El tránsito en Montevideo es un caos. Algún candidato sugiere flechar la rambla. Otro contratar un sistema millonario de control inteligente. Alguno hablará de ciudades inteligentes.
Yo tengo una solución más barata, y que funciona. Pero tiene un problema: algunos la considerarán una herejía.
Funciona así: Se seleccionan varias rutas típicas de Montevideo, de las que se trancan habitualmente, por ejemplo, Rambla a las 8am, Avenida Italia a las 18:00, etc. Se contrata una empresa que cada día mide en Waze la velocidad en esas rutas a esas horas, y se hace un indice de tráfico.
Acá viene la parte hereje: Mes a mes, se le paga al encargado de la división tránsito y transporte de la IMM un variable, digamos de hasta USD 2000, dependiendo de ese índice.
Les puedo asegurar que con eso el problema del tránsito desaparece, por la módica suma de USD 24.000.
explicame, sera que estoy lento hoy pero no capto, si es ironia, debo estar muy lento 🙂
No entiendo como resuelve. Por lo que veo, solo tenes el indice de trafico de paso te informo que no es «real»; simplemente son muestras de personas que tienen teléfono móvil y plan 3G o 4G con esa aplicación.
Por otro lado algo que no tiene costo es hacer o copias como hacen otras ciudades densamente poblados como Santiago o Bogotá. 8 millones de habitantes. Aplican «placa y pico», un día salen los pares y otro día salen los impares. Sacar el decreto a la calle y no tiene costo de implementación. Trasladas el problema a la población para que lo resuelva. El que circule le sacas la libreta 6 meses y al que reincide se la sacas de por vida. Todos respetarán.
Eso es una estupidez, ese tipo de decretos es producto de la inhabilidad para controlar el tránsito, sólo existe en países tercermundistas.
Yo voy a salir cuando quiera y cuanto quiera.
Antes de hacer cosas tan drasticas, hay mil cosas sencillas que se pueden hacer. Cuando ponen policias en la rambla y bv España el tráfico fluye, eso es un indicio de que se mejora con facilidad.