Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘blog’ Category

Como todos saben twitter es la ultima nina bonita en lo que respecta a social networks (en verdad es la penultima, ya que la ultima es 4square), la verdad es que me costo (cada vez me cuesta mas, se ve que me estoy poniendo viejo) entender cual es el atractivo. Como de costumbre, me obligue un poco a usarlo, y finalmente le estoy encontrando utilidad, asi que voy a explicar un poco para que lo uso, y por que.

Para los que no escucharon de Twitter, es una aplicacion bastante simplona, donde uno se subscribe y define a quien quiere seguir, y otra gente lo sigue (me gusta mas la definicion de follower que la de friend que usa facebook, suena a Roberto Carlos ver que hay gente que tiene 2000 amigos en facebooks), y despues simplemente uno «twitea» mensajes cortos (hasta 140 caracteres), que pueden tener un link o una foto, y les aparece a los «amigos/seguidores». Eso es el 90% del concepto, ademas se pueden hacer busquedas por temas, se puede re-twitear, etc.

Para que lo uso yo?

Empece a usarlo en el evento de traweln en Chile, donde se usaba para mandar info del evento, un poco como el concepto de la radio en DisneyWorld, que cuando vas llegando sintonizas la radio y te pasan info.

Despues la gente siguio mandando comentarios (marcando como tema #traweln) y uno podia compartir opiniones, impresiones, etc

En esa situacion me parecio bastante util, pero ahi me quede…..

Despues me instale una aplicacion en la blackberry (seesmic) y agregue algunos blogs que me gusta seguir (en realidad, digo me gusta porque generalmente no llego a leerlos, y tengo el google reader totalmente lleno de basura), y resulta que en la BB se me hace mas facil seguir los blogs, por diferentes razones

– Lo miro cuando tengo tiempo muerto (en aeropuerto, esperando para una reunion, cuando voy al banio)

– Filtro muy rapidamente lo que me resulta interesante y lo que no, y lo que si, entro al link y lo leo, o me lo recuerdo para despues

– Conozco nuevos blogs/twiteros interesantes cuando alguien re-twitea algo

– Me pongo al tanto de algunas noticias como resultados deportivos, etc

Ahora que me enganche en la Blackberry le agarre el gusto y el tweetdeck reemplazo al google reader en mi compu.

En fin, debe haber gente usandolo para mil cosas diferentes, pero para mi es mi herramienta para leer blogs.

(hablando de eso, deberia poner un «follow us on twitter» aca en este blog, no? Supongo que wordpress debe tener una opcion, la voy a buscar…..)

Read Full Post »

Foro para el blog?

Que opinan, vale la pena agregar un entorno para discusiones al blog? Un foro? Se podría poner algo en Facebook, pero me parece que le saca la simplicidad. Tal vez algo en Twitter?

Se aceptan ideas.

Read Full Post »

Paul Krugman

Desde hace unos meses sigo el blog de Paul Krugman. Krugman es profesor de Princeton y tiene una columna en el NY Times, además del blog. Hoy anunciaron que le habían otorgado el Nobel de Economía.

Nunca conocí a Krugman en persona, pero, curiosamente, al leer su blog, es como si tuviera una relación personal. Es casi como si le hubieran dado el Nobel a un amigo, o más precisamente, a un profesor. En seguida fui a ver su blog a ver que dice.

Su único artículo del día se titula An Interesting Morning, y dice nada mas que «A funny thing happened to me this morning».

Es una cosa curiosa este mundo de los blogs…

Read Full Post »

Jonathan Harris estudio computacion, pero es un artista, que busca conjugar los dos mundos. Uno de sus proyectos (sobre el que presento en Ted) es we feel fine . La idea es buscar en millones de blogs, en tiempo real, la frase «I feel», y tratar de entender lo que viene despues, basicamente ver si es algo positivo o negativo. En base a eso, arma «movimientos» de concepcion artistica, donde cada sentimiento se pinta de un color.

Mas alla del valor artistico (a mi me parece que lo tiene, pero para salvaguardar mi matrimonio no lo voy a discutir), hay un tema de fondo muy conceptual. Podemos tomarle el pulso al publico en base a los blogs? Ya se han hecho algunos estudios. Por ejemplo, recuerdo haber leido de alguien que mapeaba el estado de animo por ubicacion geografica contra el estado del clima.

Esto se puede llevar mas alla aun. Podemos deducir del estado de animo de los blogs, como viene el estado de animo de las masas? Podemos usarlo para predecir recesiones, el futuro de la bolsa de valores, o resultados politicos?

