Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘podcast’ Category

Hoy escuche este podcast de Sheryl Sandberg, ex Google ahora Facebook (como ven sigo haciendo gimnasia).

Tiene cosas bastante interesantes sobre «scale» (Vision Scale, Product Scale, and Personal Scale), los primeros dos temas estan bastante bien encarados pero me resultaron bastante obvios, me gusto la parte final sobre Personal Scale, tiene algunos conceptos interesantes.

Aca va un ejemplo, cuando quieran cambiar de trabajo, y salgan a testear el mercado, separen a sus contactos en dos:

a cuales les van a pedir consejo y a cuales les van a pedir trabajo – Si le piden consejo a alguien que les podria ofercer trabajo seguramente les va a dar consejo (fue lo que pidieron) pero no trabajo porque ustedes mismos estan diciendo que no saben lo que quieren. (suena obvio no? pero cuantas veces lo hemos hecho?)

Read Full Post »

Retome el tema de escuchar podcasts al hacer gimnasia (si, tambien retome la gimnasia aunque no se note), ultimamente estaba escuchando radio, pero tengo que confesar que me pudri de escuchar analisis politicos (y supongo que van a seguir hasta octubre), asi que aca estoy con los podcasts y creo que desde entonces me revivio alguna neurona.

Aca hay uno muy recomendable de Jensen Huang, fundador de NVIDIA:

Algunas de las ideas basicas:

1. La vision es lo mas importante. Pero Jensen la llama «perspective» y no vision, ya que segun el el termino vision es muy grandilocuente, y nos lleva a pensar que hay pocos iluminados visionarios (Steve Jobs, Bill Gates, etc), entonces la mayoria de nosotros cree que no estamos en esa liga. Sin embargo, dice Jensen, todo emprendedor tiene una perspectiva del mundo, algo que el por alguna razon ve un poco diferente del resto de los mortales, y eso es lo importante al crear una empresa. Su perspectiva era en los 90, que iba a haber un gran mercado de video games que iban a precisar procesadores graficos, obvio hoy, no tanto en aquel entonces.

2. Usa mucho la ley de Moore, mas de uno me habra escuchado mencionarla, y segun el disenaban los procesadores sabiendo un par de cosas: en un par de anios iban a ser el doble de rapidos, costar la mitad , y no importa cuanta capacidad grafica desarrolles los usuarios siempre van a querer mas.

3. Otro tema interesante es cuando habla de reinventar una empresa, incluso canibalizando el principal producto, segun el: si se puede canibalizar, si no lo haces vos mismo, alguien lo va a hacer…

creo que vale la pena

Read Full Post »

Tina Seelig es una fenomena, esta a cargo del Stanford Technology Ventures Program (el centro de Entrepreneurship de la Escuela de Ingenieria de la Universidad de Stanford), tienen un sitio espectacular sobre emprendedurismo, con videos y podcasts de entrevistas a los gurus de Silicon Valey.

Les recomiendo este podcast es espectacular: «What I wish I knew when I was 20» , tiene varios conceptos geniales, uno de los que mas me gusto es cuando dice que es una Carrera, segun ella para tener una carrera hay que tener 3 componentes: nos tiene que gustar, tenemos que tener las habilidades, y tiene que haber mercado.

Desarrolla el tema y nos muestra que si tenemos la habilidad y hay mercado, pero no nos gusta entonces tenemos un trabajo, si por el contrario nos gusta y tenemos habilidad para el tema pero no hay mercado entonces tenemos un hobby, etc….

Les recomiendo oirlo y mirar otros videos del sitio, y si pueden (y quieren) comentenlos y/o recomiendenlos aqui.

Saludos desde Rio (donde estoy desarrollando mi «hobby» de Wireless)

— pablo

Read Full Post »