A todos nos pasa: leemos mucho menos de lo que nos gustaría. Llegamos al final del día, y la tentación de la TV o Netflix es mucho más fuerte que la lectura.
Mi solución son los audiolibros y los podcasts. Cuando salgo a caminar, en vez de escuchar música, escucho un libro. Lo mismo hago cuando tengo un trecho de auto de más de 15 minutos. No todos los libros se adaptan a ser oídos, ni es tan efectivo escucharlos como leerlos, pero igual está muy bueno. Un libro medio dura unas 25 horas, de modo que es fácil «leer» uno por mes.
Las biografías y los libros de historia son los que me vienen gustando más. Lamentablemente en español no hay tanto como en inglés, donde audible.com (parte de Amazon) tiene una selección importante. Algunos de los que llevo escuchados:
La biografía de Napoleón
Zero to One (de David Thiel)
La biografía de los hermanos Wright
The Big Short
Para los que no quieren el compromiso de un libro, hay algunos podcasts (son como programas de radio, pero para escuchar en el celular) muy buenos. Los podcasts de The Economist son excelentes. Radiolab es también fuera de serie. En temas de ciencia y tecnología, Curious Minds me gusta mucho, y también Quirks and Quarks de CBC.
The Podcast History of Our World es un intento de un profesor americano de narrar de forma amena la historia del mundo, desde los Sumerios hasta hoy (llegó hasta los romanos y ahí parece haberse estancado).
En un genero diferente, el Podcast Serial está redefiniendo la categoría. La temporada uno fue realmente fuera de serie (valga la contradicción), con más de 70 millones de descargas.
Si alguien conoce podcasts o audiolibros buenos en español, por favor que lo agregue a los comentarios.
Idem, tramo que tengo para caminar desde el trabajo a casa y en auto le doy a los podcasts y audio libros . Buena opción en tiempos de tentaciones ( netflix )
Saludos
Un podcast en inglés muy recomendable es también Planet Money (http://www.npr.org/sections/money/). Va desde experimentos en los casinos de Las Vegas para mejorar sus ingresos hasta la contabilidad del ISIS…
Buen dato!
Muy recomendables los podcasts de La Venganza Será Terrible de Alejandro Dolina, programa que se emite por El Espectador de 0 a 2am.
Que bueno, no sabia que estaban en podcast
Otro excelente podcast es el de Tim Ferriss, autor del libro Four hour workweek. El entrevista a Top Performers en diversas áreas y desde emprendedores como Peter Thiel y Matt Mullenweg (fundador de WordPress), pasando por inversores como Chris Sacca (lowercase capital – twitter, Uber, instagram, etc), Peter Diamandis (fundador de Singularity University) a actores como Edward Norton y Kevin Costner y deportistas tales como Arnold Schwarzenegger y Laird Hamilton (surfista de olas gigantes). Los podcast son entrevistas en inglés bien descontracturadas, con mucha información valiosa (desde las rutinas, tips, libros que recomienda, entre otras cosas que le pregunta a cada entrevistado) y a la vez simples. De paso les recomiendo el libro que no tiene desperdicio y es una revolución en Time Management.
http://fourhourworkweek.com/podcast/
Justamente hace un par de meses hice la transición al audiolibro como alternativa a la falta de tiempo diaria. «Anything You Want» de Derek Sivers (creador de cdbaby.com) y «Steve Jobs» por Walter Isaacson, son los 2 que recomiendo hasta el momento.
Saludos, compañero de edificio! (Disfar – 1204)
Es que yo ni llego ya a terminar 5 libros por año jajaj, entre el trabajo y el estudio me queda poco tiempo libre y en la cama no mas de 20 minutos y quedo mosca 😛
Saludos!!
Un podcast excelente sobre todo para el tipo de audiencia de este blog es Freakonomics, de hecho me llama la atención no lo hayan mencionado aún.