Youtube reporta ahora un ancho de banda promedio en Uruguay de 2.69Mbps. Eso ya nos pone en una liga razonable, aunque seguimos por debajo del mundo desarrollado (6.90 Mbps), y de nuestro rival directo, Chile, que tiene una velocidad de 4.73Mbps (en Santiago al menos). A medida que la instalación de fibra avance, deberíamos ver como la velocidad continúa subiendo.
Y entonces porqué Antel dice que somos el primero en la región con nada menos que 9.53 y lo anuncia a los 4 vientos y en su portada ?
http://www.antel.com.uy/antel/antel-en-el-mundo/uruguay-1-en-latinoamerica-en-ancho-de-banda
El 90% de las personas que conozco pueden llegar a 2.69, pero jamás a 10 o 9.53, por eso me molesta tanto que siempre sus anuncios superen la realidad aunque algún día supuestamente vayan a llegar.
A mi ya me pusieron FTTH y es impresionante. Contraté 50Mbps.
Youtube al tener Google servers cache locales vuela. Puedo ver 4K sin cortes.
Si bien la salida internacional no lográs 50Mbps así no más, con un par de múltiples conecciones llegar a esa velocidad y impresiona.
Pensar que hace menos de un año estaba luchando por libreinternetenuruguay.com y hoy estoy asombrado por la Fibra de Antel. Si bien sigo creyendo que necesitamos competencia, veo muy difícil competir con el FTTH de antel a los precios de ahora.
*múltiples conecciones llegar a esa velocidad => múltiples conexiones ^lográs llegar a esa velocidad…
Claro con 50 volas y estas sobrado, incluso con 10 para hoy día andas re bien. En mi caso tenía el de 10 megas pero nunca llego a mas de 4.5, me baje al de 5 megas y sigo a 4.5 pagando menos.
Creo que está bien todo el tema de la fibra, pero bueno eso no quita que deberían liberar la competencia, así ofrezcan lo mismo al menos para que mejore el servicio de atención al cliente.
Igualmente lo de que estamos 1ros en la región dicho por Antel no lo creo, las conexiones como la tuya no llegan a generar un promedio de 9.53 si las juntamos con los otos que tienen 5 como mi caso, y además la gran mayoría que tiene conexiones de 1, 2 y 3. No se de donde sacan esos promedios,en cambio lo que comenta Sergio en el post si es real.
Ojo que no cualquier router WiFi llega a esas velocidades. Para probar la velocidad de verdad hay que poner ethernet. Yo con el router de Antel llego a 15 mega, con ethernet subo a 30
Antel hace referencia a este índice: http://www.netindex.com/download/allcountries/
En el mismo estamos arriba de Chile.
Yo se el ranking que utilizan lo que digo es que no es posible que de 9, los que usan cobre llegan a 10 solo si están a menos de 1km de la central, y los de fibra sobrepasan pero esos contratos actualmente son muy pocos para lograr subir el promedio de toooooooodos los que andan a 5, 4, 3 y mucho menos.
Es raro.
Yo supongo que los que hacen el speedtest son mayoritariamente empleados de Antel probando FTTH o superusers. Y superusers no deben ser muchos en Uruguay, mientras que Antel instalando FTTH cada dia debe sumar unos cuantos cientos de tests, los cuales parten de 20Mbps cada uno.
Al fin y al cabo es solo un promedio el speedtest de quienes han hecho o no la prueba. El tema están en quiénes son los que la hacen.
Estoy totalmente de acuerdo que la libre competencia debería estar igual, más hallá de Antel o no, pero está difícil que se logre.
Exactamente aunque no quise decirlo esa es mi sospecha, seguramente tienen gente haciendo el speedtest jaja, para mi desde que descubrieron el ranking empezaron a darle.
Los datos de este post del Youtube si son reales, y tooodos los usuarios usan Youtube, eso si es real.
Ese ranking es poco confiable.
Donde se accede a las estadísticas de Youtube?
http://www.youtube.com/my_speed/
Y no tiene accesible datos de otros paises?
Yo sigo con cobre y tengo 8.69Mbps de bajada y 0.43Mbps de subida.
Lo cual es más de lo que está estipulado en el contrato (1024Kbps downstream /128Kbps Upstream).
Es raro que ande a más velocidad de la contratada, que plan de Internet tienes ? y contra que servidor lo estas chequeando ?
Igualmente los planes más pequeños de Internet plano ninguno tiene 128 de subida, es un contrato raro el tuyo 😛
Tengo el plan de 20 GB, pago 387 pesos por mes.
En la casa de mis padres tienen el mismo plan pero les da 4.8Mbps de bajada. Depende mucho de la zona.
Claro, ahora entiendo, ya que en los libres SI tienes limite de velocidad, pero en los que son limitados en trafico como el tuyo, NO tienes más el antiguo limite de 1024/128, por eso andas tan rápido como puedas. Es un buen cambio comercial, ya que cuanto más rápido navegues antes te gastas los 20 gigas 😉
Me parece que hay un negativismo excesivo y me parece que se está criticando ya con poca objetividad. Yo creo que soy de los que más palo le ha dado a Antel pero tengo que reconocer que con esto de la fibra se ganaron todo mi respeto. Vamos a pensar un poco en qué lugar estábamos hace 3 años, las cosas de las que nos quejábamos y pensar un poco donde estamos ahora y las perspectivas que tenemos para los próximos años. Personalmente me parece increíble que nos sigamos quejando, que comparemos el ancho de banda de un país con el de una ciudad, que critiquemos de dónde saca los datos Antel y no digamos de donde sale 4,73 de Santiago, que hagamos bromas con lo negativo del aumento de ancho de banda en contratos por tráfico y que en general no dediquemos la mitad del tiempo que utilizamos para quejarnos para reconocer lo que se hace bien.
