A veces hay que tocar un producto para entenderlo. Esta semana tuve la oportunidad de andar en un Tesla S, y de visitar el showroom de Tesla. Quedé realmente impresionado.
El auto es, a todas luces, una maravilla. El cuidado a los detalles maravilloso,el interior, la forma del auto, todo eso lo convierte un auto de lujo de próxima generación. Tal vez más llamativo es la excelente integración entre el auto y la electrónica. El panel touchscreen permite controlar todo, desde el aire acondicionado hasta el consumo de energía.
Pese a su precio (que varía entre USD 55.000 y más de 100.000 dependiendo de los accesorios) y al hecho de que hace menos de un año que salió al mercado, el California se los ve por todos lados. Según los vendedores de Tesla, es el auto más vendido de su categoría (equivalente a un BMW serie 7). De todos modos, estamos hablando de unas decenas de miles de autos, en un mercado de millones. Van realmente a conquistar el mundo los autos eléctricos?
Yo creo que sí. Una de las principales razones se puede ver en el showroom de Tesla, donde muestran un chasis: el auto es increíblemente simple. A diferencia de los autos híbridos, que son mucho más complejos que los de combustión, estos son mucho más sencillos. Las principales partes de un motor tradicional no están: No tiene caja de cambios ni embrague, no tiene lubricación, ni sistema de enfraimiento, ni bomba de nafta, ni burro de arranque, no hay carburador, ni bujías, ni inyectores, ni caño de escape, ni catalizador. Ni tanque de nafta, por supuesto. En realidad, lo único que tiene son: dos motores eléctricos para la propulsión, uno para el aire acondicionado, uno para la dirección asistida, y creo que uno para el sistema de frenos. Y baterías. Muchas baterias. De hecho, la mayor parte del precio está en las baterías. Dicho sea de paso, las baterías del Modelo S forman parte del chasis, bajando mucho el centro de gravedad del auto y dándole una estabilidad interesante.
Al ser tanto más simple, el mantenimiento es mucho más sencillo. Igual hay muchas preguntas:
- Cuanta autonomía tiene? El de mi amigo tiene el pack intermedio de baterías. En los 6 meses que lo lleva usando, nunca se acercó a quedar vacío. Este era uno de los temas más candentes, pero la cantidad de autos en la calle lleva a pensar que a la gente no le preocupa demasiado.
- Cual es la vida útil de las baterías? Tesla lo vende con 8 años de garantía sobre las baterías, de modo que eso parecería estar bajo control.
- Cuanto tarda en cargarse? La realidad es que una noche
- Tiene pontencia? Sí. Mucha. Tanta que asusta.
Yo creo que andaremos en autos eléctricos antes de lo que pensamos.
Disculpa mi ignorancia total… cómo cargan las baterías? Enchufadas a 220V en un toma-corriente del garage y listo? Gracias.
Sí, enchufado a 220V. Lleva un cargador especial de pared.
El problema de los vehículos eléctricos es la tecnología de baterías. Mientras no descubramos/inventemos una tecnología que dé un mileage similar al de un tanque de gasolina para un tiempo de carga razonable -claramente, una noche de carga no lo es-, y con una relación capacidad/peso bastante más alta que la que conseguimos hoy (quizás algo como x4 o x5) y confiable (que no se prendan fuego, como las baterías de litio polímero si te pasás del voltaje máximo y mínimo), una vida útil de por lo menos 200,000 kilómetros, a un costo bastante menor al de hoy, no es esperable que el gran público compre vehículos eléctricos. La experiencia de Better Place, la empresa fundada por Shai Agassi, es una clara demostración de eso.
Hay mucha investigación en curso, pero no hay ninguna tecnología que realmente cumpla todas las condiciones. Hubo una esperanza con las baterías de litio hierro fosfato, vendidas bajo la marca A123, pero esta empresa también se fundió. Escuché hace poco que están trabajando en una tecnología litio azufre, que parece bastante prometedora (algo como x4 o x5 en relación al litio polímero), pero los investigadores dicen que les faltan algunos años para verificar que pueda funcionar de manera confiable. Por lo menos hasta entonces, seguiremos con autos a combustibles fósiles.
Como decía un profesor mío: The proof of the pudding is the eating. Y los usuarios se lo estan devorando. En California hay Teslas por todos lados. Mi amigo jamás llegó al puto de tener que preocuparse de cuanta batería tiene. Es más, está feliz de no tener que pisar una estación de servicio.
En cuanto a A123 systems, cambió de nombre. Ahora se llama B456 systems. En serio!
Los autos electricos me parecen maravillosos, pero su valor de reventa está super influenciado por el costo de la batería. Un buen auto, 5 años y 100.000 kms despues, con garantia que acaba de vencer, es casi como uno nuevo (probablemente con menos chiches y menos sex-appeal). Cuanto valdrá el Tesla S? Cuanto el cambio de baterías?
Es un muy buen punto.
Sobre los vehículos eléctricos hay varias leyendas urbanas y también alguna prensa tendenciosa que responde a la industria petrolera, es que les ha salido competencia y no es bueno para el negocio. La realidad es que como en muchos cambios de paradigma los costos al comienzo son mas altos que la tecnología del motor de combustión con 100 años de desarrollo. También hay formas ingeniosas de disminuir costos y estamos realizando proyectos de transporte eléctrico en varios países de América Latina, por ejemplo para Grupo Bimbo en México, la conversión de 200 camionetas Nissan D21 a gasolina a un sistema 100% eléctrico con un gran impacto en la reducción de emisiones y consumo de combustible. Es un gran ejemplo del avance del transporte eléctrico como solución..