfrazado de la clasica estadistica personal armada a partir de «lo que a mi me parece pero no tengo ningun dato para demostrar».
A mi me parece que la gente que maneja bajos los efectos del diazepam causa mas accidentes que los borrachos y tus semaforos en rojo, y?
El resto de tu retorica sobre el individualismo es solo eso, retorica, que hasta donde yo se nunca ha resuelto ningun problema.
Que tengas buen 2013, y si tomas, no manejes 😉
La propuesta nunca tendria andamiaje porque pierde de vista lo fundamental, el gobierno JAMAS reglamenta alguna cosa que le implique tener que laburar.
Por eso siempre toma el camino facil de multar.
La principal causa de accidentes en este pais es la cantidad de idiotas manejando que sacaron la libreta dando la vuelta a la plaza, ahora yo digo, cuando uno de los idiotas choca, donde esta la responsabilidad del que dijo que estaba apto para conducir?
Emitir licencias como finlandia da mucho trabajo!
Mejor darle licencia a cualquier imbecil y cuando se equivoca multarlo….