Yo creo que si, y me parece un tema fascinante. Alguien tiene ganas de meterse?

Read Full Post »

PT pregunto en Blogger:

Sinceramente, cuando puedas pasa tus razones del cambio, mas alla de porque tenias ganas y porque «asi no me publican anonimos».

El resto, actualizacion y algo mas que mencionaste,…..mmm,..debiles razones.

Pero esta bueno renovarse y probar.

=========

Aca va la respuesta:

En realidad la base del cambio es justamente probar otras cosas, pero entrando un poco mas en detalles:

– hace tiempo que venia buscando poner un widget de los posts mas leidos, creo que es un feature muy importante, mas que nada para la gente nueva que entra al blog. No encontre tal widget en Blogger (supongo que existira pero…), y mirando otros blogs vi que son pocos los buenos blogs que estan basados en blogger.

– La gota que derramo el vaso fue el famoso job board, encontre uno y no consegui hacerlo funcionar bien. Probe cambiar el template, etc. pero no tuve suerte. Eso me llevo a probar que tan facil seria «mudar» el blog. La realidad es que me impresiono lo facil que fue, literalmente no me llevo mas de 5 minutos. Fue simplemente clickear en «import». Eso no es menor, quiere decir que mas alla de lo popular que pueda ser una herramienta es muy facil perder a los usuarios.
Para ser totalmente honesto les confieso que todavia no probe el job board aqui, asi que capaz no mejora…..

– la primera idea fue pasarse a Typepad, es uno de los mas usados, pero me encontre con que era pago, la verdad es que no se ni cuanto cuesta pero segui la busqueda y pase al segundo, WordPress, y aqui estoy.

– Todavia tengo que terminar de entender las fucnioanlidades, pero tiene mejores estadisticas, detalladas por post, permite el widget que queria. Tiene mejor el concepto de tags y las «clouds», aunque tengo que editar todos los comments y ponerles alguna categoria para que no aparezca Uncategorized tan grande.

En fin, me parece mas moderno, pareceria que blogger se estanco…..

— pablo

Read Full Post »

Ano nuevo – blog nuevo

Hace tiempo que estoy con ganas de probar una nueva herramienta para escribir los blogs, asi que finalmente me decidi y me pase a wordpress.

Ya pase todo el contenido, me falta pasar algunos widgets, pero ya lo pueden ir viendo en https://pablobrenner.wordpress.com/

Cuando conozca un poco mas les escribire las razones del cambio, pero en resumen se puede decir que blogger es muy bueno para principiantes pero le faltan ciertas herramientas que se ven en otros bloggers y me parecio que esta un poco lento en actualizarse.

Les agradezco el feedback sobre el cambio, y denme un poco de tiempo para terminar de conocer wordpress.

Read Full Post »

Llego fin de anio, por lo que es apropiado publicar algunas estadisticas del sitio:

(si alguno sabe como pasar los graficos de google analytics a algun formato que pueda publicar avisen…)

Segun Feedburner tenemos 65 subscriptores, que clickearon 893 veces, los mas clickeados fueron el del conflicto uruguay-argentina, el de Sergio con su admision del error de apostar contra Apple, y el de Apple contra Vista.

En Feedblitz (subscripcion por email) tenemos 14 lectores mas.

Segun Google Analytics:

Total de visitas: 12,866

Total de visitantes: 4836

Pico maximo de visitas en un dia: 109 (21 de Agosto)

6935 de las visitas fueron de Uruguay

Argentina: 1628

Espana: 858

USA: 635

Despues siguen: Chile, Mexico, Israel, Brasil, Colombia, Peru

En total 74 paises, incluyendo: Polinesia, grecia, martinique, monaco, slovenia, vietnam, Iran, Benin, namibia y croacia con 1 cada uno.

Los posts mas visitados fueron:

tengo invitaciones de joost (180 visitas: lo cual es bastante deprimente, pense que a los lectores les interesaba lo que yo escribia)

El ipo de mercado libre (168 visitas, tuvo bastante repercusion ya que Carlos Blanco hizo referencia al post en su blog)

Un dia tipico tenemos entre 40 y 80 visitas

El blog tiene Page Rank 3 a pesar de que Sergio trato de que tenga page rank 6 pero no lo logro….

En Alexa figuramos con traffic rank de 944,641 (no se si es bueno o malo)

En Technorati: tenemos Authority 13, y rank 629,416 (y 4 fans, de los cuales uno soy yo)

Tenemos nuestro grupo en Facebook con 35 miembros.

