Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2007

BillMeLater

Es un servicio que te permite comprar ahora y pagar despues. Hacen un chequeo de credito y si pasas ellos pagan y te envian la factura. Puede ser interesante para los millones de consumidores de alto poder adquisitivo fuera de EEUU.

Read Full Post »

De los minutos a las audiencias

En época de balances de fin de año las principales consultoras globales (Gartner, IDC, Strategy Analytics, Berg Insight, Frost & Sullivan, Informa Telecoms, etc.) intentan dibujar el mapa de las últimas tendencias de la industria móvil. Y en esos diagnósticos, varios escenarios coinciden.
El reciente modelo de ingresos en base a publicidad está teniendo un impacto profundo y duradero sobre todo el negocio.
Históricamente los operadores móviles enfocaron su actividad en optimizar la gestión del tráfico sobre sus redes. Pero ahora esto choca con la intención de otros grandes jugadores entrantes – paradigmáticamente Google -, que presionan para disminuir el costo del tráfico sobre esas mismas redes y maximizar así la exposición publicitaria. Se coincide en que estos movimientos pueden ser lo suficientemente fuertes como para obligar a los operadores móviles a rever sus modelos de negocio originales. Es pasar del foco en la venta de minutos de voz, a la venta de espacio publicitario. Y de cobrar pocos pesos a millones de usuarios, a cobrar sumas significativas a relativamente pocas compañías auspiciantes de servicios.
El desafío del ecosistema es similar al de Internet hace 5 años: convencer a los anunciantes que el consumo del canal es lo suficientemente intensivo. Porque masivo es, no hay duda. El tema es qué tan frecuente es su consumo.
Se estima que durante el último cuarto de 2007 en Europa y Estados Unidos habrá unos 100 millones de usuarios de Internet móvil. Aunque el número es interesante, la mayoría de esos usuarios sólo tiene acceso a medios móviles un par de veces al mes.
Para que el modelo publicitario funcione hay que aumentar los niveles de utilización.
Si los proveedores de anuncios móviles pretenden el 1% de los 230 mil millones de euros anuales que mueven los mercados publicitarios de Europa y Estados Unidos –dicen los analistas-, deberán exponer esa base existente de usuarios a entre 3 y 10 mensajes comerciales por día.
Pero también coinciden en que la industria todavía no encontró la forma de lograrlo.
Nicolás Falcioni (www.movilion.com )

Read Full Post »


Por que no confiar en el resultado de lo colectivo para predecir eventos , en vez de asignarle la tarea a unos pocos expertos ?
Lo colectivo aporta aquel conocimiento no sesgado e independiente del cual emergen resultados de alta precision fruto de la inteligencia colectiva
Esto permite el fluir del conocimiento de los miembros de una organizacion evitando barreras burocraticas en el flujo de informacion
James Surowiecki escribio hace ya algun tiempo un libro de impacto importante THE WISDOM OF THE CROWDS, bastanate emparentado a The Tipping Point (Malcom Gladwell), donde abunda en ejemplos de la sabidura de las multitudes
Sobre esas ideas el CrowdSourcing , hace que el conocimiento de las multitudes se ponga en accion

Algunos ejemplos :

Innocentive usa las muchedumbres para resolver problemas de investigación y desarrollo que las farmacéuticas no consiguen resolver por sí mismas

Threadless.com. Se proponen diseños de camisetas y los consumidores votan. Cada semana, los cinco modelos más votados son fabricados… siempre y cuando haya un número suficiente de compradores que se haya comprometido en comprar algunos ejemplares. Los diseñadores premiados reciben entre 2.000 y 5.000 dólares.

iStockPhoto.com fue creada por Bruce Livingstone, quien quería compartir sus fotos con otros. Cualquiera puede colocar las suyas y comprar. El sitio cuenta con 1,8 millones de fotógrafos, videógrafos y grafistas. Lise Gagné, la más popular, parece haber ganado 125.000 dólares en el año 2005 con ese sistema.
Getty Images, una de las más importantes agencias de fotos del mundo, compró iStock Photo al principio de 2006 por 50 millones de dólares alegando que se corría el riesgo de ver su negocio canibalizado por otro. Desde su inicio, los precios de iStock Photo suben sin parar .

Mechanical Turck (mturk.com), es un tipo de mercado creado por Amazon en el que cualquiera puede encontrar humanos para llevar a cabo tareas para las que las computadoras no sirven: identificar elementos en una foto, describir un producto en pocas líneas, traducir un podcast…

Quizas valga atender a esta incipiente tendencia

.

Read Full Post »

Durante el ultimo viaje a Mexico, agarre uno de esos libros que uno tiene para viajar, este era «life, the universe and everything», de Douglas Adams, es el tercero de la serie de «the hitchhiker guide to the galaxy» , supongo que muchos de los jovenes lectores del blog no tienen ni idea de que les estoy hablando, pero si se quieren divertir un rato en el verano les recomiendo leerlo (eso si esten preparados para pasar al mundo de los absurdos).

Lo bueno de este libro que lleve, es que desorienta a la gente, con ese nombre, la gente creia que estaba leyendo tratados de filosofia, y los desorientaba cuando me reia en voz alta…

Aca va un capitulo clasico:

The Bistromathics Drive is a wonderful new method of crossing vast intersteller distances without all that dangerous mucking about with Improbability Factors. Bistromatics Itself is simply a revolutionary new way of understanding the behaviour of numbers. Just as Einstein observed that time was not an absolute but depended on the observer’s movement in space, and that space was not an absolute but depended on the observer’s movement in time, so it is now realized that numbers are not absolute, but depend on the observer’s movement in restaurants.

