Nuevamente se está hablando del puente Colonia-Buenos Aires. No tengo nada contra el puente, al contrario. Creo que sería excelente para los dos países: aumentaría el turismo en ambas direcciones, facilitaría el comercio, y le daría a los piqueteros un lugar más donde divertirse.
El problema es que ya pasamos por esto. Hubo una comisión en cada uno de los países, que funcionaron durante 18 años (la argentina) y 12 años (la uruguaya), y gastaron decenas de millones de dólares, con un resultado que está a la vista.
Qué pasa si, en vez de entrar otra vez en la burocracia, le damos la oportunidad a un Hyperloop como el que propuso Elon Musk?
Según publicaron los medios, el puente costaría 1800 millones de dólares. Según Engadget, un Hyperloop cuesta unos 40 millones por kilómetro, que totaliza más o menos lo mismo. Es dinero tirado? Probablemente, pero dejemos que lo financie un privado.
Es loco? Sin dudas. Pero como supuestamente dijo Einstein: «Locura es hacer una y otra vez la misma cosa esperando resultados diferentes».
Yo solo tengo una pregunta.
?Si es realmente rentable y necesario?
porque no se licita a interesados en construir y explotar el puente, Hyperloop ó tirolina para cruzar el charco?
Si intervención del estado , sin gastos para el estado , solo asegurandose de la seguridad y que un privado corra con los riesgos y las ganancias.
100% de acuerdo
Buenísimo! Que venga un privado y haga la inversión y obra que quiera. Sin el estado, sin que el estado le regale millones y millones de dólares en impuestos; como hace con las papeleras. Si viene un privado, invierte, hace una buena obra, gana mucho dinero, perfecto, ningún problema. Pero que lo pague él, no nosotros, no el estado.
No todas las obras tienen rentabilidad privada aunque si tengan rentabilidad pública.
Pero me parece buena la idea del Hyperloop, aunque en ese caso no se como funcionaría para la carga.
[…] Hyperloop Colonia Buenos Aires […]