Felicito a Carolina por hacer mover este monstruo, felicito a toda la gente más que profesional que están haciendo tremendo trabajo, felicito que el plan tenga alcance nacional y no solo donde tiene más rentabilidad, dando igualdad de oportunidades a todos, y felicito a los que miran las cosas con un poco de positivismo y le den para delante a lo que se hace bien.
Un abrazo, me gusta el blog, los sigo siempre.
Gracias por el feedback Diego.
Que suerte que aun quedan Uruguayos con sentido común, al final parece que si no te quejas no sos vivo. Comparto totalmente tu opinión y a Cose hay que hacerle un monumento.
Paso por varios foros, blogs y webs del Uruguay, un poco para interiorizarme de ciertas ideas y tendencias, y un poco para ver las reacciones de los demás, que coincidencias y que divergencias tienen con mis puntos de vista.
He visto de todo, pero me llama la atención la saña de algunas personas contra todo aquello que es empresa estatal. Curiosamente, muchas de estas personas (o personajes, no termino de dilucidarlo) se repiten constantemente. Lo de Jorge oyhenard yo creo que llego al punto de lo patológico ya, en todos lados que lo he visto comentar siempre ha sido con un negativismo increíble!! Ojo, que cada uno piense como quiera y se exprese como quiera, es solo que me parece algo digno de un estudio. Y digo lo de Jorge porque es el que veo en esta entrada del blog, pero hay muchos, muchos casos.
En cuanto a la entrada en si, poco hay para decir, esto de las estadisticas es realmente muy aleatorio en estos casos, ya que dependen mucho de la voluntad de la gente que entra a determinados sitios y hacen determinadas cosas, lo que hace que como muestra estadística poco valor pueda tener. Me gustaria por ejemplo saber como se ha incrementado el consumo de ancho de banda internacional, de esa forma, conociendo el numero de usuarios, se podría ver un poco mejor que tal se ha ido mejorando.
Bueno, sigan adelante con el blog, por lo general leo cosas muy interesantes, yo sea en la concordancia o en la discrepancia.
Saludos
Lo mio no es nada patológico, y tampoco personaje, ahí tienes mi nombre y apellido, en cambio tu te llamas Salsipuedes.
Mi caso es bien concreto, desde hace mucho tiempo en que regrese a Uruguay tengo problemas con Internet, como muchos de los que escriben en los comentarios de este blog, claro que a ellos ya se les instalo la fibra óptica y para ellos ANTEL ahora cambió. En cambio en mi caso accedo desde varias conexiones, en algunas seguimos pagando ADSL de 10 megas, otras de 5 megas y en ninguna de las dos pasamos de 5 megas.
Por otra parte los mapas de Fibra Óptica instalada, en ciudades como Trinidad, dibujan como ya instalado una gran superficie, que para quienes conocemos sabemos que esa zona es el Cementerio, el Parque y el Estadio, o sea no VIVE gente VIVA al menos.
Entonces cuando veo la publicidad de 300 mil hogares con fibras, y veo que toman como hogar con fibra a los que pasan por enfrente (aunque no contraten, o sea un nicho o urna) como que me molesta un poco.
Luego veo la publicidad de que el promedio el 10 megas y youtube muestra 2.69, me suena raro y también me molesta que lo que dicen no sea realidad.
Es eso nomas, cosa que no importaría mucho si usara Internet para jugar, pero bueno la necesito para trabajar entonces la baja velocidad, o caídas de un viernes solucionadas los lunes me perjudican.
Pero bueno seguramente sea al único que le pase y cuando me instalen la fibra también diga que es lo mejor del mundo y ya no me importen los que aun siguen a pedal 🙂
Yo lo único que voy a comentar es sobre las estadísticas. Es cierto que hay 3 tipos de mentiras, y la peor de las 3 son las estadísticas. Por eso a mí me gusta particularmente la de Youtube, por lo siguiente:
1. Todo el mundo usa YouTube, y representa cerca del 20% del tráfico de ancho de banda a nivel mundial.
2. Google no tiene intereses espurios (en este tema al menos)
3. Es casi imposible de influir.
4. En mi experiencia personal, es un buen indicador (tiene buena correlación con mis experiencias
Cuando Antel sale con bombos y platillos a decir que el ancho de banda promedio en Uruguay es de 9.53, cuando el plan más alto de cobre es 10 megabit, es como decir que alguien hizo una estadística, y que el uruguayo promedio mide 1.95, porque hizo una estadística en un vestuario de basketball. .
Claro, y mi primer comentario era sobre las estadísticas, pero que no son la realidad práctica de los usuarios que usamos Internet, sobre todo mayoría que no tiene fibra.
Además es que es sistemático la forma en que ANTEL comunica solo lo que le conviene.
Y bueno luego agregue otras cosas, pero es toda experiencia real que me sucede a diario, como de pronto pasó con otros proveedores y me cambié pero bueno sabemos que no es posible porque es el único.
En fin, tratare de no comentar 😛