Nuestro Ministro de Relaciones Exteriores declaro recientemente que cree que la propiedad de los medios de produccion no deberia estar en manos privadas. Eso representa la opinion de parte de la izquierda uruguaya. Como podran imaginar, no estoy de acuerdo, y voy a dar un ejemplo.
Flextronics es un propietario de medios de produccion en electronica por excelencia. Flextronics fabrica para casi todas las marcas de electronica. Tiene activos (mayormente plantas de fabricacion por 5 mil millones de dolares), y emplea muchos miles de personas en sus diversas fabricas.
Por el contrario, Apple es la antitesis de los medios de produccion. No fabrica practicamente nada. Disenia productos, y subcontrata la fabricacion a empresas como Flextronics. Apple emplea miles de personas, sobre todo en ingenieria, disenio marketing y ventas.
Flextronics logra una rentabilidad sobre ventas de 2.25%. Apple de 14.56%. Flextronics alcanza una rentabilidad sobre los activos de 2.62%. Apple del 12.95%. Apple paga salarios extraordinarios, por talento extraordinario. Flextronics paga lo minimo posible, en el lugar mas economico. Y no los culpo: ellos le venden a Apple en base al precio: si se vuelven caros, Apple le subcontrata (no voy a decir terceriza) a otro de igual calidad.
Yo pregunto: a quien quisieramos ver instalado en Uruguay? A Flextronics o a Apple? Donde querriamos que trabajen nuestros hijos? Es relevante quien es el propietario de los medios de produccion?
Excelente post!
Hace unos meses escribi este artículo
http://technoandbeer.blogspot.com/2007/10/escasean-profesionales-en-informtica.html
El mismo esta enfocado a como yo veía el futuro del Uruguay en ese momento. Me preocupaba que tata no tubiera gente para contratar.
Hace menos meses publiqué este otro
http://technoandbeer.blogspot.com/2007/10/abrir-la-cabeza.html
Aca ya me dejó de preocupar la producción y me perocupaba más lo que se producía en vez del como. Me siento totalmente identificado con lo que dice Sergio. Por el camino de la mano de obra barata vamos mal.
Esto les puede resultar interesante también http://video.google.com/videoplay?docid=5633239795464137680&q=Johan+Norberg&total=21&start=0&num=10&so=0&type=search&plindex=1
Es un video que muestra el «proceso actual» de una nacion hacia el desarrollo. Explica que el primer paso es la industrialización. ¿ Se podrá saltear e ir directo a los bifes?
Sin embargo un Uruguayo es gerente de automatismo de flextronics para todo el mundo y no sé si hay algún uruguayo trabajando en Apple.