Nestor me reclama por que escribo anio y no año. Por otro lado, Edy me dice que no debo responder la clásica (mi teclado no tiene enie).
Así que transcribo pirateando groseramente de por ahi (http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=511) un plan de simplificación del idioma.
«La Real academia Española dará a conocer próximamente la reforma modelo 2008 de la ortografía que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanoparlantes.
En este artículo se revela cómo se llevará a cabo dicha reforma. Será una enmienda paulatina, que entrará poco a poco para evitar confusiones.
La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, además de poner fin a los problemas de ortografía y por supuesto hará que nos entendamos de una forma universal quienes hablamos esta noble lengua.
Supresión de las letras c, q, k . En adelante se eskribirá : kasa queso, kijote.
También se simplifikará el sonido de la c , x y la z con el fonema único «s».sapato soes, veses etc.
Desapareserá la doble c y será reemplasada por x.: » tuve un axidente en la avenida Oxidental».
Asimismo se fusionarán la v kon la b: con está fusión bibiremos todos felices y kontentos.
Pasará lo mismo con la elle y la ye:: todo será kon Y. «yebame de paseo a karakas». Como ven el kasteyano será de agradesimiento por parte de los niños desde Balencia hasta Bolibia.
La H, kedará suprimida por kompleto.
No tendremos ke pensar como se escribirá sanaoria, y se akabaran esas umiyantes distinsiones entre «echo» y «hecho». Para darle mayor konsistensia la g y la j será una sola: «el jeneral jestionó la jerencia.»No ay duda ke kon esta modifikasion ará ke ablemos y eskribamos con mayor seguridad «. Orrible kalamidad del kasteyano son las tildes o asentos. Aremos como el ingles que a triunfado unibersalmente sin eyos. Las consonantes st, sp : kedaran komo simple t y s. Kon ete cambio diremos que esta propuetas osionales etan detinadas a eliminar ete etado confuso de la lengua kateyana.
Tambien seran proibidas siertas konsonantes ke inkomodan al siudadano. Así se dira » ke ora es en tu relo». » as un ueko en la pare». Depues yegara la eliminasión de la d del participio pasao . Diras bailao por bailado, erbio, por erbido. Adema y konsiderando que el latin no tenía artikulo, y como nosotro no debemo inbentar kosa que nuetro padre latin rechasaba, kateyano karesera de artikulo.Sera poko enredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo , pero depue todo etranjero beran que tarea de aprender nuetro idioma resulta ma fasil y poder gosar berdaderamente del idioma de Servantes y kebedo.
NOTA: Eso si!!!!..nunka asetaremos ke potensia etranjera token kabello de letra Ñ. Ñ representa balor ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo muerto ke asetar bejasione a simbolo ke a sido korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersal.»
Asi ke de aora en ma eskribire kon toda la eñe asi todo estara kontento.
Sergio. Gracias por desasnarnos.
Justamente comente con mi madre al respecto y me conto que estaba relacionado a lo que tu explicas. Pase bastante tiempo en Brasil, y usando diariamente el portugues, cuando alguien culto, que sabemos no escribe con errores ortograficos, lo hace varias veces, me hace dudar de si sera el otro el que esta cometiendo tremenda burrada, o yo me perdi de algo en estos años.
Pero bueno, vale por la aclaracion.
Grande abrazo, y muchas gracias
Hola Sergio,
la verdad que usar la Ñ me parece bárbaro mientras que sustituirla me parece una barbarie. Creo que la riqueza del idioma y la exactitud que transmite el buen uso de la ortografía no tiene que desmerecerse bajo ningún concepto.
En especial hay algo muy importante. Leer ese artículo con un español chanchi-simplificado me fue imposible, y no porque no sepa leer, sino porque sé leer español, creo que bastante bien, desde hace más de 20 años y lo escribo sin faltas de ortografía desde hace algo más de 12.
Por mi parte solo puedo aportar esta imagen que aparece en un blog que leo habitualmente: http://cursosparalelos.blogspot.com.
sin llegar al extremo del articulo creo que es importante tomar en cuenta no solo que algunos keyboards no tienen ñ, sino que algunos lectores tampoco la entienden, por ejemplo el comentario de Federico en mi treo se lee asi:
«el buen uso de la ortograf&%a no tiene que desmerecerse bajo ning&%n concepto», personalmente soy muy rompe con la ortografia y he bochado planes de negocios por mala ortografia, pero creo que cuando uno se comunica electronicamente a veces es mas apropiado no usar los tildes y las ñ, que usarlas.
Al final es todo un tema de convenciones, X ej no veo nd d malo en q ls msjs de sms sean asi, es mas creo que los jovenes sin saberlo estan usando una nueva version de Lempel Ziv 🙂
— pablo
Pablo,
de curioso… que estas usando para leer el blog?
(Viste que obvie algunos tildes para que lo leas bien… no pienses que se hara costumbre)
Pablo, Sergio, Federico; concuerdo en que los tildes no son entendidos por nuestros gadgets muchas veces.
Ahora, en vez de eliminar tildes, no será mejor evolucionar la tecnología para que pueda entenderlos?
Hace unos días atrás, no recuerdo donde, leí que se incorporo la letra Ñ a los dominios. Por una parte me pareció bárbaro, por otra, tal vez la costumbre de no usarla es lo que me hace pensar que no compraría un dominio con Ñ.
Otra cosa que comentaba Varsavsky a respecto de la evolución del idioma; parece que en reunión con la gente de Google se menciono que GTalk es uno de los mensajeros menos usados y que el veía la necesidad de evolucionar hacia una nueva manera de comunicarse, utilizándonos mas de palabras abreviadas e imágenes como lo hacen frecuentemente los mas jóvenes.
Personalmente creo que en algunos casos puede justificarse, como para escribir mensajes en el celular.
Pero, por ejemplo en el MSN me vuelvo loco cuando estoy conversando con una persona que me pone un montón de Gif´s animados en lugar de palabras, o parte de ellas.
En conclusión, concuerdo que debe evolucionar nuestro idioma junto con nosotros por que la forma de comunicarnos evoluciona… pero sin llegar a extremos que nos hagan perder la identidad cultural.
Saludos
Nestor
He leído con suma atención el articulo y las conjeturas sobre el futuro del idioma. Independientemente, de eso creo que hay cosas que no podrán cambiar ninguna real academia ni futuras tecnologías. Y eso es el orgullo de llamarse PeÑa y tener sangre espaÑola corriendo por la venas.
Grande Antoño
Me pongo malo leyendo ese texto ¬¬
Tampoco estoy en contra de cambiar las reglas de ortografía, pero ahora que uno se las ha aprendido tan bien…