Post de Mushky, que lo posteo en el blog viejo y aca estoy transfiriendolo
Mientras recorria las casi 10 millas que van desde la costa al Outlet de Fort Lauderdale, recordaba la experiencia previa de visita hace 12 años. Disponiamos de un dia libre previo a la reunion para la que estabamos convocados en Miami y los «shoppingeros de siempre» aqui, nos inundaron a sugerencias de opciones, pero el must sugerido era Sawgrass. Asi que emprendimos el largo camino , donde llegar ya fue lo suyo . Mas alla de lo que encontramos o no , la energias se volcaron a ir, a volver, a tratar de encontrar algo dentro de la abrumadora oferta disponibe luego de caminar y caminar
Esta vez, al llegar al hotel estaban esperandome las 2 compras que habia hecho via los sitios webs correspondientes y que implicaron alguna busqueda sentado sin moverme y algunos clicks para concretar la compra
Lo que hubo en esta oportunidad fue pura transferencia de bits contra lo que ocurrio aquella vez donde hubo muchismos atomos en actividad( los propios, asi como consumo de petroleo, uso de automovil etc etc, inversion en tiempo y energia utilizada en llegar al destino en detrimento de la compra en si ) . El cambio de estos tiempos – bits por atomos – se habia dado
Ni se me hubiera ocurrido ir , ya no a Sawgrass sino, a algun lugar fisico para las 2 compras que hice llegar al hotel
Y sin embargo estaba yendo a Sawgrass…….
Si, ya que muchos de los que participamos en la reunion por la que estuve, querian hacer compras en Sawgrass y entonces se decidio que la cena seria en uno de los resturantes que estan a la entrada(luego que los consumidores compraran) Hacia el restaurante me dirigia, constatando que mi opcion de compra no habia sido la de muchos…
Persiste el deseo de el contacto fisico con lo que vamos a comprar?, es determinante el ir al lugar (Mall en este caso) como espacio tipo Agora ?, hay aun resistencia a la compra via Internet por los riesgos que pudieran darse? , las ofertas de Sawgrass son inigualables respecto a lo que se consigue en la web ? . Quizas alguna u otras razones aun pesen para que la opcion de manipular bits no fuera la opcion seleccionada por los tantos que concurrieron como moscas al Sawgrass
Quizo la casualidad que la hs de traslado de vuelo permimitieran poder disponer del tiempo para la lectura de Everything is Miscellaneous- David Weinberger
Weinberger habia escrito (como coautor) un interesante libro en 1999 : The Cluetrain Manifesto, sobre el impacto del nuevo mercado generado por Internet sobre la premisa basica de que Mercados son conversaciones
En el caso Everything is Miscellaneous de este caso el cuestionan los criterios de categorias, jerarquias etc revirtiendo la manera de organizar el mundo fisico al pasar al digital y donde el «desorden» pasa a ser una ventaja respecto a las restricciones que impone cualquier orden establecido
Justamente el primer capitulo analiza bien en detalle las diferencias(y dificultades) no solo para el consumidor sino para el oferente de la organizacion para la venta en modalidad en un mundo fisico vs un mundo digital
Sin duda que aun queda camino por recorrer para que se incorpore dicha cultura a nivel masivo
FLL, FL – USA
Read Full Post »