Este post no tiene mucho que ver con los temas habituales, pero,acabo de regresar de Oriente, y mucha gente me pidió que comparta tips del viaje, así que voy a compartir algunos tips sobre Camboya, lugar que me encanta y donde ya estuve 2 veces.
Camboya?
La verdad es que sabemos poco en nuestra region sobre Camboya, lo asociamos a guerras y pobreza (las cuales indudablemente existieron y dejaron una marca fuerte), pero como verán es un sitio túristico impresionante y muy conocido. Lo más visitado son las ruinas de Angkor, que es lo que voy a describir.
De wikipedia:
«Angkor es una región de Camboya que alojó las sucesivas capitales del Imperio jemer durante su época de esplendor. El denominado Imperio Angkoriano1 dominó el sureste asiático, desde el Mar de China hasta el Golfo de Bengala, entre los siglos IXy XV de nuestra era. Sus monumentos y templos se encuentran cerca de la actual Ciudad de Siem Riep, Provincia de Siem Riep,Camboya, y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.
Sólo recientemente esta área ha sido recuperada de la selva, con la excepción de su templo más importante, el templo de Angkor Wat, que aunque dedicado originalmente al dios hindú Vishnú, nunca llegó a abandonarse, siendo mantenido desde hace siglos por monjes budistas«
Se dice que en el año 1100, la ciudad de Angkor era la ciudad más poblada del planeta, con una población de más de 1 millón de habitantes, y por razones desconocidas quedó vacía en el siglo XIV (posiblemente debido a guerras y al desarrollo del comercio marítimo, lo que hizo que crecieran ciudades vecinas con puertos)
Para llegar a Angkor, hay que volar al aeropuerto de Siem Reap, un aeropuerto chiquito, coqueto, con muy buenas conexiones, ya sea a Bangkok, Vietnam o Malasia, es un vuelo corto, 1 hora tanto desde Bankgok como de Ho Chi Minh, por lo que considero es una visita obligatoria si se está en alguna de estas ciudades. Siem Reap es la ciudad (más bien pueblo) más cercana a los templos (se llega del centro de Siem Reap a los templos en 20 minutos de tuk-tuk)
A mi entender, la visita óptima son 3 días, a las corridas se puede visitar los templos en 2 días (o incluso los más importantes en 1), pero 3 días da para hacerlo tranquilo y de forma disfrutable.
Para entrar a Camboya la mayoría de los pasaportes precisan visa, se puede hacer en el aeropuerto mismo (Visa on Arrival), pero hay muchas colas, recomiendo hacer la visa por Internet (e-visa) en http://evisa.mfaic.gov.kh , con eso se acelera mucho la entrada (cuesta 40 dólares si no recuerdo mal)
El modo de transporte más habitual es el tuk-tuk, un viaje del hotel al centro (10 minutos) puede costar 2-3 dolares (en camboya siempre hay que regatear, aunque a veces te sentís ridículo regateando 10 minutos por 1 dólar!). No es necesario cambiar dólares a moneda local, todo en Siem Reap se paga en dólares, y generalmente en billetes chicos (los tuk-tuks cuestan 2-3 dólares, los regalos en el mercado 5-7 dólares, etc). Conviene cambiar en el hotel los billetes grandes (de 50 o 100) a billetes chicos. Ojo que en Camboya NO ACEPTAN billetes de USD viejos (me rechazaron varias veces uno de USD 100 de 1990) o gastados, ni siquiera en los hoteles.
Para ir a Angkor, lo mejor es contratar uno (o más) tuk-tuks por todo el día (cuesta unos 20 USD), te llevan a un templo, te esperan afuera (típicamente podés demorar 1 a 3 horas en cada templo), y seguís al proximo. No crean que pueden ir de un templo a otro caminando, las distancias son grandes y hace mucho calor (otra opción es hacerlo en bicicleta).
Yo fui las 2 veces en invierno (febrero)…. y me morí de calor, hacía 30-35 grados, supongo que en verano debe ser peor, lo que hicimos ambas veces fue intercalar visitas a los templos con descanso en la piscina del hotel, o sea, salíamos de mañana, visitabamos templos hasta el mediodía, volvíamos al hotel, hacíamos piscina y a las 3-3:30 salíamos de vuelta para los templos.
La entrada a los templos es paga, pero se puede sacar un pase por 3 días (USD 40 por persona, lo sacas a la entrada la primera vez), y te dan un carnet con foto, que permite entrar en forma ilimitada 3 dias (no necesariamente corridos, pero en un periodo de una semana)
Con respecto a guías, es bueno tomar un guía aunque sea para la primer visita, es difícil reservar, pero la mejor opción es contratar a alguno en la puerta de algún templo (cuesta unos 5-10 USD por 1 hora)
hay muchos templos y es fácil saturarse, los mas importantes y que hay que visitar si o si son:
Angkor Wat, el principal, de las 5 torres y que aparece hasta en la bandera de camboya
Banyon, conocido por tener cuatro caras en cada torre
La terraza de los elefantes
y Ta Prohm que es el templo que esta mas parecido a como lo encontraron, con la selva invadiéndolo
El atardecer y el amanecer son espectaculares, para el atardecer lo más recomendable es subir a la colina donde están los elefantes, subir en elefante es «caro» (como usd 20 por persona) pero vale la pena porque la subida es larga y cansadora (ojo, acá y en otros templos para subir hay que estar vestido decente (rodillas y hombros tapados, bermudas sirven) sino suben pero no pueden apreciar la vista desde el templo.
Para el amanecer el mejor lugar es Angkor Wat mismo, solo que hay que ir muy temprano (5 AM) y a veces esta nublado y no se ve (lo que me pasó a mi)
Hotelería:
la hotelería es muy buena y barata, hay muchos resorts, cuyos precios van de de USD 35 a 200-300 para los mas lujosos, yo fui al Angkor Village, un resort estupendo más orientado a parejas que cuesta unos USD 170 y al Lotus Blanc, más apropiado para familias por USD 75 la habitación.
Restaurantes:
lo mejor es ir a la noche al centro de Siem Reap (los hoteles quedan casi todos fuera del centro), hay una calle llamada Pub Street donde hay varios restaurantes con comidas típicas (nada demasiado raro, arroz y fideos con guisos) o internacionales.
Ahí está también el night market, para comprar souvenirs por 2 pesos, hacerse masajes de pie por 1 dolar, etc
En resumen, un lugar super interesante, con templos fantásticos y muchísima historia y cultura, con infraestructura hotelera muy buena, super divertido y barato, y lo más importante: gente super simpática, de todos los países que visite en Asia, los camboyanos son por lejos los más simpáticos. Super recomendable
Deja una respuesta