The first nonabsolute number is the number of people for whom the table is reserved. This will vary during the course of the first three telephone calls to the restaurant, and then bear no apparent relation to the number of people who actually turn up, or to the number of people who subsequently join them after the show/match/party/gig, or to the number of people who leave when they see who else has turned up.

The second nonabsolute number is the given time of arrival, which is now known to be one of the most bizarre of mathematical concepts, a recipriversexcluson, a number whose existence can only be defined as being anything other than itself. In other words the given time of arrival is the one moment in time at which is impossible that any member of the party will arrive. Reciproverexclusons now play a vital part in many branches of math, including statistics and accountancy and also form the basic equations used to engineer the Somebody Else’s Problem field.

The third and most mysterious piece of nonabsoluteness of all lies in the relationship between the number of items on the check, the cost of each item, the number of people at the table and what they are each prepared to pay for.

……

Numbers written on restaurant checks within th econfines of restaurants do not follow the same mathematical laws as numbers written on any other pieces of paper in any other parts of the Universe….

Read Full Post »

Todos los que trabajamos en la industria móvil sabemos que las operadoras se encuentran en un momento crítico con nuevos competidores de peso entrando al mercado como lo son los grandes players de internet. Sus modelos se encuentran cuestionados y de la velocidad para reaccionar y acompañar los cambios depende su futuro. Un ejemplo de este cuestionamiento es este excelente artículo escrito por Walt Mossberg, escritor y editor del Wall Street Journal “Free My Phone”
Cellphone carriers tell us what phones we can use, and what software and services can be offered on those phones. Todos los que trabajamos en la industria móvil sabemos que las operadoras se encuentran en un momento crítico con nuevos competidores de peso entrando al mercado como lo son los grandes players de internet. Sus modelos se encuentran cuestionados y de la velocidad para reaccionar y acompañar los cambios depende su futuro. Un ejemplo de este cuestionamiento es este excelente artículo escrito por Walt Mossberg, escritor y editor del Wall Street Journal “Free My Phone”
Cellphone carriers tell us what phones we can use, and what software and services can be offered on those phones. Consumers deserve better.
Suppose you own a Dell computer, and you decide to replace it with a Sony. You don’t have to get the permission of your Internet service provider to do so, or even tell the provider about it. You can just pack up the old machine and set up the new one. Now, suppose your new computer came with a particular Web browser or online music service, but you’d prefer a different one. You can just download and install the new software, and uninstall the old one. You can sign up for a new music service and cancel the old one. And, once again, you don’t need to even notify your Internet provider, let alone seek its permission…
http://www.investorvillage.com/beta/smbd.asp?mb=445&mn=120141&pt=msg&mid=3271226.

Read Full Post »

Robtec

Robtec es una empresa uruguayo-brasilera especializada en Fast Prototyping, son grandes emprendedores (seleccionados por Endeavor) y amigos, quien alguna vez haya viajado de MVD a Sao Paulo o viceversa seguramente se los cruzo…

El rubro en el que operan les permite ser parte de proyectos super interesantes, aqui va uno que se realizo con una maquina vendida por ellos.

Read Full Post »

No hay burbuja?

Read Full Post »

Microsoft compra SAP?

En los ultimos dias corrieron rumores sobre un posible bid de Microsoft por SAP, lo que llevo a que suban las acciones de SAP.

Por otro lado algunos analistas dicen que es una mala idea ya que SAP no crece al ritmo que precisa Microsoft, en lo que va del anio (disculpa por la ni 😉 ) MSFT subio 10% y SAP bajo 2%.

Por otro lado creo que seria interesante como quedaria el tablero en la industria del software con tal fusion….

Read Full Post »

Job Board

Estoy empezando una pequena prueba (siguiendo las recomendaciones de algunos lectores del blog), de poner un job board en el blog. La idea es que puede ser un buen vehiculo para llegar a ejecutivos/ingenieros/programadores uruguayos/latinoamericanos (con un perfil bastante especifico, si leen este blog son de lo mejorcito 🙂 ) residentes en Uruguay o en el exterior.
En un momento pense en que fuera mas estilo head hunter, o sea solo cobrar por «success», pero como todavia no encontre ninguna forma facil de implementarlo, decidi arrancar con un costo simbolico de USD 10, por lo menos hasta que se genere un cierto volumen (de mientras que no hay posts propios lel sistema o rellena con posts de USA…).

Read Full Post »

Mas sobre Flock

Llevo unos dias usando Flock. Anda bastante bien, pero tiene a Yahoo como buscador predefinido (se ve que es la forma que tienen de monetizarlo). Lo vi como una oportunidad interesante de darle otra chance a Yahoo.

La verdad es que la calidad de los resultados que ofrece Yahoo sigue siendo muy inferior a Google. Me cuesta definir por que, pero salvo las busquedas mas directas, termino yendo a Google.

Yahoo definio una estrategia hace unos 5 anios, que era convertirse en una empresa de medios, y contrato a un ejecutivo de Hollywood para eso. Cuando vio que la plata estaba en el search, enfoco en una mejor plataforma de publicidad. Evidentemente se olvido de lo mas basico: los resultados de la busqueda en si. Mientras no resuelvan eso van a seguir perdiendo usuarios.

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »