Muchos abogados se jactan del alto porcentaje de juicios que gana. Hay uno que se hizo famoso por haber ganado 245 juicios consecutivos. Pero todo eso es ínfimo en comparación con un equipo de abogados que ostenta un increíble record: 45.474 sentencias a favor, 0 en contra.
Dejo a consideración del lector decidir si sus abogados son maravillosos, o si los jueces tienen una balanza torcida.
Por cierto, el cliente de ese equipo de abogados es el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, quien según un estudio, en 10 años no perdió un sólo juicio en la Suprema Corte de Justicia. El mismo equipo que ganó un nuevo juicio contra Leopoldo López, porque llamaba a demostrar pacíficamente, pero su mensaje subliminal decía lo contrario.
Nuestro gobierno se niega a condenar la sentencia porque la dictó una justicia independiente. Tan independiente que a la jueza la quieren premiar mandándola de Consul a Chile, mientras que a otra jueza, que falló a favor de un opositor la metieron presa por 3 años y medio, la violaron y golpearon.
Todo sea por la solidaridad.
No habrá que preocuparse un poco por lo que pasa con «la justicia» de aca, de Uruguay?
En el caso Amodio es clarísimo, más allá de no tener ningún interés por el caso en sí, lo grave es la politización de la justicia.
Hoy le tocó a un traidor que no le importa a nadie. Hace tiempo viene pasando, aunque nunca tan evidente como ahora. A no quejarse después cuando le toque a algún amigo.
Fragmento de nota en El Observador:
Otros traidores, cuyas acciones fueron incluso peor que las del ex tupamaro, viven como un vecino más en Uruguay.
…
Los tupas lo habían condenado a muerte y no pudieron ejecutarlo. Antes de venir, Amodio no midió bien que soplan vientos que hace tiempo sacuden la balanza a la Justicia. Una cosa es la actitud condenable que Amodio pudo asumir en el pasado. Otra es este espectáculo triste, preocupante, donde la libertad de la gente se coarta como si fuera cualquier cosa. Es triste y preocupante, pero, una vez más, el aire huele a venganza.
Es super preocupante. La justicia uruguaya cobra al grito, y ademas no todos los gritos suenan igual.
Sergio: Te propongo un «negocio», donde todas las partes ganamos. Fuera de escribir este artìculo que llega a mucha gente que hacemos en concreto ? Nada. Mi propuesta es convocar a una manifestaciòn hiperorganizada tecnològicamente (Vos y Pablo cuentan con la tecnologìa y las relaciones, esto de Maduro es blanco y negro, sòlo mentes obtusas al cuadrado podrìan estar de acuerdo, pero me refiero a una manifestacion organizada, comprometida, convocada por facebook, twitter y todos los elementos tecnològicos que se tengan, con cobertura de prensa, y de una vez por todas hecha por civiles (no por el Pit Cnt, que ya le dà un agregado despectivo y desvalorizado). A ver, què pasa si en Uruguay, si en vez de reunirse la clase obrera exclusivamente, nos reunimos «los indignados de siempre» ? No podrìa ser algo original y que repercutiera realmente en las cabezas intelectuales del resto del continente ? De otra forma, nos quedamos en palabras y de brazos cruzados. Hay que pensar a lo grande y hacer cosas a lo grande. Y lo mejor de todo, SE PUEDE !!!!!!
Cr. Jorge Schertz
p.d.: «negocio», podès difundir tu blog tambièn.
la mejor abogada es fabiana gonzalez raggio, que dejo en libertad a la narco mexicana cuini que tenia el quincho grande en punta del este y empresas del panama pappers!!! esos si que la hacen, dejate de joder.
Mira Pablo yo compartía tu comentario hasta que me enteré que la abogada penalista que nombras Fabiana González Raggio se puso de novia con John Jairo Velasquez el tal alias Popeye, se me cayó una idola. Me gustaba porque la tipa es honesta y encara posta lo que hace. No puedo entender que carajo le vio a ésa mugre realmente.