Las monedas virtuales tipo Bitcoin se vienen, de eso no hay duda (al menos yo no las tengo, y The Economist tampoco). Para los que no estan al tanto de lo que se trata, son monedas basadas en criptografía, donde no hay un banco central emisor. Hay una base de datos que mantiene un registro de todos los bitcoins, desde su creación hasta la fecha de hoy, y hay un protocolo establecido y eficiente para transferir bitcoins con facilidad. Lo interesante es que no hay un lugar centralizado donde se guarda toda esa información, sino que está distribuida en miles de servidores, de los «mineros» de bitcoins. A diferencia de las monedas tradicionales, no hay ningún gobierno que pueda sentire tentado de imprimir bitcoins para financiar déficits, de modo que los bitcoins no pierden valor (de hecho es al revés, vienen subiendo).
Los bitcoins son más o menos anónimos. Digo más o menos, porque el dueño de cada bitcoin está identificado mediante una dirección (llamada clave pública). Esa dirección es anónima, pero no tengo dudas que la NSA y sus contrapartes tienen muy claro cuales billeteras pertenecen a los chicos malos, y cuales no.
El problema de los bitcoins (y de las otras monedas virtuales) es que los bancos centrales y reguladores del mundo no saben bien qué hacer con ellas. Desde el punto de vista legal, son monedas? O son instrumentos financieros (como una acción)? O tal vez algo más parecido al oro? Qué limitaciones debe haber sobre el movimiento de bitcoins? Los bitcoins se han hecho mal nombre porque son la moneda de todo lo prohibido (como The Silk Road). Sin embargo, la verdadera moneda de todo lo prohibido es el efectivo, y ese sí es irrastreable. Claro que los gobiernos ganan con el efectivo (lo que los economistas llaman Señoraje) y pueden ver al bitcoin como una competencia desleal.
Antes o después, los gobiernos no van a tener más remedio que aceptar y regular las monedas virtuales. Desde estas páginas hemos lanzado varias propuestas y campañas, como la propuesta de la fibra en el año 2008 y algunas algo más locas. Ahora, a instancias de la gente de BTCGlobal, lanzamos una nueva iniciativa: Que Uruguay sea el primer país en aceptar y regular los bitcoins. La idea es hacer una regulación seria, que permita que cualquier persona vaya a un cambio y compre o venda bitcoins, y que los bancos puedan abrir cuentas denominadas en bitcoin.
Obviamente que habrá que cumplir con las normas internacionales contra el lavado de activos, de la misma manera que se hace (o debería hacer) con los dólares, euros o cualquier moneda. Esto es técnicamente posible, mucho más que para el cash.
Un paso de este tipo nos pondría a la vanguardia de la tecnología, además de convertirnos en el primer lugar del mundo donde sería 100% legal comprar marihuana con bitcoins.
Dada la anonimidad que permite comprar con BTC dudo que el gobierno quiera que la gente lo use para comprar marihuana, cuando parte del proyecto de ley de legalización es tener un registro de consumidores. Además es difícil que el gobierno quiera aceptar y difundir esto, ya que el bitcoin es una divisa de verdad (no fiat) y compite directamente con el BCU y sus mamarrachosas politicas inflacionarias.
Por otra parte que onda con la gente de BTCGlobal? Se hace el exchange en Uruguay o no?
Bitcoin (ou algo parecido) é como pagaremos e receberemos tudo no futuro.
Podemos chamar isso de dinheiro, moeda, ou qualquer coisa, isso não importa.
Se o governo vai controlar isso não é a pergunta correta, a pergunta é
Ëm que país estará start up mais experta que fará funcionar o dinheiro virtual?
GB
Me parece que está bueno el bitcoin, pero es todo lo contrario a una moneda anónima. Es más, cuando pase un poco «cuco» del inicio, creo que los gobiernos lo van a querer aceptar sin dudarlo, ya que será muy fácil, para el que tenga la capacidad de almacenamiento y cómputo suficiente, rastrear todas y cada una de las transacciones, saber exactamente en que gastó cada persona. Seguro que para el gobierno sirve, no se si para las empresas será bueno.
Esos servidores(no necesariamente «mineros») tienen toda la base de datos de transacciones, cualquiera la puede tener, sólo tiene que tener el espacio suficiente. Luego lo único que hace falta es asociar «wallets» con personas reales, que en el caso de que el gobierno(o privado) implemente algo para pasar de bitcoins a otras monedas(y en muchos otros casos también) esta asociación va a ser clara, tal cual lo es hoy en MtGox. Hoy en día, no la NSA, sinó cualquiera, yo por ejemplo, puedo tener la base de datos de transacciones, y luego de que alguien hace alguna transacción conmigo, puedo rastrear todo lo que esa persona ha gastado y ganado(con esa misma billetera claro). Hoy también, MtGox tiene la relación entre wallets y personas reales, y puede armarse muy fácilmente toda la red de transacciones entre todas las personas que han usado bitcoins.
Tiene cosas interesantes el bitcoin, pero no es anónimo, es lo contrario.
Zerocoin:
http://en.wikipedia.org/wiki/Zerocoin
+1
Estoy pensando en usar los bitcoins para obtener donaciones para una sitio de noticias, básicamente desde Argentina, que no se pueden sacar dólares. Llegué a esto por casualidad hoy, no tenía la mas remota idea de como funcionaban.
El problema que veo en la excelente explicación de mi tocayo Sergio Fogel, es que esto está pensado, por lo menos la explicación, para gente que tiene un alto nivel de manejo de internet, y no para la señora, tal vez gorda, que sabe lo básico de internet, y a quien le gustan las informaciones que publicamos, y dice voy a donar para que sigan, pero se pregunta ¿como hago si no puedo enviar dolares a Uruguay?
Entonces aca lo que falta es un método, o quizás una explicación, de como manejar esto en el menudeo, o sea por parte de personas que no tienen ni el conocimiento ni el interés, por lo menos por ahora, de meterse más a fondo en el tema.
He visto en http://bitcoin-uruguay.com/ y en http://www.bitcoin-arg.com/ que te preguntan solamente un password si no tenes wallet, que es una aplicación que para alguna gente le puede ser engorroso incorporar a su computador. ¿Con este password podrá ser mas fácil enviar el dinero para que una persona la recoja en otro país?
Por favor, si alguien me orienta sobre el manejo del bitcoin al menudeo, sin usar tanta tecnología, se loas agradecería.
En este proceso de conocer más de bitcoin sería interesante hablar con alguien versado ¿alguien de bitcoin estará en el Encuentro Genexus? ¿hay algún lugar para hablar con alguien?
Mi email es sergalexi@hotmail.com
Abrazo a todos y gracias.
Es un buen punto. La gente de Moneero está trabajando precisamente en eso.
Gracias Sergio por tu respuesta.
¿Esta ya operativo el servicio de Moneero?
Hola, estoy en contacto con una empresa extranjera que le interesa tener sede en Uruguay como plataforma de comercialización de Bitcoins, uds podrán guiarme si debo dirigirme al BCU ò a que organismo, Ente, pues se necesitan dos cuentas bancarias, una regular y otra de negocio de clientes.
Quedo a la espera de respuesta.
Gracias
El BCU no tiene mucha idea del tema aun.
donde puedo comprar bitcoin en montevideo alquien sabe??