Amazon vendio 109.5 dolares gracias a mi, y me pago USD 4.39

En adsense me fue muchisimo mejor, ganamos USD 10.65

Conclusion: en casi un ano facturamos USD 15.04 por todo concepto, pensar que hay gente que vive de blogear 🙂

Read Full Post »

Sobre las Enies (o Eñes)

Nestor me reclama por que escribo anio y no año. Por otro lado, Edy me dice que no debo responder la clásica (mi teclado no tiene enie).

Así que transcribo pirateando groseramente de por ahi (http://www.craaltaribagorza.net/article.php3?id_article=511) un plan de simplificación del idioma.

«La Real academia Española dará a conocer próximamente la reforma modelo 2008 de la ortografía que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanoparlantes.

En este artículo se revela cómo se llevará a cabo dicha reforma. Será una enmienda paulatina, que entrará poco a poco para evitar confusiones.

La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, además de poner fin a los problemas de ortografía y por supuesto hará que nos entendamos de una forma universal quienes hablamos esta noble lengua.

Supresión de las letras c, q, k . En adelante se eskribirá : kasa queso, kijote.

También se simplifikará el sonido de la c , x y la z con el fonema único «s».sapato soes, veses etc.

Desapareserá la doble c y será reemplasada por x.: » tuve un axidente en la avenida Oxidental».

Asimismo se fusionarán la v kon la b: con está fusión bibiremos todos felices y kontentos.

Pasará lo mismo con la elle y la ye:: todo será kon Y. «yebame de paseo a karakas». Como ven el kasteyano será de agradesimiento por parte de los niños desde Balencia hasta Bolibia.

La H, kedará suprimida por kompleto.

No tendremos ke pensar como se escribirá sanaoria, y se akabaran esas umiyantes distinsiones entre «echo» y «hecho». Para darle mayor konsistensia la g y la j será una sola: «el jeneral jestionó la jerencia.»No ay duda ke kon esta modifikasion ará ke ablemos y eskribamos con mayor seguridad «. Orrible kalamidad del kasteyano son las tildes o asentos. Aremos como el ingles que a triunfado unibersalmente sin eyos. Las consonantes st, sp : kedaran komo simple t y s. Kon ete cambio diremos que esta propuetas osionales etan detinadas a eliminar ete etado confuso de la lengua kateyana.

Tambien seran proibidas siertas konsonantes ke inkomodan al siudadano. Así se dira » ke ora es en tu relo». » as un ueko en la pare». Depues yegara la eliminasión de la d del participio pasao . Diras bailao por bailado, erbio, por erbido. Adema y konsiderando que el latin no tenía artikulo, y como nosotro no debemo inbentar kosa que nuetro padre latin rechasaba, kateyano karesera de artikulo.Sera poko enredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo , pero depue todo etranjero beran que tarea de aprender nuetro idioma resulta ma fasil y poder gosar berdaderamente del idioma de Servantes y kebedo.

NOTA: Eso si!!!!..nunka asetaremos ke potensia etranjera token kabello de letra Ñ. Ñ representa balor ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo muerto ke asetar bejasione a simbolo ke a sido korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersal.»

Asi ke de aora en ma eskribire kon toda la eñe asi todo estara kontento.

Read Full Post »

Grupo en Facebook

Nathan abrio un grupo para los lectores del blog en Facebook, se llama: Lectores de Pablo Brenner Venture Capital Blog.

Gracias a los que vinieron ayer, y no se olviden de clickear en adsense para que la proxima vez haya sushi en vez de pizzas

saludos

— Pablo

Read Full Post »

Page Rank 6!

Google reporta que este blog tiene page rank 6. No esta nada mal. Para los que no estan en el tema, el page rank es la importancia de un sitio para google, y es una medida logaritmica. No creo que haya ningun sitio en Uruguay con PR7. Los siguientes sitio tienen todos PR6:

http://www.elpais.com.uy
http://www.observa.com.uy
http://www.espectador.com
http://www.brecha.com.uy
http://www.presidencia.guy.uy
http://www.montevideo.com.uy
http://www.antel.com.uy
http://www.mercadolibre.com.uy
http://www.zonamerica.com

Sitios como cuti.org.uy o genexus.com tienen PR5 (yo creo que deberian trabajar en mejorarlo).

Felicitaciones Pablo!

Read Full Post »

Older Posts »