Los bitcoins hicieron furor en el último tiempo, aumentando de valor más de un 700% en cerca de un mes. Para el que no sabe lo que es un bitcoin, puede leer en Wikipedia, pero en grandes líneas es una moneda Peer-to-peer (es decir que en principio nadie la controla).
Mucha gente habla de la burbuja de los bitcoins. Ahora, para saber si el precio es una burbuja o no, necesitamos poder darle un valor real. A qué la podemos equiparar?
Es tentador compararla a las acciones de las PuntoCom, en sus diferentes burbujas. Sin embargo, eso no es una comparación correcta. Las acciones PuntoCom prometían, en algún momento en el futuro indeterminado, generar ganancias. Y efectivamente, las empresas que no pudieron mostrar un camino a la rentabiidad, terminaron cayendo estrepitosamente. Si el bitcoin es como una de esas acciones, su final puede ser igual. Pero el bitcoin no promete ganancias reales (me refiero a producir dividendos o algo así). Pueden pasar décadas, y nadie se inmutará si el valor se mantiene alto o bajo, no hay P/E, ni flujo de fondos, nada. Un bitcoin vale lo mismo que 8 acciones de Microsoft. Bárbaro, y qué?
Podemos también comparar al bitcoin con una moneda. Con ese criterio, para saber si está sobrevaluada, podríamos compararlo con la base monetaria de algún país. Por ejemplo, el circulante de Bitcoins vale hoy más o menos lo mismo que el circulante de pesos uruguayos (M0). Ahí podemos discutir si la comparación adecuada del Bitcoin es con el M0, M1 o M2. Podemos también argüir que el peso uruguayo debería tener más valor que el bitcoin, ya que es la moneda corriente de un país, o que debería tener menos, ya que el BCU emite pesos, pero se emiten muy pocos bitcoins. Podemos también decir que el público potencial que usa bitcoins puede ser mil veces mayor que el que usa pesos.
Pero de nuevo, no me parece que se pueda comparar el bitcoin con una moneda. Primero que nada, el circulante de cualquier moneda debería ir creciendo con el PBI del país emisor. No hay PBI de bitcoinland. Tampoco hay productos denominados en Bitcoin. Ya sé, Coupa Café en Palo Alto publica los precios del café en Bitcoin, pero lo ajusta día a día. Que yo sepa no hay ningún producto cuyo precio esté denominado en BTC (alguien dijo que los bulbos de tulipan). Además, ningún banco central permitiría que su moneda se aprecie por 8 en un mes. Cuando el Franco Suizo se empezó a apreciar, el Banco Central intervino en seguida.
Entonces, a qué podemos equiparar al Bitcoin? Yo creo que la única comparación posible es con el oro. El oro no produce renta, y su (casi) único valor proviene de su escasez y de la confianza de la gente en ese metal. La gran diferencia es que el oro se viene usando hace casi 3000 años. Con el bitcoin es todo interrogación. Sólo el tiempo dirá.
Que tal Sergio? Me parece que la comparacion final del bitcoin al oro es la más acertada (o a la plata, o al platino, paladio, etc). La tecnología detrás del bitcoin está pensada justamente para que el bitcoin funcione como una suerte de «commodity» donde los inversores (o especuladores) saben de antemano que la cantidad de bitcoins en circulación es finita y exactamente cuanta es, a diferencia de las divisas como el dolar que se pueden imprimir todos los dolares que a la reserva federal se le cante.
De todas formas la gran diferencia con los metales preciosos es obviamente que el bitcoin no es un activo tangible, puede por ejemplo desaparecer nuestra riqueza en bitcoins si hay un colapso de internet… Aun sin ser tan extremistas, también pueden ocurrir hackeos a los servidores de bitcoin, como ya ha ocurrido.
Creo que el bitcoin surge como alternativa muy bien pensada a las divisas «tradicionales» emitidas por los gobiernos de las naciones, en una epoca donde la FED imprime 85 billones de USD nuevos por mes y basicamente no existe ninguna divisa del mundo con respaldo atrás que sirva para aislarse de la inflación. Hay que tener ojo ya que cualquier cosa cuando incrementa en forma parabolica como los bitcoin es muy probable que termine explotando y cayendo estrepitosamente, pero como decis solo el tiempo dirá.
Muy interesante articulo sobre todo por estas latitudes que de estos temas se habla poco y nada, saludos.
Germán
De acuerdo, pero sin duda que el bitcoin se parece mas a un metal precioso que a una moneda tradicional.
Si, por supuesto
Excepto que se pueden enviar bitcoin anónimamente al otro lado del mundo en un instante. El es sueño de un narcotraficante hecho realidad. O de un evasor de impuestos (por ejemplo, le vendrían bien al que se le ocurrió hacer esto: http://www.autoblog.com/2013/04/05/italian-border-agents-find-6m-in-gold-bars-hidden-in-car-w-vid/) …
Sin ser extremistas en cuanto a un ataque que comprometa la red o hackers robando wallets y respecto al valor del bitcoin, que ocurriría con el valor del si surge una nueva moneda virtual mejorada? Como ocurre en todo lo que es tecnologia… La gente se iria y el valor caería en picada, o no?
Totalmente
Sergio, encontré un articulo interesante y actualizado sobre el tema bitcoins en http://www.naturalnews.com/039848_bitcoins_speculative_bubble_market_crash.html
Saludos
Otra forma de considerar a bitcoin es como un sistema de pago/clearing de transacciones, competencia directa de VISA/Master y Paypal. Es un híbrido de los tres conceptos – commodity, dinero y sistema de pagos, pudiendo ponerse el sayo que convenga en el momento.
En el día de hoy sirvió como una buena lección en burbujas 🙂
Jaja grande Sergio! Lo de bitcoinland fue genial!
Pd: me dijeron que en el coupa el sándwich caliente con cafe esta a 25bts