Cuando dentro de 20 años miremos las series de TV de nuestro tiempo, creo que la que nos parecerá más ridícula será Dr House. Casi todos los capítulo de Dr House siguen una misma línea: Un paciente con una serie de síntomas que no encajan con ninguna enfermedad de las «típicas». Dr House y su equipo comienzan a ver qué puede causar esa combinación, hasta que al fin, felizmente, encuentran la misteriosa enfermedad, y el paciente se salva.
Un Dr. House moderno ingresaría los síntomas en un sistema experto y dejaría que el sistema lo guíe. Ya hace años que los sistemas de Inteligencia Artificial diagnostican mejor que los expertos.
Pero así y todo, la realidad es que muchas veces los doctores no tienen como encontrar la solución a un problema médico. A veces es por falta de tiempo para dedicarle al estudio. Otras veces es porque algunas enfermedades afectan a un grupo tan reducido que sólo los propios enfermos se interesan.
Por más que los medicos lo odien, los pacientes van a Internet, y a veces se autodiagnostican mejor que los médicos tratantes (y muchas otras encuentran enfermedades disparatadas). La mayor parte de las veces, a los pacientes les sobra tiempo, pero les falta conocimiento. Crowdmed es un sitio de diagnóstico médico para casos que los médicos no consiguieron resolver. Un conjunto de «detectives» investigan el caso. Los detectives son en su mayoría médicos retirados o estudiantes, aunque también hay aficionados en general.
Otra disciplina que promete ser cambiada por el Wisdom of the Crowds.
En uno de los capitulos de house se recurre al crowdsourcing https://en.wikipedia.org/wiki/Epic_Fail_(House)